Por ESTO el Sistema Educativo FALLA en Matemáticas

preview_player
Показать описание
¿Quieres conseguir tu Guía Gratis: 5 Claves para Abordar Problemas Reales como un Matemático?

_______________________________

Por ESTO el Sistema Educativo FALLA en Matemáticas
Hay que cambiar las Matemáticas
Matemáticas en 2025
Sistema educativo español en matemáticas

_______________________________

¿Alguna vez te has preguntado por qué tantas personas odian o simplemente no entienden las matemáticas? 🤔

En este video analizo las principales fallas del sistema educativo en la enseñanza de esta materia tan fundamental. Desde métodos anticuados hasta la falta de enfoque en el pensamiento lógico y abstracto, descubrirás qué está fallando y cómo podríamos cambiarlo. 🚀

Si alguna vez sentiste que las matemáticas no eran para ti, este video te hará reflexionar. ¡No te lo pierdas!

Dale a Like y Suscríbete para no perderte más vídeos como este.
_______________________________

Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:

#matematicasebau #carlosreinaldo #matematicos #pensamientomatemático #pensamientomatematico #matematicassecundaria #matematicasbachillerato #educacion #sistemaeducativo
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

¿Quieres conseguir tu Guía Gratis: 5 Claves para Abordar Problemas Reales como un Matemático?

matematicasebau
Автор

Yo creo que la solución mejor consiste en enseñar los alumnos a pensar con lógica. Como dice Xavier Ros-Oton, es una pena que en el instituto las clases de Matemáticas se reduzcan a calcular y que la enseñanza de la lógica matemática quede reducida a las clases de Filosofía.

l.bloomfield
Автор

Buenas... Soy profesor de matemáticas y, no siendo mi especialidad pues soy ingeniero químico, creo que puedo comentar los problemas que veo en la Educación Española.
Primero: La primaría está llena de maestros que odian las matemáticas y no trasmiten lo esencial para poder llegar a la secundaría sin que el alumno diga que odia o no se les da bien las matemáticas.
Segundo: El modelo actual es darle importancia al trabajo y la actitud y muy poco valor a un examen/prueba escrita por "no herir los sentimientos" o cosas así... y esto solo hace que el alumno no se tenga que esforzar nada porque literalmente, un alumno con un 3 de media en exámenes, puede terminar con un 7 en la nota final.
Tercero: La obligación del alumno es estudiar y hay que hacer entender que las matemáticas no se aprenden con solo escuchar al profesor, hay que trabajar, equivocarse y comprender lo que se hace y, una vez te has obligado ha aprender matemáticas, ya les cojeras el gusto.
Cuarto (y último): Si vas quitando horas a matemáticas por asignaturas tipo "Ética", "Ciudadanía"... pues luego el nivel (con todo lo anterior dicho) es muy bajo.
Evidentemente no tengo la verdad absoluta pero tengo algo que mucha gente no puede decir, experiencia.

josep_xusi
Автор

Soy profe de secundaria. Lo que dices es música para mis oídos pero es utópico. Los chavales de hoy en día no quieren pensar. "Dame la formulita y listo". Yo siempre trato de hacer que cuestionen las matemáticas que les enseñamos pero no todo el mundo lo hace o no quiere hacerlo. Es por ello que tratamos de sembrar la semilla de la curiosidad y despertar ese afán por saber de dónde provienen las cosas (al margen de que el 99% de lo que explicamos, lo justificamos). De ese modo, quien de verdad quiere aprender se preocupará de entender bien los conceptos y el porqué de su validez. En fin, no es fácil enseñar a quien se niega a escuchar.
El principal problema que veo yo es que la mayoría (disculpadme por esta terrible generalización) de maestros de escuela han aborrecido las matemáticas durante su infancia y son ellos los que las imparten a niños sin saber bien de dónde proceden X conceptos. Estoy cansado de ver alumnos con buena capacidad, llegar a secundaria diciendo que a ellos no les gustan las matemáticas. Hecho que es difícil de cambiar aunque siempre consigues despertar el interés de algún estudiante que otro.

juanramon
Автор

Estoy de acuerdo pero también hay que ser realistas y reconocer que el problema de llegar al máximo número de alumnos dotándoles de unas herramientas básicas es muy complejo porque:

- Todos los niños (una clase media tiene 25 en España) no poseen las mismas capacidades ni aptitudes.

