Multas de hasta 162 mil pesos: empresas pagarán sanciones por no afiliar a trabajadores al Infonacot

preview_player
Показать описание
A partir de este viernes 5 de abril, serán sancionados con hasta poco más de 160 mil pesos los patrones y empresas que no afilien a sus trabajadores al Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot).

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó el decreto por el que se reformó la fracción III del Artículo 994 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), que establece multas a los patrones por no cumplir con sus obligaciones.

Consulta la información completa aquí:
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Porque salinas pliego no lo obligan a pagar

hectorescobarroman
Автор

Para sacar mas dinero a empresas hacen cualquier institución nueva

jennypuente
Автор

O digan a dónde puedes comunicar éstos atropellos por nesecidad trabajan

benitamartinez
Автор

Parece que no se entendio lo que dice el cartel del IMSS , ,, hay muchos patrones que son muy fregones y no les dan seguro a los empleados y hay otros que les dan seguro a los empleados les entrega la hoja rosa y al otro dia los dan de baja y eso pasa en compañias de seguridad privada

arturoantoniotorresledo
Автор

Que tiene que hacer el patron en un credito de un empleado NADA eso es problema del trabajador que quiera endeudarse con quien se deje o pueda, que sera? que el patron sea su aval nada mas falta eso que le exijan

estebangomez
Автор

Las k trabajan en casa.. doméstica también.muchas no tienen esos beneficios.gracias x la información

evamanzanares
Автор

No llenan solo andan viendo dónde multar

jorgerivera
Автор

Y porque no se fijan en los informales que no pagan NADA

PedroGonzalez-wpft
Автор

Yo sólo hago pregunta los que hicieron está ley ya lo aplicaron con sus empleados?

henrimontes
Автор

EN MONTERREY
HAY NEGOCIOS QUE NO TIENEN IMMS PERO LOS EMPLEADOS TIENEN LA CULPA ESTAN CON UN SUELDO MISERABLE POR QUE EL PATRON NO DECLARA IMPUESTOS SOLO HACIÉNDOSE RICOS CON LOS TONTOS

Mochiluvsrebe
Автор

Exacto por fin...multa ...muchos años engañando al trabajador...y ahora la modalidad es no registrarse con la totalidad de sueldo

hectorquiroz
Автор

Es letra muerta la ley federal del trabajo de hecho la gran mayoría de las empresas de seguridad privada ni siquiera proporciona el seguro social

renehernandezgil
Автор

Dónde dununcio nos dieron aumento y después lo mandaron como bono de producción y cada mes noslo daban a hoy en día pasan meses y nos lo da cuando ellios quieren se supone que era un aumento de sueldo

TeresaPerez-rfiw
Автор

tal ves si uno pide a la institiucion vamos a pagar el triple si mi casa ahora devo mas de lo que me costo

kkpko
Автор

Asi como vamos, sera absurdo contratar personal, mejor outsorcing y honorarios, te evitas muchos problemas y ahorras bastante.
Nada de utilidades, aguinaldos, IMSS, primas vacacionales, etc

jgallardohz
Автор

Gracias a amlo no creo que sea gracias a alito a Marko cortés o la botarga

darminche
Автор

Aparte de creditos Obligatorios al FONACOT Deberian OBLIGAR QUE NOS ASEGUREN todas Las Empresas CON 100/100 al IMSS Eso si seria lo mas importante para El SAT Y los Afores de Todos los Trabajadores 100/100 Gobierno de Mexico Eso si URGE, ,URGE...

fercchuzjuarezortiz
Автор

Muy bien yo como trabajador de una empresa si me gustaría un apoyo para una casa y un automóvil que ne lo descuenten de mi nómina automáticamente.. porque esta dificil allá afuera sin apoyo para conseguir una casa o un auto...

weirdjoni
Автор

Pido un crédito y que el patron pague oh como va la cosa

Caminosdelavida-dn
Автор

Upssss, , pobre trabajador, , siempre a fregarlo y mas los que le deben al fonacot... ahora si a

NestorVbcx