El Sistema Digestivo

preview_player
Показать описание
El sistema digestivo, también conocido como aparato digestivo, comprende un conjunto de órganos (como la boca, la faringe, el esófago, el estómago, el intestino delgado y el intestino grueso) cuya función principal es llevar a cabo el proceso de la digestión. Este proceso implica la conversión de los alimentos en formas que puedan ser absorbidas y aprovechadas por las células del cuerpo.

Este sistema realiza varias funciones esenciales, incluyendo el transporte de los alimentos, la secreción de jugos digestivos, la absorción de nutrientes y la eliminación de desechos a través de la defecación.

En todos los animales monogástricos, el proceso de digestión sigue un patrón similar, que implica la descomposición de carbohidratos, grasas y proteínas en compuestos más simples mediante la acción de enzimas digestivas. Estos compuestos luego son absorbidos y transportados a través de la sangre para su utilización.

Referencia Bibliográfica:
- Biología, Glencoe/McGraw-Hill

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

EXCELENTE RESUMEN, MUCHAS GRACIAS

2.1- Boca
Es una cavidad hueca en la cual se encuentran los dientes, que son los encargados de triturar el alimento. Los dientes se pueden clasificar en caninos, incisivos, premolares y molares. En la boca encontramos también la lengua, un músculo con gran cantidad de papilas gustativas, que ayuda en la masticación y mezcla de los alimentos, facilitando su tránsito hacia el esófago.

En todo lo anterior participan las glándulas salivales, productoras de un líquido llamado saliva, que actúa como lubricante, destruye las bacterias ingeridas con los alimentos e inicia la digestión química de los glúcidos, gracias a la acción de la enzima llamada amilasa o ptialina, que rompe el almidón en maltosa. La saliva se encuentra compuesta por un 95% de agua y un 5% de solutos tales como iones de sodio, potasio, cloruro, bicarbonato, y fosfatos.

El resultado de la masticación es una masa homogénea de alimento llamada bolo, cuyos componentes ya han comenzado el proceso de fermentación.


2.2- Faringe
Es un musculo en forma de tubo que ayuda a respirar y está situado en el cuello y revestido de membrana mucosa; conecta la nariz y la boca con la tráquea y el esófago respectivamente, y por ella pasan tanto el aire como los alimentos, por lo que forma parte del aparato digestivo así como del respiratorio.


2.3- Esófago
Es una parte del tubo digestivo de los seres humanos formada por un tubo muscular de unos 30 centímetros, que comunica la faringe con el estómago. A través de este conducto los alimentos son transportados hasta el estómago para continuar su proceso digestivo.


2.4- Estómago
Podría describirse como un reservorio temporal del bolo alimenticio deglutido hasta que se procede a su tránsito intestinal, una vez bien mezclado en el estómago. Se ubica en la porción superior de la cavidad abdominal, debajo del hígado. Su superficie externa es lisa, mientras que la interna presenta numerosos pliegues que favorecen la mezcla de los alimentos con los jugos digestivos.


2.5- Intestino delgado
Es la parte del tubo digestivo que inicia después del estómago y acaba en el ciego del colon. Se divide en tres porciones: duodeno, yeyuno, e íleon.

a) Duodeno: Es el primer segmento del intestino, mide unos 25 cm de longitud. Ocupa una posición fija en la cavidad abdominal, sostenido en su lugar por ligamentos que lo aseguran al hígado y al estómago. Se encarga de la digestión de los alimentos y de la absorción de los nutrientes. De hecho, es el lugar principal para la absorción de hierro. Varios de los conductos del páncreas, el hígado y la vesícula biliar, se abren en el duodeno para facilitar sus funciones principales.

