DIFERENCIA ENTRE PERMUTACIONES Y COMBINACIONES ( ARREGLOS ( VARIACIONES ) CON Y SIN REPETICIÓN )

preview_player
Показать описание
COMO DISTINGUIR QUE OPERACIÓN COMBINATORIA USAR EN PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON TEORÍA COMBINATORIA, COMBINACIONES, PERMUTACIONES, ARREGLOS O VARIACIONES DE m ELEMENTOS TOMADOS DE A n , CON Y SIN REPETICIÓN , LOS 6 CASOS EN UN CUADRO SUMAMENTE SENCILLO DE USAR .
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Siempre me salvas Pelao, desde el liceo hasta ahora en la Facu. muy infravalorado

francovigo
Автор

Hola, el video esta muy bueno. El algoritmo que usas para resolver problemas con la tabla no se ajusta a todos los problemas. Por ejemplo, si quieres saber cuantos numeros de 5 cifras se pueden formar con los digitos 1, 2, 3, 4, 5 (pudiendo repetir numeros) no se puede llegar a la respuesta siguiendo la tabla que haces. ya que la respuesta seria m^n = 5^5 = 3125. la cual estaría en importa el orden (SI) estan todos (SI) se reptien (SI) ya que se cruza con las otras. podrías aclarar eso? gracias!

cristianvargas
Автор

Hola Rafa cómo estás? Estoy por empezar estudiar para contador .. estuve viendo anoche tus videos un poco muy buenos... Vos q la tenés atada con las calculadoras me podrías recomendar una para esta carrera... Muchas gracias

notsag
Автор

Muy bien explicado, muy necesaria esta clase, muy buen profesor, todos los profesores no saben exactamente, cuales son los contenidos importantes, pero este profesor si que lo sabe y los domina. Dio la clase teorica, y enseno en la calculadora, la tecla que se utiliza. Enseno tambien un cuadro de guia muy importante, y como hombre modesto y honesto, dijo que el cuadro lo habia aprendido de otro profesor, y dijo su nombre, Realmente es un profesor de elegancia, le doy 100 puntos. Le agradezco su clase, fue muy productiva.

EduardoPerez-svhv
Автор

nooo epico recién caigo que sos uruguayo

FsNew
Автор

Increíble video, me salvo de un escrito

eliasgonzalez
Автор

Mi madre justo paso cuando empezo el video y me dijo que conocia a tu profesor! Gracias a eso me di cuenta que sos Uruguayo! he mirado un monton de tus videos, gracias por tus explicaciones. un saludo de otra uruguaya un abrazo.

almabane
Автор

ENCONTRÉ Justo lo que necesitaba, gracias😅

jacksh
Автор

Rafael, he observado una cosa viendo tus vídeos que, repito, son estupendos. Pero sucede que, al menos en los que he visto de combinatoria, no has contestado a las dudas que te hacen. Sin ir más lejos ver un caso de hace 6 meses más abajo (omito el nombre por no molestar). La pregunta que hace me parece del máximo interés.

joseantoniobarreranunez
Автор

Hay video de ecuaciones con combinatoria? muy buenos videos (se los muestro a mis alumnos para que estudien de ahi)

emiliakluver
Автор

Rafa me vas a salvar para mañana gracias

AnaGonzalez-llys
Автор

Hoy tuve el examen de 5to humanístico, lo aprobé con 10, excelente los videos, la explicación, muchísimas gracias!

Rhoomiina
Автор

bueno, pero n es la longitud de las nuevas coleeciones que se quiere formar o la cantidad de elementos de los que se tienen para formar los grupos de n longitud?

ismaelgalvez
Автор

Al Ceyser, lo que es del Ceyser!!! Excelente!!!

federicopudles
Автор

La explicación más completa de "métodos de enumeración", "análisis combinatorio", "tabulaciones"etc, ¡tiene mas nombres que un individuo de la nobleza!, ya tengo mi cuadro plastificado. ¡Larga vida al profesor Seizer Olivera!, gracias.

walterrodolfocastelo
Автор

Gracias Rafa. Por aquí se utiliza el término de Variaciones, con o sin repetición. Pero es bueno saber que existe también vuestra terminología. Tomo nota.

joseantoniobarreranunez
Автор

Creo que te equivocaste con el ejemplo de las palabras en el minuto 4:08. En tu ejemplo, usando la palabra VENTILADOR, supongamos que se desean formar palabras de 3 letras y uno de los posibles casos es la palabra VEN, pues bien, el subconjunto de letras VEN es igual que el subconjunto VNE, y que el subconjunto NEV, etc., por lo tanto se cuentan como uno solo. En consecuencia, no importa el orden.

profesordanielalvarez