- Actualmente, una sola aula parece la “ONU” es decir, reúne a niños de muchos lugares y países del mundo y no pocos, no conocen ni el idioma en el que se imparten las clases. Y ese es el principal reto para un sistema educativo por encima de las matemáticas, la asignatura de lengua y mejorar la capacidad de comprensión lectora.

- Hasta los 10-12 años los niños, sólo piensan en jugar, en no aburrirse, en explorar y estar sentados en una silla durante horas a muchos les causa mucha incomodidad y diría que “dolor” en sillas rígidas e incómodas como tablas de madera.

Por último,

- El argumento no debe ser el de que se necesita cambiar el método de estudio para poder competir con las máquinas”. Estoy absolutamente en desacuerdo con esta idea.

deimos
Автор

Hola Carlos. Tienes toda la razón en lo que dices, por ejemplo en las ecuaciones de segundo grado, pero el problema es más profundo y más serio. A día de hoy, si un profesor se mete a fondo en los conceptos, en el por qué, intenta que los alumnos piensen por sí mismos y deduzcan y entiendan las cosas de otro modo, se queda solo en clase. Le seguirían dos o tres alumnos en cualquier clase promedio. Hay un nivel muy bajo, y un nivel de comodidad social muy alto. Y es por esto que van a ser los propios alumnos y sus padres quienes te pidan que todo lo que caiga en un examen esté dado y visto en clase, por ejemplo. Y desde arriba ya sabes que lo que quieren son aprobados y más aprobados. Y si algo falla, la culpa es siempre del profesor. Personalmente lo he intentando muchas veces, pero te aseguro que es ir contra corriente; contra padres, contra alumnos, contra otros profesores y contra la propia Consejería. Te hablo desde treinta años de experiencia y una estupenda relación siempre con mis alumnos. Un saludo y gracias por tu vídeo.

wolfram
Автор

El problema también biene de los maestros que solo enseñan fórmulas por que asi les enseñaron a ellos, los nuevos profesores debemos de hacer el cambio.

RavenSCRep
Автор

El problema en la educación primaria es que los maestros no tienen base sólida en matemáticas.

corajeynobleza
Автор

Es fácil identificar el problema y plantear la crítica, lo difícil es ofrecer la solución 🧐🍷.

GadaxMath
Автор

Que ocurre si los alumnos solo quieren la formulita? Me pasó en este año con mis grupos, normalmente mis clases las inicio con un caso problema en donde ellos tienen que analizar a su modo una posible solución apoyándose del uso de diferentes materiales sin embargo note que los resolvían directamente aplicando fórmulas que anteriormente les enseñaron . Cuando cuestione al grupo sobre el ¿Por qué? La mayoría solo respondían que así se los enseñaron y que no estarían dispuestos a tratar de resolverlo de otro modo ya que se les hace perdida de tiempo, además de que existen programas que eso ya lo hacen por nosotros

Arthur-ksho
Автор

Para mí el problema principal es que las matemáticas se explican sin ningún tipo de utilidad práctica. Estudias derivadas, integrales, funciones, algebra y límites y no sabes ni para que sirven ni para que se usan. Cuando descubrí como en un videojuego, se usan las matrices para pintar coordenadas en el espacio y así mover los objetos lo fiplé. Así si que me gustaban las matemáticas.

thenewfer
Автор

Estoy de acuerdo en que el exámen no se deberían preguntar automatismos, deberían ser problemas. Y tratar de demostrar mas.

