Presencia IMCINE en el FICG 30

preview_player
Показать описание
Presencia IMCINE en el FICG 30‬ con 14 películas entre ficciones, documentales y cortometrajes.

El Instituto Mexicano de Cinematografía, refrenda su compromiso con el cine mexicano y se suma a la celebración del trigésimo aniversario del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), con diversas actividades.

Participa en las diferentes secciones en competencia con 14 películas producidas a través de los diferentes apoyos e incentivos con que cuenta: Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad (FOPROCINE), Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (FIDECINE) y el estímulo fiscal para los contribuyentes del Artículo 189 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (EFICINE).

Dentro de la competencia de largometraje iberoamericano de ficción, el IMCINE participa con El Jeremías (FIDECINE y EFICINE), de Anwar Safa; y La delgada línea amarilla (FIDECINE), de Celso García.

El Jeremías es la historia de un niño inadaptado y pesimista, que tras enterarse de que es un genio lucha por salir adelante a pesar de la ignorancia y los escasos recursos de su familia. La delgada línea amarilla narra la vida de cinco hombres que son contratados para pintar la línea que une a dos olvidados pueblos de México. Una historia de rectas, curvas y baches, como la vida misma.

Por otro lado, la sección Largometraje Documental está representada por El tiempo suspendido (Natalia Bruschtein) una producción del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), apoyada por FOPROCINE. Esta cinta habla sobre una mujer que, después de luchar incansablemente contra la injusticia de los crímenes de Estado en Argentina, pierde la memoria.

En la competencia por el Premio Mezcal el IMCINE forma parte a través de los filmes 600 millas (EFICINE), de Gabriel Ripstein, reconocida como la mejor ópera prima de la Berlinale 2015; Estrellas solitarias (FOPROCINE- CCC), de Fernando Urdapilleta; una historia sobre la amistad en un mundo travesti; y, Made in Bangkok (FOPROCINE), de Flavio Florencio, que comparte la vida de Morgana, una soprano transgénero con una determinación implacable: construir su verdadera identidad.

Cabe destacar que tanto Estrellas solitarias como Made in Bangkok, también compiten por el Premio Maguey del FICG, una sección que exhibe lo más destacado del cine mundial QUEER/LGBTTTI.

Finalmente, en la selección de Cortometraje Iberoamericano, el IMCINE participa con cinco producciones: A través de los párpados, de Luis Briones; Muchacho en la barra que se masturba con rabia y osadía, de Julián Hernández; Olas del cielo, de Gildardo Santoyo del Castillo; Tome la pistola y empiece a despachar, de Eduardo Sabugal Torres; Trémulo, de Roberto Fiesco Trejo; y Los ases del corral, de Manuel Alejandro Báez Téllez e Irving Sevilla García.

Al ser una producción de animación, Los ases del corral también compite por el Premio Rigo Mora del FICG.

El IMCINE también participará en el FICG 30 dentro del Foro Bilateral, un espacio para dialogar y presentar la situación de la cinematografía de nuestro cine y el país invitado, que en esta ocasión se trata de Italia. Asimismo, la presentación del Anuario Estadístico del Cine Mexicano 2014 se incluye en la agenda del instituto dentro del certamen.

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор


Conoce las 14 películas apoyadas por IMCINE que participan en el FICG Festival Internacional de Cine en Guadalajara 2015


IMCINE