David Hume

preview_player
Показать описание

En este vídeo presentamos la teoría del conocimiento y la ética de David Hume.

Si necesitáis aclaraciones extra o queréis que se amplíe algo, podéis utilizar los comentarios.

Como siempre digo, estos materiales son un complemento educativo que de ninguna manera puede sustituir vuestros libros o las enseñanzas de vuestros profes.

La bibliografía más utilizada ha sido:

Reale y Antiseri: Historia del Pensamiento Filosófico y Científico. Tomo II. Herder.
Manuel Maceiras, Julián Arroyo y Ramón Emilio Mandado: Historia de la Filosofía 2 Bachillerato. SM.
Esperanza Guisán: Introducción a la Ética. Cátedra.

Agradecimientos:
Quiero darle las gracias a la Sociedad de Filosofía Aplicada por su fantástica labor de difusión de la filosofía.

Darle las gracias También a Eva Garea, a Miguel Vázquez Freire, a Rubén Bravo, a Rafael Robles y a Víctor Bermúdez por sus críticas, apoyo y valiosos consejos.

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Mucho mejor esto que tirarse 3 horas estudiando sin entender nada. Gracias!

danieldelriego
Автор

Mis alumnos te van a dar las gracias, acabas de darles el repaso perfecto a lo que hemos estado trabajando en clase. Gracias.

Jorgequimera
Автор

Tío eres el amo. Resulta que tenía examen mañana de Descartes, Locke y Hume y claro me vi tus vídeos ayer y faltaba Hume. Me esta gustando mucho la manera en la que lo explicas y creo que si tuviéramos un profe así, todo el mundo amaría la Filosofía ^^ Gracias por todo.

xXDarkFranXx
Автор

tengo 36 años, un hijo, un marido y un trabajo de ciencias y, me estoy preparando la selectividad para entrar a la carrera de Diseño, hace 17 años que no estudiaba filosofía. No sabes cuánto me están ayudando tus videos y espero aprobar y poder matricularme en la carrera de mis sueños. Mil gracias!

lauraruizmoreno
Автор

Hola chicos/as: Normalmente los vídeos los subo el domingo a las 10 am pero esta vez haré una excepción ya que el vídeo está listo y algunos me habéis comentado que tenéis examen de Kant este mismo viernes. Hoy a las 16.00 se publica el primer vídeo de Kant.

UnboxingPhilosophy
Автор

Es notable como hay gente que se toma esta molestia para ayudar a otros, tienes toda mi admiración, tus vídeos son entretenidos muy bien armados con excelentes aportes, yo los he usado a modo de ejemplo en mis pruebas y para mi estudio y hasta ahora siempre he sacado 10, de verás me gusta la gente como tú que aporta por pasión, slds y felicitaciones desde uruguay!!!

Blancoonegro
Автор

Me gustan mucho tus videos porque explican filosofía de una manera super didáctica y además le ponen humor. Saludos desde Argentina!

MaiLou_
Автор

¿Imaginas que vas por la calle y encuentras un billete de 500€ auténtico? Pues es lo mismo que he sentido al encontrar este vídeo xDD. Es impresionante el esfuerzo y las ganas que le pones a todos estos vídeos y lo ameno que haces la filosofía para la gente como yo que hacía tanto que no tocábamos un libro.
Muchísimas gracias.

guillermofrias
Автор

De Hume me gustaría que ahondases un poco más en su filosofía, en especial a su crítica a las sustancias cartesianas. De nuevo gracias por tu trabajo, y saludos ^^

anthonycrocodile
Автор

Las clases de filo del bachiller son imposibles de digerir, y con Hume las estaba pasando canutas. Ahora todo me queda más claro, macho! Muchísimas gracias, de verdad.

