Ejercicios Investigación Operativa en Lingo #1 (Método Extendido y Método Compacto)

preview_player
Показать описание
AYUDA CON TRABAJOS:
=============
- Programación, investigación Operativa, Herramientas Informáticas (Excel), Estadística Inferencial, entre otros.

Vamos a resolver los siguientes ejercicios:

1) Una empresa fabrica autos sedán y compactos. Los datos asociados a la producción de estos modelos se muestran a continuación, calcule:
Sedán: Puertas 4, Mano de Obra (horas) 18, Precio de venta 12000; Compacto: Puertas 2, Mano de Obra (horas) 20, Precio de venta 8000.
Total disponible. Puertas 1000, Mano de Obra (horas) 9000; Costo Unitario: Puertas. 500, Mano de obra: 70.

2) Una empresa tiene 2 máquinas para producir un determinado producto. La máquina 1 tiene una tasa de producción de 20 unidades por hora mientras que la tasa de la máquina 2 es de 40 unidades por hora. La máquina 1 utiliza 40 kilos de materia prima por hora mientras que la máquina 2 utiliza 50 kilos por hora. El precio de venta de cada unidad del producto es de $ 18. La máquina 1 estará disponible a lo más 15 horas y la máquina 2 a lo más 10 horas. Se cuenta con 1000 kilos de materia prima. El costo de la materia prima es de $ 6 por kilo. Los costos de operación de las máquinas 1 y 2 son de $ 50 y $ 70 por hora respectivamente.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Hola, gracias por la explicación. Me parece que en el minuto 7:19 debió ser ...70*(18*S+20*C)

aylwinrivera
Автор

saliste mejor profesor que el de la utp que tiene maestria.

lab-bussines-romans
Автор

Mano explicas de la ptmr no se si seas estudiante o ya egresado pero me estas ayudando a entender estos temas que en verdad en modalidad virtual es un asco.... mil veces te pagaría a ti que al docente que se rasca las bolas sin hacer clase

mrovnixx
Автор

putmr miles de gracias de verdad mañana tengo una de mis primeras pcs y siento q me sirve de mucho tu video

andresan
Автор

Un pastelero fabrica dos tipos de tortas T1 y T2, para lo que usa tres ingredientes, A,
B y C. Dispone de 150 kg de A, 90 kg de B y 150 kg de C. Para fabricar una torta T1
debe mezclar 1 kg de A, 1 kg de B y 2 kg de C, mientras que para hacer una torta T2
necesita 5 kg de A, 2 kg de B y 1 kg de C. Si se venden las tortas T1 a $10, y las tortas
T2 a $23. Utilice el método gráfico para responder las siguientes preguntas:
 ¿Qué cantidad debe fabricar de cada clase para maximizar sus ingresos?
 ¿Qué sucede con la solución óptima si aumenta el precio de la torta T1 en $2?
 ¿Qué ocurre con la solución óptima si el precio de la torta T2 disminuye en $3?
Investigación Operativa
 ¿Cuál es el rango en que puede variar los precios de las tortas?
 ¿Qué sucede si la cantidad disponible del ingrediente A aumenta en 70kg?
 ¿Cuáles son los límites para modificar la disponibilidad de sus ingredientes?
 ¿Cuál es el precio dual del ingrediente B?

wendyselenechaveztello
Автор

Hola, excelentes resoluciones, una consulta estaría bien si pongo defrente :
UTILIDAD]MAX=8740*S+5600*C;
??

luismallma
Автор

En el min 44:18 no me deja terminar porque me sale que falta algo en END, terminando el ejercicio AYUDA:(((

yadhirachacaltanahernandez
Автор

Hola quien eres? estudiante? profesor de la UTP?. Saludos

mariacandelario
Автор

ME PARECE O HAY UN ERROR EN EL MIN 7:51 DEBERIA SER EN GASTOS: EN VES DE PONER LA C PONE EL DOBLE 20*20 LO PONE ASI EN EL 70 : 70*(18*S+20*20)

johanalexanderzelasanchez