Barlovento | Dúo Manzanares

preview_player
Показать описание
Cantamos "Barlovento", originalmente un merengue venezolano creado en el año 1941 por el destacado compositor Eduardo Serrano. Interpretamos la versión en ritmo de joropo que Isabel y Ángel Parra grabaron brillantemente en los años sesenta en Chile y que pasó a formar parte del cancionero popular chileno. Es una de las canciones representativas del folclore venezolano que siempre nos trae muchas alegrías cuando la hemos cantado en fiestas, bares y en micros (locomoción colectiva).

La canción nos describe a Barlovento, cuyo significado es "de donde viene el viento", y es una región que se encuentra en el estado Miranda, al este de Caracas. Esta región es conocida por su gente y sus bailes afroamericanos. Es una zona de exuberante vegetación y de una gran fertilidad.

Curiosamente, Eduardo Serrano creó la canción a pura imaginación ya que sólo dos años después de su composición conoció la región de Barlovento. Fue suficiente que un amigo periodista le relatara la experiencia vivida en la fiesta de San Bautista en Miranda, mencionándole las palabras tambores, fulías, minas y curbetas, para que la sensibilidad artística de este músico hiciera aparición y describiera así el paisaje barloventeño de gran manera.

En la letra se hace referencia a la "curbeta" y a la "mina" que son dos tambores que se tocan en la fiesta de San Juan que se realiza en el mes de junio y otras fiestas locales. La "fulía" es una expresione folclórica que se canta en los velorios de La Cruz de Mayo que se remontan en la época colonial con recursos melódicos de la vieja España. Los "conuqueros" son agricultores que trabajan en el conuco, que es un modo de agricultura en el cual una parte de la tierra produce sólo lo suficiente para alimentar a la familia que trabaja en ella.

Agradecimientos a Michelle Rebaut por la grabación del video.

Escúchanos en:
___________________________________________________

Barlovento

Barlovento, Barlovento,
tierra ardiente y del tambor,
tierra de las fulías y negras buenas,
que llevan de fiesta
su cintura prieta
y al son de la curbeta
Y el taqui-taqui de la mina.

Sabroso que mueve el cuerpo
la barloventeña cuando camina,
qué bueno que suena el taquiti-taqui-taqui
sobre la mina.

Que vengan los conunqueros
para el baile de San Juan,
que la mina está templada para sonar
el tikita-tikitá, tikita-kita-tikitá.

Que vengan los conuqueros
para el baile de San Juan,
que la mina está templada pa' terminar
el tiquita-tiquitá, tiquita-quita-tiquitá.

___________________________________________________

Fuentes:
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Que hermoso! Lo solía escuchar hace 10 años cuando sacaron el video y ahora me lo encontré de nuevo. Gran interpretación, saludos desde Buenos Aires.

julian.castro
Автор

Gran interpretación con tan pocos instrumentos.
Qué acoplamiento de voces!
En verdad, pura calidad artística.
Felicidades!

alfonsogutierrez
Автор

Vivi en Venezuela cuando nigno. Recuerdo esta cancion con mucho carigno. Me encanto su version!

anurruti
Автор

Soy venezolano y solo puedo decirles que la interpretación es impecable, siempre con el dejo que le dan los chilenos pero igual impecable. ¡Les felicito!

jessarmi
Автор

😮😮son Chilenos, que sabrosura muy bueno

hendricknunez
Автор

Recuerdo la versión que grabó La Lupe en 1966 en su álbum LP "La Lupe Y Su Alma Venezolana"

viajandoeneltiempocollection
Автор

Estoy en la India y vivi en Venezuela cuando era joven. Me encanta esta cancion. Tengo muchos recuerdos preciosos de ese pais y su musica.

radhabiswas
Автор

Magnífica interpretación. Soy venezolano y "Barlovento" es una de las mas reconocibles canciones populares de mi país. A Uds, como chilenos mis mejores elogios y felicitaciones por su ejecutoria. Muy agradable el sonido simple del cuatro y las maracas con el acople de sus voces. Desde ya.. Soy su seguidor..

MrJuvencio
Автор

gracias por tan linda interpretación de uno de los temas emblemáticos de nuestra linda Venezuela..con su paricular toque chileno!!Los felicito!

countrybanddemaracay
Автор

Me encantó de verdad y los felicito. Que

sergiokhabbib
Автор


Ya comenzamos a grabar nuestro primer disco oficial en Espacio Yungay, en el que incluiremos canciones del repertorio latinoamericano que nos han acompañado en estos 7 años de música, viajes y colores, más nuestra primera composición :).

La portada será hecha por Jorge Soto Veragua, un destacado ilustrador que amistosamente aceptó colaborarnos, y el diseño del disco completo lo hará Marcela Martínez González, talentosa diseñadora.

Como en todo proyecto autogestionado, necesitamos de su apoyo. Si quieren colaborar pueden comprar el disco en verde (en etapa de elaboración), depositando su valor ($6.000) en la cuenta que les daremos por mensaje interno. Así podremos lograr tenerlo a fin de enero de 2017 y se los entregaremos con dedicatoria a quienes nos regalen su confianza y cariño a través de este gesto.

Recogeremos así el fruto de nuestro canto para dejar un registro sonoro de nuestras alegrías.

Quien se entusiasme, solo levante la voz, y seguimos conversando.

Con cariño,
César y Marilyn
Dúo Manzanares

Автор

gracias por el tema yo vivia en barlovento en rio chico exactamente en los canales gracias por el tema me alegraron la noche,
el amigo parece chileno ahora me encuentro en chile santiago de chile y si es asi gracias dios los bendiga y an pasado muchos años desde que grabaron el tema

RenyDc
Автор

Que hermoso suena ese cuatro venezolano

carlosaltuve
Автор

Que Belleza!!! Busque esta canción por más de 35 años ❤❤❤❤ Gracias!!!

consuelogonzalez
Автор

Mis mas sinceras felicitaciones desde Alemania,
Excelentes voces, simple y bello, asi es la buena música.

lattes
Автор

Qué belleza de música latinoamericana y qué hermosas voces, no les había escuchado y pues me encantaron 👌!
Un abrazo a la distancia hermanos latinoamericanos, y mis mejores deseos.

anncamacho
Автор

Había escuchado Río Manzanares q les quedó de lujo pero está les quedo igual de hermosa, gracias por deleitarnos con estas canciones

GerardoMartinez-qhmn
Автор

hermosa interpretación de una gran pieza d e nuestro pais...saludos desde Venezuela....ojala algún día puedan conocer estas tierras....¡¡¡

nixonchacon
Автор

Dale, son muy grandes.
Espero que vengan a Brasil algun

havokbaphomet
Автор

MUY LINDO, SON TODO UNOS GENIOS, UN ABRAZO

angeleduardoarnijospilpe