filmov
tv
Todo sobre la INCONTINENCIA URINARIA (Síntomas, Causas, Tipos y Tratamientos)
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/2ZmLrkj14AM/maxresdefault.jpg)
Показать описание
Todo sobre la Incontinencia Urinaria: Causas, Tipos y Tratamientos | Divulgación Médica. La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina. ¿Sabías que la incontinencia urinaria afecta a millones de personas en todo el mundo y puede impactar seriamente la calidad de vida?
En este video te explico de manera clara y sencilla todo lo que necesitas saber sobre este problema de salud.
0:00 Analogía
0:05 ¿Qué es la incontinencia urinaria?
0:24 ¿Por qué se produce la incontinencia?
1:29 ¿Es normal tener pérdidas de orina después de los 40 años?
2:17 ¿Cuántas personas sufren de incontinencia urinaria?
2:48 ¿Qué tipos de incontinencia urinaria existen?
3:58 ¿Cuáles son los primeros signos de alarma?
4:37 ¿Cuándo debo consultar con un profesional?
5:15 ¿La incontinencia urinaria tiene cura?
6:01 ¿Qué especialista trata la incontinencia urinaria?
6:49 ¿Cómo se diagnostica este problema?
8:11 ¿Qué ejercicios en casa fortalecen el suelo pélvico?
10:13 ¿Cuánto tiempo se tarda en ver resultados con los ejercicios?
10:48 ¿Qué alimentos debo evitar si tengo incontinencia?
11:42 ¿Qué bebidas pueden empeorar los síntomas?
12:28 ¿Existe alguna dieta específica que ayude a mejorar?
13:40 ¿Qué vitaminas y suplementos pueden fortalecer el suelo pélvico?
14:33 ¿Los remedios naturales realmente funcionan?
15:12 ¿Qué tratamientos médicos están disponibles?
15:59 ¿Es necesaria la cirugía en algunos casos?
16:29 ¿Cómo afecta la incontinencia en la vida íntima?
17:08 ¿Qué productos de higiene son los más recomendados?
18:15 ¿Cómo puedo mantener una vida social activa con incontinencia?
18:57 ¿Qué deportes puedo practicar si tengo incontinencia?
19:52 ¿Cómo prevenir la incontinencia urinaria?
21:00 Vídeos recomendados sobre micción
Dr. Alberto Sanagustín
★ Consejos para mejorar tu bienestar físico y mental
Referencias:
★ Los vídeos de este canal son solo divulgativos. De ningún modo pretenden sustituir el consejo médico directo. Si tienes o crees tener alguna síntoma, signo o enfermedad descrito en estos vídeos, siempre debes consultar a tu médico de referencia. Nada puede sustituir la relación directa médico-paciente.
En este video te explico de manera clara y sencilla todo lo que necesitas saber sobre este problema de salud.
0:00 Analogía
0:05 ¿Qué es la incontinencia urinaria?
0:24 ¿Por qué se produce la incontinencia?
1:29 ¿Es normal tener pérdidas de orina después de los 40 años?
2:17 ¿Cuántas personas sufren de incontinencia urinaria?
2:48 ¿Qué tipos de incontinencia urinaria existen?
3:58 ¿Cuáles son los primeros signos de alarma?
4:37 ¿Cuándo debo consultar con un profesional?
5:15 ¿La incontinencia urinaria tiene cura?
6:01 ¿Qué especialista trata la incontinencia urinaria?
6:49 ¿Cómo se diagnostica este problema?
8:11 ¿Qué ejercicios en casa fortalecen el suelo pélvico?
10:13 ¿Cuánto tiempo se tarda en ver resultados con los ejercicios?
10:48 ¿Qué alimentos debo evitar si tengo incontinencia?
11:42 ¿Qué bebidas pueden empeorar los síntomas?
12:28 ¿Existe alguna dieta específica que ayude a mejorar?
13:40 ¿Qué vitaminas y suplementos pueden fortalecer el suelo pélvico?
14:33 ¿Los remedios naturales realmente funcionan?
15:12 ¿Qué tratamientos médicos están disponibles?
15:59 ¿Es necesaria la cirugía en algunos casos?
16:29 ¿Cómo afecta la incontinencia en la vida íntima?
17:08 ¿Qué productos de higiene son los más recomendados?
18:15 ¿Cómo puedo mantener una vida social activa con incontinencia?
18:57 ¿Qué deportes puedo practicar si tengo incontinencia?
19:52 ¿Cómo prevenir la incontinencia urinaria?
21:00 Vídeos recomendados sobre micción
Dr. Alberto Sanagustín
★ Consejos para mejorar tu bienestar físico y mental
Referencias:
★ Los vídeos de este canal son solo divulgativos. De ningún modo pretenden sustituir el consejo médico directo. Si tienes o crees tener alguna síntoma, signo o enfermedad descrito en estos vídeos, siempre debes consultar a tu médico de referencia. Nada puede sustituir la relación directa médico-paciente.
Комментарии