Safesi
Автор

Ojalá mi profesora explicara tan bien como tú, me encanta, y espero más videos!

ana
Автор

Que vídeos tan útiles y brillantemente explicados con sencillas pero precisas palabras. Por descontado que sirve mucho más emplear 10 minutos de tu tiempo viendo este contenido que asistiendo a clases aburridas y mal enfocadas a los alumnos. Espero que algún día el sistema educativo cambie para bien con aportaciones como las que realizas. Ojalá seas recompensado por tu trabajo más adelante, te deseo mucha suerte en el futuro.

marioh
Автор

Cómo es posible que no me haya enterado de tu canal antes!!!! Suscrito! Y me pondré a ver todos tus vídeos!

alexshoward
Автор

sus vídeos son super interesante, la clave esta en las gráficas que utilizan . Muchas gracias

diegocastillocastillorosal
Автор

Eres un experto en simplificar y transmitir información de filosofía. Una maravilla tu canal, no sabes lo mucho que me ha ayudado!

lovre
Автор

soy daltónico, no percibo la mancha azul :(

davidcoleraplana
Автор

Científico aquí. Esstudié medicina durante cinco años y ahora estoy estudiando ingeniería biomédica. Yo tengo una respuesta para la pregunta que hace Hume: En realidad la respuesta sí tiene un poco de deducción.
Imaginemos un ejemplo de una observación simple en el que queremos hacer explotar un puñado de dinamita.
Para este experimento, tenemos la hipotesis de que para hacerla explotar necesitamos un impulso térmico (Fuego) que acelere las moléculas de trinitrotolueno para volatilizarlas y que liberen la energía necesaria para hacerla reventar.
Así que acercamos un encendedor prendido al mechero y la primera vez que la mecha llega hasta la dinamita, ésta explota.
El primer intento ha tenido éxito. Hay que volver a hacerlo.
Lo intentamos una segunda vez y también sucede.
Lo intentamos una tercera ocasión y vuelve a ocurrir lo mismo.
Ahora, según Hume no hay manera de garantizar que la dinamita explote debido al fuego conducido por la mecha. Lo que entiendo es que Hume es escéptico a que exista una causalidad entre el contacto del fuego con la dinamita y el hecho de que ésta explote... Pero es que no hay ningún otro momento en el que ésta explote. Lo voy a explicar también como continuación de éste ejemplo: luego de que el tercer intento ha tenido éxito, se me ocurre poner a prueba la hipótesis de Hume acerca de que no existe una causalidad entre el fuego y la explosión, así que vuelvo a colocar la dinamita; todo está en el mismo lugar, la dinamita en el mismo lado, la temperatura en la habitación la he aclimatado igual, misma posición, misma dinamita tomada del mismo montón que hemos adquirido para el experimento, pero esta vez no prendo el encendedor. En su lugar, así, apagado, decido arrojarlo en contra de la dinamita, para ver si de esa manera causo la reacción que estoy buscando... pero no sucede nada. La empujo con una vara mientras estoy escondido a una distancia segura, le salto encima, le bailo alrededor con gesto de burla para ver si eso la irrita, pero por más que hago otras cosas, nada parece causar el efecto que estoy buscando que la dinamita tenga. Eso me lleva a la conclusión de que el fuego del encendedor ha hecho algo que ayuda a la dinamita a volatilizarse como yo le quiero. Y como científico, ciertamente no puedo firmarte una garantía de que es el fuego directamente el que cause que la dinamita explote, pero sí puedo asegurarte que algo en el fuego funciona como catalizador para hacer que la dinamita explote, porque ya he intentado todo, cualquier otra cosa para hacerla explotar y nada ha funcionado, nada me ha dado tanto control sobre el uso de la dinamita como el fuego, por lo tanto es al menos prudente asumir una relación de hechos entre la influencia del fuego y el cambio que quiero causar en la dinamita.

tokoglifosmuttcher
Автор

Muy bien resumido, es a su vez completo, bien esquematizado, un gran video!

FrancoNicolásEscudero
Автор

Estuve tres días tratndo de entender una puta fotocopia de Hume y tú lo resumiste tan fácilmente que me sorprende. ¡Esto es estupendo!

galzeran
Автор

Gracias por tus vídeos. Mañana tengo examen y me entran desde San Agustín de Hipona hasta Locke y tus videos me ayudaran mucho. Espero que sigas subiendo los siguientes autores :).

pablo
visit shbcf.ru