filmov
tv
Arquetipos de Marca con Ejemplos

Показать описание
Los arquetipos de marca derivan de los arquetipos de la personalidad.
A menudo este término es confundido con los arquetipos de cliente o buyer persona, que también tenemos detallado en nuestro diccionario de marketing digital.
Los arquetipos de marca están delimitados bajo la teoría del psicoanalista Carl Jung quien planteó que los seres humanos tendemos a usar la simbología para entender conceptos generales del comportamiento.
A partir de esto el marketing mix comenzó a crear los arquetipos de marca, ya que, pueden determinar la forma en que las personas procesan las sensaciones, la información que llega constantemente desde afuera, las imágenes y los símbolos que se forman bajo cualquier contexto cultural.
Por esta razón los arquetipos de marca determinan la forma en que la empresa quiere mostrarse hacia afuera y así definir las mejores estrategias digitales para llegar a dicha audiencia
Elegir un arquetipo de marca es esencial para saber cuál es el mensaje que deseas brindarle a tus clientes y son necesarios para personalizar la estrategia de marketing de contenidos y dirigirlos hacia el público objetivo.
¿cuáles son los 12 arquetipos de marca?
1. Inocente
2. Persona del común
3. Héroe
4. El Forajido
5. Explorador
6. Creador
7. Gobernante
8. El Mago
9. El amante
10. Cuidador
11. El Bufón
12. El Sabio
¿Por qué es importante crear un arquetipo de marca?
Como puedes ver, los arquetipos de marca son la personificación de estos rasgos de comportamiento que proporcionan una hoja de ruta para el negocio…
Permite apelar con mayor precisión a un deseo dado con una personalidad específica.
Cada marca tiene una forma de ver y de pensar la vida con base en los productos que vende, incluso si vende productos similares a la competencia.
Hay dos razones principales por los que te gustaría alinear tu marca a un arquetipo.
1. Conexión con los clientes
La mayoría de las marcas de hoy están compitiendo fuerte por las características, los beneficios, el valor agregado que ofrece y el precio.
Si deseas que tu marca prevalezca y se convierta en un producto básico, debes buscar las estrategias necesarias para tener una conexión más profunda con tu audiencia.
Muchas veces como clientes buscamos identificarnos con la marca, no solo por lo que vende sino cómo lo vende, por el trato en el servicio al cliente, los valores empresariales, los gustos y deseos que satisfacen.
Así que elegir unos rasgos de personalidad de la marca, son un paso más en las estrategias de marketing digital que se combinan con tácticas de inbound marketing.
2. Diferenciación de la competencia
Con la era digital hay sustancialmente un auge competitivo, pues muchas empresas pueden ofrecer lo mismo que tú.
Con el diseño de un arquetipo de marca puedes marcar la diferencia y destacar entre la multitud de opciones presentes en tu nicho de mercado.
Las personalidades tienen infinitas posibilidades de construirse y cuando se logra de manera estratégica, puedes resaltar tu marca por sobre otras.
Y sobre todo, generar recordación y fidelización entre tu público. (engagement)
Cómo construir tu arquetipo de marca.
Como los arquetipos representan personalidades hay que tener en cuenta tanto al cliente como a tu marca en sí misma.
Veamos algunos tips para comenzar a construir tu arquetipo de marca:
Identifica las características de cada arquetipo de personalidad de Carl Jung y considera cuál se acerca más a tu marca y a la audiencia de tu nicho de mercado.
Conoce bien a tu audiencia, qué los motiva, qué les interesa… identifica el buyer persona o arquetipos de cliente y luego, alinea tu marca con aquel arquetipo que más atraería a los deseos de ese público.
Piensa cómo encajan tus productos en el contexto de los deseos del buyer persona, considera las imágenes y la comunicación que quieres brindar.
Ponle una cara a tu marca, puede ser el fundador o CEO o cualquier persona con la que se pueda identificar y empatizar con tu marca.
Refleja los valores que tus clientes admiran y respetan. Así la marca, el logotipo y la simbología utilizada debe conectar con las emociones vinculadas a estos valores.
Crea una historia de origen utilizando el arquetipo para conectar con tu audiencia.