Además de digerir los alimentos, es responsable de regular la velocidad del vaciado gástrico, así como de la activación de las señales de hambre.

b) Yeyuno: Mide aproximadamente entre 1, 5 a 2, 5 metros de largo. Se sitúa entre el Duodeno y el íleon, su función es realizar la absorción de las sustancias de los alimentos. En este trozo de intestino delgado actúa el jugo intestinal, que degrada al mínimo los hidratos de carbono, las proteínas y los lípidos.

c) Íleon: El íleon, que es de aproximadamente de unos 7, 5 metros de largo, tiene un diámetro menor que el yeyuno (3 cm el yeyuno, 2 cm el íleon) y tiene una tonalidad más clara. Su principal función es absorber los nutrientes (vitamina B12) del quimo, o los alimentos digeridos.



2.6- Intestino grueso
Es la penúltima porción del tubo digestivo, formada por el ciego, el colon, el recto y el canal anal.

a) Ciego: Es la primera porción del intestino grueso. Denominado así por constituir una especie de fondo de saco donde implanta el apéndice cecal, y en el cual desemboca el intestino delgado a través del esfínter ileocecal. Realiza diferentes funciones y aportes al proceso de digestión, ya que este posee numerosas bacterias que contribuyen a la reducción de algunas sustancias de difícil absorción por otras estructuras.

b) Colon: Es la parte más grande del intestino grueso y se divide en tres secciones: colon ascendente, colon transverso y colon descendente.

El colon ascendente, llega hasta el borde del hígado (glándula que produce y secreta la bilis), en este punto se incurva, formando el colon transverso, que se extiende horizontalmente hasta las inmediaciones del bazo (órgano linfático muscular). A partir de aquí se incurva nuevamente hacia abajo, y se denomina colon descendente. Después describe una curva en forma de s, recibiendo el nombre de colon sigmoide o sigma.

La principal función del colon es convertir en heces el líquido del intestino delgado, llamado quimo. Junto con esto, interviene en las siguientes acciones:

- Las bacterias que habitan en él producen vitaminas K y B.

- Crea anticuerpos que protegen el sistema contra posibles enfermedades.

c) Recto: Es el tramo final del intestino grueso. Mide entre 15 y 20 centímetros. Recoge los residuos cuando se ha eliminado la mayor parte del agua que contienen, y los retiene hasta que son expulsados.

d) Canal anal: De unos 4cm de longitud, revestido de crestas verticales llamadas columnas anales. En las paredes del canal anal hay dos fuertes capas planas de músculos llamados esfínteres interno y externo, que actúan como válvulas y que se relajan durante la defecación.


2.7- Ano
Situada en el extremo del aparato digestivo, es por dónde se eliminan los gases y las heces. Se ubica al lado de los genitales, en la zona perineal.


3- Las glándulas anexas

Las glándulas anexas, son órganos que segregan los líquidos digestivos capaces de transformar los alimentos más simples para facilitar su digestión. Estos líquidos contienen sustancias llamadas enzimas, que son los encargados de simplificar los alimentos.

Las principales glándulas anexas de la digestión son:


3.1- Salivales
Segregan saliva, la que sirve para humedecer los alimentos dentro de la boca y así facilitar la digestión.


3.2- Jugos gástricos
Segregan jugo gástrico.


3.3- Hígado
El hígado es la glándula más grande del cuerpo y tiene varias funciones importantes:

Elaboración de la bilis (necesaria para la digestión y absorción de las grasas), función desintoxicante, almacén de vitaminas, etc. Además, es el responsable de eliminar de la sangre las sustancias tóxicas.

Tiene otro órgano añadido, la vesícula biliar, que es donde se almacena la bilis. La bilis es vertida al tubo digestivo en el duodeno.

Pesa alrededor de 1, 5 kg, es de color rojo oscuro y está situado en la parte superior derecha de la cavidad abdominal, justo bajo el diafragma.