CarlosMartinez-ezjo
Автор

Una forma de abordar el tema de las matemáticas sería el de enseñarlas como habilidad y no como ciencia. Suena algo raro, pero históricamente ha sido esa la naturaleza de las matemáticas. Surge un problema o tema de interés y es necesario dar respuesta.

La formalizacion de una parte importante del conocimiento matemático es de las mejores cosas que le pudo pasar a la matemática. Da coherencia, da rigor; pero sin las intuiciones, todos los teoremas, axiomas y definiciones formales, son simples palabras sin valor.

tahielastra
Автор

Cuando aplicas la lógica Matemática aún, Lenguaje de programación, Robótica, Física, etc. Modelo de pensamiento STEM.... Matemáticas aplicadas (pensamiento crítico)....Basta de enseñar Matemáticas como una isla ....

mariommuga
Автор

Otro fallo que veo, aunque ya no es en el sistema educativo y quiçá sea un poco de política, es que desde pequeños en las series de televisión muestran que las matemáticas son aburridas y de frikis, así que los niños las odian por lo que dicen en la televisión y que, si se les dan bien y les gustan, serán vistos como raros.

Eso es lo que aprenden de ello al verlo en la televisión: pensad que el cerebro de un niño se está modelando y, si desde pequeño ve que las matemáticas son aburridas, que no sirven para nada y que son difíciles, va a odiarlas.

Concuerdo también en todo lo de tu vídeo. Me dijeron la fórmula de ax²+bx+c=0 para resolver; pero no cómo ni por qué funciona.

Y ya no hablemos de lo de «Lo que está […], pasa […]». Nos están dando ahí un dogma (¡que ni siempre se cumple!) y un «memoriza» en vez de «razona».

Sí, los ordenadores saben hacer mucho mejor todo eso que nosotros, así que ¿para qué ser un ordenador? ¿Por qué nos tratan como tales en vez de explicarnos cómo funciona lógicamente todo?

Que esa es otra: hay quienes no son capaces de «ser unos ordenadores» y suspenden porque no les aprendieron a razonar y a saber cómo funcionan las matemáticas.

Vídeo diez de diez. Ahora mismo lo comparto.

TheAsaber
Автор

YO me apunto. Estoy en este rumbo de cambio desde 2021.

IngDiegoVasquez_
Автор

Las matemáticas actuales como se enseñan en la secundaria te hace odiar los números eso hace que en el día de mañana cuando alguien te pregunté para pagar la cuenta de un restaurante no lo quieras hacer y termines dándole la responsabilidad a otro. es lo mismo que se hacía en las clases en mi escuela por lo menos. le das la responsabilidad al alumno de hacer los ejercicios y todo eso la pregunta es acaso el profesor no debería tomar la responsabilidad de desarrollar las matemáticas desde una edad muy temprana no aplicando formulas si no a desarrollar los conceptos y no solo eso si no el gusto por los números. Al final nuestra sociedad es tecnológica dejo de ser científica. La solución sería cambiar el sistema educativo.

GeniusofTechonoly
Автор

Gracias a que no me explicaron en clase de dónde sale la ecuación cuadrática con el tiempo fui capaz de sacarla por mí mismo.

Miguel
Автор

Estoy de acuerdo, pero muchas veces el alumno es quien quiere solo la formulita

HFMCordoba
Автор

Sisi, pero a ver quien es el listo heróico capaz de desarrollar a nivel nacional un sistema educativo dentro del tiempo limitado que se dedica en las clases sin aumentarlas.
Y luego que hayan suficientes profesores formados para dar las clases de esta manera optimizada en cada una de las escuelas.

Eso de "de donde viene la formula" está bien y da su información completa, pero el "para que puede servir la fórmula" es lo que le llamará la atención al alumno y por lo que podría seguir interesandose/investigandola por su cuenta. Idealmente todas las escuelas deberían tener recursos para guiar al alumno en su busqueda si se da el caso, pero el temario dentro de las horas de clase es el que es

Vegedow
welcome to shbcf.ru