CESAR PORTILLO DE LA LUZ

preview_player
Показать описание
Un documental de Gloria Torres Lafont
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Usted dejó para la posteridad el mas bello bolero que he escuchado en mi vida " Noche cubana "
D.E.P

candelariaalsinamartinez
Автор

Que en paz descanse este patrimonio de la musica Latinoamericana!!! Yo tuve la dicha de conocerlo en persona en el Gato Tuerto de la Habana a finales de lost 90's.

DIEGOGONZALEZ-nped
Автор

Gracias amigo por tantas lindas inmortales canciones, Que Dios te tenga en la distância !!

guillermoocampos
Автор

Esa cantante le puso notas de más a esa melodia tan linda, son sl son, grita mucho, la mejor version, es la que interpreta el maestro Cheo Frliciano. Lo maximo!

MariaGuerra-ju
Автор

Extraordinario documental, yo tuve la fortuna de convivir con el Maestro desde el 2002, mi Maestro Vicente Garrido me lo presentó, posteriormente nos dejó el Maestro Vicente, y el Maestro César Portillo de la Luz se convirtió en mi Luz, me guió, conviví con él 24 x 7 en noviembre de 2003, y desde entonces hasta su vuelo hacia la bohemia superior me llenó de consejos, recibió a mi esposa en Miramar en 2005 y me honró con su amistad, él vivirá por siempre en mi corazón y su legado inmenso es el gran patrimonio para la humanidad y para la posteridad

nozragmusic
Автор

Muchas gracias, excelente documental, . mis respetos para usted. Le saludo desde PuertoVallarta

joaquinmotamanjarrez
Автор

Excelentisimo y respectable compositor, que Marca una Bella historia romantica en canciones inolvidables y universales que nunca mueren, delirio que bello y hermoso bolero señores y muchisimos mas, maestro cesar portillo de la luz, orgullo no solo cubano, si no de todo latino america, un gigante entre los grandes, compositor de cinco estrella's, nuestra Gran admiracion, y respeto Al prestigioso maestro don cesar portillo.la cancion delirio era la preferida de nuestro Gran cheo Feliciano, que en Paz descanse 🙏.

miguelolavarria
Автор

Lo disfruté inmensamente. Felicidades.

jesushernandez
Автор

Quisiera saber si aun vive, don cesar portiillo de la luz, ojala que asi sea que Viva ese Gran compositor .

miguelolavarria
Автор

buen documental pero no entiendo para que rotular en el medio de la pantalla como queriendo que sepan que es un documental de Gloria Torres Lafont. Cual es el proposito?

OPTIONALWATCH
Автор

Por favor podrían subir la canción "Yo te ofrezco"?

Gam
Автор

La honestidad intellectual a veces no compagina con la naturaleza servil del artista, tal como se demuestra en este caso

luistamargo
Автор

Excelente documental. Lastima de ese rótulo con el nombre de alguien desconocido para mí. No mas estorba las imágenes.

JorgeGonzalez-ewzk
Автор

LA CANCIÓN DEDICADA A FRANK SINATRA NO SE LE HA DADO DIFUSIÓN .

osvaldorivero
Автор

El sello que sale en todo el frente de la grabacion, no dejó ver lo más importante del dicumental, los nombres de los protagonistas. Señora Lafont, cortija ese error. Ya sabemos que fué usted quien grabó esto. Lamentable! 👎

MariaGuerra-ju
Автор

Fue en 1997.  Entrevisté en La Habana a Silvio Rodríguez, Omara Portuondo, Ibrahim Ferrer, Jorge Perugorría... y conocí a doña Elena Burke, inmensa cantante.  También traté y entrevisté a Isolina Carrillo, Alberto Vera, Marta Valdés... Todos y todas maravillosos.

La excepción fue César Portillo de la Luz. Me dejó perplejo. Llegué a su casa a la hora concertada. Antes de empezar la entrevista me espetó: "Lo justo sería que yo cobrase por dedicarte mi tiempo. Porque la entrevista es para Cadena Ser, una cadena de radio privada de España, que también obtendrá ingresos por esta charla".

Le respondí que las entrevistas suponen un beneficio mutuo. Para el artista que promociona su obra y para el medio (privado o público) que cumple con su función de difusión cultural.  Él que presumía de comunista quiso mercadear  una simple conversación (en cierto modo trató de prostituir esa conversación). Nunca me había sucedido nada parecido. Al final accedió a hacer la entrevista. Por supuesto yo no pagué un céntimo. Hablamos de música, de cultura, de política... Portillo de la Luz se mostró tan incondicional, tan acrítico, tan servil con la Revolución que fue imposible debatir nada. Más que un músico parecía un pregonero o un publicista del régimen. La lealtad a una causa no debería anular nuestra capacidad crítica. Portillo, que fuera de Cuba es conocido por una sola canción (preciosa) titulada "Contigo en la distancia",   fue un mero pregonero político. Incluso Silvio cuando lo entrevisté se mostró más crítico, apoyando el pequeño comercio privado, cuestionando la excesiva rigidez del modelo económico cubano, reprochando el uso de "gusano" como insulto a quien huye de Cuba, etc. 

Lo de Portillo de la Luz fue un intento patético (y agresivo) de jinetear a un periodista extranjero. Siento ser tan duro, pero así lo creo.

adolfourbina