3.4- Páncreas
El páncreas es una glándula con forma de lóbulo grande que tiene la función de secretar la hormona insulina y un fluido alcalino que ayuda al proceso de digestión. La insulina es importante en la utilización de azúcar en la sangre y la carencia de esta hormona produce la diabetes mellitus. El fluido digestivo se secreta directamente al duodeno, justo debajo del estómago en el tracto digestivo.

nabia
Автор

Ingestión.- la digestión mecánica es la masticación de alimentos para romperlos y convertirlos en trozos más pequeños, también incluye la acción de los músculos lisos de estómago y el intestino delgado que se encarga de mezclar los alimentos, una ves que se haya iniciado la digestión mecánica, una enzima digestiva en la saliva comienza a desdoblar los carbohidratos la digestión química es la acción de las enzimas para desintegrar grandes moléculas en pequeñas moléculas que pueden ser absorbidas por células, la amilasa una enzima que se encuentra en la saliva inicia el proceso de digestión química al desintegrar los almidones en azucares.
El esófago.- cuando la lengua empuja la comida masticada hacia el fondo de la cavidad bucal estimula el reflejo de tragar, los movimientos de la lengua fuerzan el alimento para que lleguen a la parte superior del esófago, el esófago es un tubo muscular que conecta a la faringe o garganta con el estómago, la pared del esófago esta cubierta con músculos lisos que se contraen rítmicamente para mover de alimentos a través del sistema digestivo en un proceso llamado peristaltismo, los movimientos peristálticos continúan por todo el tracto digestivo, incluso si una persona estuviera de cabeza el alimento seria transportado al estómago, cuando una persona traga una pequeña placa de cartílago llamada epiglotis cubre la entrada a la tráquea si esta no es cubierta el alimento puede entrar en la tráquea y puede causar que la persona se ahogue, cuando esto sucede el cuerpo responde iniciando un reflejo de tos para expulsar el alimento e impedir que entre a los pulmones.
El estómago.- cuando el alimento sale del esófago atraviesa un musculo circular llamado esfínter y llega al estómago, el esfínter entre el esófago y el estómago es el esfínter cardiaco las paredes del estómago están compuestas por tres capas superpuestas de músculos liso involucradas en la digestión mecánica, estos músculos al contraerse ayudan a desdoblar aún más los alimentos y los mezclan con las secreciones de las glándulas que revisten las paredes internas del estómago, las glándulas estomacales llamadas glándulas gástricas secretan una solución acida que reduce el ph en el estómago a un valor cercano a 2 si el esfínter de la porción superior del estómago no cierra bien y permite una filtración este acido puede entrar al esófago y causar lo que se conoce como acidez la acidez del estómago es favorable para la acción de pectina una enzima que participa en el proceso de digestión química de las proteínas, las células que recubren el interior del estómago secretan una mucosidad que evita que la pectina y la acidez dañen las paredes del estómago, aunque la mayoría de la absorción ocurre en el intestino delgado, algunas sustancias como el alcohol y la aspirina son absorbidas por células que recubren el estómago, cuando la cavidad del estómago esta vacía tiene una capacidad aproximada de 50 mililitros pero cuando está llena se puede expandir y alcanzar de 2 a 4 litros las paredes musculares del estómago se contraen y empujan el alimento por el tracto digestivo, la consistencia del alimento se parece a una sopa de tomate cuando pasa por el esfínter pylorico en la parte inferior del estómago hacia el intestino delgado, una vez los alimentos salen del estómago pasan a llamarse quimo, es importante saber que el quimo se forma por los movimientos de contracción que posee las paredes musculares del estómago y por la acción proteolítica de la petxina y del ácido clorhídrico.
Intestino delgado.- el intestino delgado mide cerca de 7 mts de longitud y es la parte mas larga del tracto digestivo, se le llama delgado porque tiene un diámetro de 2.5 cm en comparación con 6.5 cm de diámetro que tiene el intestino grueso los musculos lisos de las paredes del intestino delgado continúan el proceso de digestión mecánica y siguen empujando el alimento por el tracto digestivo por peristaltismo la terminación de la digestión química en el intestino delgado depende de tres órganos accesorios el páncreas, el hígado y la vesícula biliar, el páncreas cumple dos funciones principales la producción de enzimas que digieren carbohidratos proteínas y grasas y la producción de hormonas, el páncreas secretea un fluido alcalino que amenta el ph en el intestino delgado hasta alcanzar un valor ligeramente mayor que 7 para crear un ambiente favorable para la acción de las enzimas intestinales.
El hígado es el órgano interno más grande del cuerpo y produce la bilis una sustancia que ayuda a disolver las grasas cada dia se produce cerca de un litro de bilis el exceso de estas sustancias se almacenan en la vesícula biliar y es liberada en el intestino delgado cuando es necesaria, la digestión química ha finalizado y la mayoría de los nutrientes de los alimentos han sido absorbidos del intestino delgado hacia el torrente sanguíneo a través de estructuras alargadas llamadas vellosidades que aumentan el área de superficie del intestino delgado la cual equivale aproximadamente a la misma superficie que una cancha de tenis.
El intestino grueso.- es la porción final del tracto digestivo mide 1.5 mts de largo e incluye el colon, el recto y una pequeña extensión con forma de saco llamada apéndice, el apéndice no tiene una función conocida, pero se puede inflamar y causar apendicitis, si se inflama es muy probable que el apéndice tenga que ser extraído quirúrgicamente, algunos tipos de bacterias habitan normalmente en el colon, estas bacterias producen vitamina k y algunas vitaminas B que luego el cuerpo pueda utilizar, una función primaria del colon es absorber el agua del quimo los materiales no digeribles entonces se vuelven más sólidos y se denominan heces, el peristaltismo continua moviendo las heces hacia el recto causando que las paredes del recto se ensanchen esto inicia un reflejo que causa que el esfínter muscular final se relaje y las heces sean eliminadas del cuerpo a través del ano.