Crea un plan de contenidos relacionados con tu arquetipo de marca y con el arquetipo de cliente
A menudo este término es confundido con los arquetipos de cliente o buyer persona, que también tenemos detallado en nuestro diccionario de marketing digital.
Los arquetipos de marca están delimitados bajo la teoría del psicoanalista Carl Jung quien planteó que los seres humanos tendemos a usar la simbología para entender conceptos generales del comportamiento.
A partir de esto el marketing mix comenzó a crear los arquetipos de marca, ya que, pueden determinar la forma en que las personas procesan las sensaciones, la información que llega constantemente desde afuera, las imágenes y los símbolos que se forman bajo cualquier contexto cultural.
Por esta razón los arquetipos de marca determinan la forma en que la empresa quiere mostrarse hacia afuera y así definir las mejores estrategias digitales para llegar a dicha audiencia
Elegir un arquetipo de marca es esencial para saber cuál es el mensaje que deseas brindarle a tus clientes y son necesarios para personalizar la estrategia de marketing de contenidos y dirigirlos hacia el público objetivo.
¿cuáles son los 12 arquetipos de marca?
1. Inocente
2. Persona del común
3. Héroe
4. El Forajido
5. Explorador
6. Creador
7. Gobernante
8. El Mago
9. El amante
10. Cuidador
11. El Bufón
12. El Sabio
¿Por qué es importante crear un arquetipo de marca?
Como puedes ver, los arquetipos de marca son la personificación de estos rasgos de comportamiento que proporcionan una hoja de ruta para el negocio…
Permite apelar con mayor precisión a un deseo dado con una personalidad específica.
Cada marca tiene una forma de ver y de pensar la vida con base en los productos que vende, incluso si vende productos similares a la competencia.
Hay dos razones principales por los que te gustaría alinear tu marca a un arquetipo.
1. Conexión con los clientes
La mayoría de las marcas de hoy están compitiendo fuerte por las características, los beneficios, el valor agregado que ofrece y el precio.
Si deseas que tu marca prevalezca y se convierta en un producto básico, debes buscar las estrategias necesarias para tener una conexión más profunda con tu audiencia.
Muchas veces como clientes buscamos identificarnos con la marca, no solo por lo que vende sino cómo lo vende, por el trato en el servicio al cliente, los valores empresariales, los gustos y deseos que satisfacen.
Así que elegir unos rasgos de personalidad de la marca, son un paso más en las estrategias de marketing digital que se combinan con tácticas de inbound marketing.
2. Diferenciación de la competencia
Con la era digital hay sustancialmente un auge competitivo, pues muchas empresas pueden ofrecer lo mismo que tú.
Con el diseño de un arquetipo de marca puedes marcar la diferencia y destacar entre la multitud de opciones presentes en tu nicho de mercado.
Las personalidades tienen infinitas posibilidades de construirse y cuando se logra de manera estratégica, puedes resaltar tu marca por sobre otras.
Y sobre todo, generar recordación y fidelización entre tu público. (engagement)
Cómo construir tu arquetipo de marca.
Como los arquetipos representan personalidades hay que tener en cuenta tanto al cliente como a tu marca en sí misma.
Veamos algunos tips para comenzar a construir tu arquetipo de marca:
Identifica las características de cada arquetipo de personalidad de Carl Jung y considera cuál se acerca más a tu marca y a la audiencia de tu nicho de mercado.
Conoce bien a tu audiencia, qué los motiva, qué les interesa… identifica el buyer persona o arquetipos de cliente y luego, alinea tu marca con aquel arquetipo que más atraería a los deseos de ese público.
Piensa cómo encajan tus productos en el contexto de los deseos del buyer persona, considera las imágenes y la comunicación que quieres brindar.
Ponle una cara a tu marca, puede ser el fundador o CEO o cualquier persona con la que se pueda identificar y empatizar con tu marca.
Refleja los valores que tus clientes admiran y respetan. Así la marca, el logotipo y la simbología utilizada debe conectar con las emociones vinculadas a estos valores.
Crea una historia de origen utilizando el arquetipo para conectar con tu audiencia.
Crea un plan de contenidos relacionados con tu arquetipo de marca y con el arquetipo de cliente
Комментарии