De Tonantzin y Cihuacóatl a la Llorona

preview_player
Показать описание
Cuando los antropólogos, historiadores y expertos en mitología tratan de entender las variedades de la leyenda de la Llorona, remiten al periodo prehispánico, al sexto de los augurios que presagian la caída de Tenochtitlán. Entre el culto guadalupano y la leyenda de la Llorona hay una relación estrecha. Descubra cuál es en esta interesante charla.

4
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Que agradable escuchar a estos señores, gracias por ayudar a conocer un poco de nuestro bello México.

linagutierrez
Автор

Me encanta escuchar al profesor Rueda y al Dr. Martínez Baracs juntos! Un par de eruditos en conversación de sobre mesa! Maravillosos, amenos y humanos, muy humanos. Y el tema de conversación, fascinante, como todo lo que tienen ambos para contarnos. GRACIAS 🙏

irmamendoza
Автор

Me encanta cuando se reúnen a charlar y hacen tan amenos los temas históricos. Magnífico invitado, totalmente de acuerdo con el Maestro Rueda, Rodrigo Martínez Baracs es "un sabio". Felicidades por sus programas

hipatiaalejandria
Автор

Muy buena conferencia
Considero que en México casi en todos los estados existen leyendas de varios personajes pero sin lugar a dudas Guanajuato y Oaxaca hay muchas leyendas
Soy del Edo. De Guanajuato

franciscofa
Автор

Soy una persona del estado de Hidalgo, hace aproximadamente 60 años, dos veces escuché el lamento de la llorona, no dice nada, solamente se escucha un lamento que enchina el cuerpo, los perros ladran y van siguiendo el lamento, sería interesante una investigación de INAH, hace unos cuatro o cinco años se volvió a escuchar pero por otro caminó

ernestinagalvez
Автор

Tal ves no exista físicamente pero si es una energía q se siente, yo la escuche en Huiramba mich en el ojo d agua, es una voz bonita, si dice literal hay mis hijos, pensé m estarían jugando una broma, pero a pesar q ya estaba el sol en la mañana estaba sola la calle, la escuche primero a lo lejos, pensé q como iba yo d visita m querían hacer correr y dijo no les haré el segundo ya fue casi a mis espaldas, caí en cuenta q empezaron los perros a aullar y si m fije en la calle tenía q ver mínimo los perros a quien le aullaban, nada, ya ahí mis vellos estaban erizados, es mi experiencia muy muy real.

maluzgranados
Автор

Gracias por su apoyo y amor a la humanidad excelentes conocimientos explicados con fundamentos.👌

deborahmata
Автор

Chulada de plática, gracias A los dos maestros, Ojalá algún día llegaran a platicar sobre Michoacán, saludos desde Jacona Michoacán

luisalvarezbustamante
Автор

me encantó este episodio porque más que dar miedo, dan el trasfondo y contexto de los personajes y eso me gustó bastante. hagan más así de los demás personajes mexicanos! saludos desde San Miguel de Allende

adolfoeguia
Автор

parutz iwäch, röj oj yalan ütz; re solna'oj re' k'o relïk chi ronojel amaq' pa ab'ya Yala.
Saludos desde Guatemala, mucho cariño para ustedes, son geniales, este tema es común para todas las naciones de América Indígena.

Автор

Qué bárbaros, qué charla tan amena. y sustanciosa... ya que se acabe la pandemia para que nos inviten a sus fiestas...

migueluribe
Автор

Un gran tema, que da para segunda y tercera parte... más un gran invitado. ¡Muchas gracias!

guayayupi
Автор

El relato de Saghún en línea en Náhuatl sería extraordinario. Ojalá pronto podramos disfrutar de esto.

carlosmorenomtz
Автор

Esta charla de radio INHA me ha dejado sorprendida!!! Cuánto conocimiento compartido!!! Tendré que volver a escuchar y tomar notas pues hay vocablos que no entiendo. Pero el tema es fascinante!!! Los felicito!!!
Por otra parte la leyenda de La LLorona ha formado parte de mi bagaje cultural. Mi abuela, que vivía en un pueblito cerca de Cardel, Veracruz, nos asustaba con esa leyenda y otras. Mi suegra, decía ser testigo de su lamento. Ahora mis hijas ya no tienen ese concepto de La LLorona como yo lo tenía. Sólo mi hija mayor que fue bailarina de folklore sabe de esto. Pero me preguntó, ¿Sobrevivirá este mito, leyenda, tradición oral a las posteriores generaciones?
Reciban un abrazo desde Xalapa, Veracruz.

roxbeltrini
Автор

Excelente análisis, muy interesante, me encantó que hayan hablado de los cultos de sustitución.

luissojo
Автор

Gracias por compartir tanta historia de nuestro Mexico 🇲🇽.

ninahdz
Автор

Un tema muy ameno con estas dos grandes personas. Wow, ya hace muchos años aya en los 90's cuando era un cachorro, un profesor de español comentó este tema respecto a la lloróna bajo el contexto mesoamericano y no bajo el burdo mito de los niños.
Saber años después que era verdad. Me pone el pelo y el cuero chinito. Sabiendo que unos parientes la vieron (según ellos).

Excelente material. 👌👍👍👍👻

Mr_Dr_Tacco
Автор

Formidable programa con mis muy admirados Salvador y Rodrigo !!! ( También me gustan las películas del Santo, ja ja ja)

kft
Автор

TANTA SABIDURIA Y CONOCIMIENTO DEL TEMA Y HABLANDO CON TANTA FLUIDES POR SUS VASTOS CONOCIMIENTOS SALUDOS DESDE ESCOCIA Y MUCHAS GRACIAS SEÑORES SABIOS

arturoperez
Автор

Que agradable nuevamente escuchar al Mtro. Baracs, comentar sobre este tema tan mítico de nuestra cultura...👏🏻👍🏻

alizna
join shbcf.ru