un like si les sirve xD

ivanhuayta
Автор

No es bueno.... ESSUPER SUPER EXELENTE UNA MANERA FACIL.NUNCA se lo entendi a mi profesor y aca facilito y explicito muchas gracias lo entendi a la la. vez te pongo 100

hectorbrito
Автор

Like si ves esto en 2020 y te lo dejaron de tarea

DanielaRodriguez-owys
Автор

Al ver el video..me asombra la maravilla de Dios...!!!! Osea comp Dios nos a hecho...y como funciona el sistema digestivo....Dios es grande y

davidleyva
Автор

Esto me va a salvar después de tener dos semanas para estudiar y estudiar el último día 😅

Lunaigamer.
Автор

Que buena explicación!! La ingesta digestiva es importante porque el cuerpo nesecita los nutrientes de los alimentos para funcionar correctamente y mantenerse sano!

darleynstewart
Автор

Yo imaginándome los 7 metros de mi intestino fuera y miedindolo para comprobar si es largo jajaja

ricardovicencio
Автор

!Felicitaciones!

Excelente Video, muy bien ezplicado y completo, Gracias...

stivenmontanomedina
Автор

Like si te dejaror por tarea encuarentena 2020

ericksantisteban
Автор

Muchas Gracias por toda esta valiosa informacion! 🙏🏽

alexvizcaino
Автор

Gracias muy amable me gusta esté canal es prisa y Claro 🐱

davidrossel
Автор

La voz👁👄👁Jdjdjd**xd:)
Tarea y cuarentenA

sabinaweinbaur
Автор

Yo viendo comentarios antes de hacer la tarea😂😂😅😅

rocio
Автор

Este video es genial me gusta!😎😎😎🥰🥰🥰😍😍😍🤩

melisamena
Автор

Bueno estuboo buenisimisimo le dije a mi papá que el intestino delgado mide 7 metros de longitud y que el intestino grueso mide aun 1.5 metros me gusto sigue con mas videos, yo quiero que este canal tenga mas videos para ver permanente

parceandres
Автор

Díganme qué ni soy la única que cuando empieza el video se viene a los comentarios y cuando termina el video lo regreso todo jajajja 😅😃😃😸😃😃😸😃😃😸😃😃😸😃

debanhijoslyn
Автор

ando viendo esto a última hora para la clase wupu

Maya-xtkf
Автор

Like si te lo mandaron para una tarea de biologia en las clases online

mateoronconi
Автор

Me di cuenta que el no sabía nada cuando dijo que el apéndice no servía de nada y que solo puede causarte apendicitis

dionik.o.