TEOREMA DE TORRICELLI #maths #fisica

preview_player
Показать описание

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Parece que muchos confunden velocidad con caudal.
En este ejercicio se calcula la velocidad de salida del agua en metros por segundo, para conocer el caudal se debe multiplicar esta velocidad por el área del orificio y se obtienen los metros cúbicos por segundo.

alfonso
Автор

Esa formula sirve para calcular la velocidad terminal de un cuerpo en caída libre obviando la fricción de la atmósfera.
En dinámica de fluidos el diámetro del agujero y la viscosidad del liquido tienen gran impacto en el resultado.

joseenriquesanchezreche
Автор

Gracias la forma más rápida de entender esa formula

pedroxalamo
Автор

Hay que recordar que es en el instante 0, luego varia hasta llegar a ser nula ya que la altura varia con el tiempo.

federicodovganj
Автор

La velocidad no es constante y el tamaño del orificio es indirectamente proporcional a la viscosidad del líquido a temperatura ambiente de 25 grados.

ManuelRodríguez-jr
Автор

La evuacion rmpleada para calcular la velocidad es la misma ecuacion que se utiliza para calcular la velocidad de un objeto cuando cae en caida libre sin considerar la resistencia del aire. Esta velocidad se multiplica por el area del orificio y o tenemos el caudal o gasto en metros cúbicos por segundos.

Carlos-ozdw
Автор

Es exactamente la misma velocidad con la que llegarias al suelo si saltas desde esa misma altura (€n el vació)

xov
Автор

La velocidad dependerá de el tamaño del orificio.

samuellinan
Автор

Te felicito por el contenido... toma tu like 👍

rauloblitas
Автор

A mayor altura, mayor presión de salida del líquido. Y obvio la densidad y el tamaño de salida influyen. Lo cual afectaría el tiempo de salida del fluido.

DulceMaria-vzbn
Автор

Esto no es tan sencillo como una receta, es solo un cao particular de mecanica de fluidos. Depende de la forma del orificio, la viscosidad del liquido, la presion atmosférica, etc.

carlosmontes
Автор

🎉faltan considerar más variable
1. Diámetro del recipiente
2 Presión atmosférica
3. Diámetro del orificio de salida de agua
4. Traducir esa velocidad a Litros/segundo

MoisesCalva-yn
Автор

correto. pero deberías poner todas las unidades de medidas de todas la magnitudes pués aparecen cómo por arte de magia m/s en el resultado...

marioantoniohechavarriacam
Автор

Me animo a decirle que esta faltando un dato muy importante
El diametro del orificio
Y creeria que esa formula es para averiguar da distancia no el caudal

rubensanchez
Автор

Y si la columna de líquido no está solamente sometida a la fuerza de la gravedad?, y la velocidad no depende también de la viscosidad del líquido?

CesarAnestesio
Автор

Es decir que en un segundo el agua alcanzará una distancia de 14m respecto al baso menuda presión.
Pero el resultado no afirma que efectivamente alcanza dicha distancia por qué la presión no es la velocidad.
Aquí nos da la velocidad 14m/s no la presión que se suele dar en bar.

mohamedelasri
Автор

Excelente tema..hace falta el conocimiento cientifico que sea tema común..

juliocesarcontrerasgarrido
Автор

Pero la velocidad es variable ? Ya que va variando a medida que sale el agua o no ?

Locotruman
Автор

Eso no es una clase de física, sino de matemáticas

luigiale
Автор

Bueno. Conociendo la velocidad, queriendo tener un caudal determinado hago un orificio con la superficie calculada para descargar el tanque en el tiempo que yo quiera.

EnriqueLuna-do