¿Por qué Renuncié a la Residencia?

preview_player
Показать описание

🚀 SECCIONES DEL VIDEO
0:00 Introducción
1:07 El problema que me hizo pensar en renunciar
4:57 La gota que rebosó el Vaso
6:50 Intenté balancear ambas cosas
8:55 Lo que me hacía querer continuar con la medicina
12:41 Lo que me hacía querer renunciar por completo
13:44 Por que no quise ser docente universitario?
15:33 Sobre los ingresos como educador digital
19:35 ¿Que me hizo tomar finalmente la decisión?
25:46 Lo que me ha gustado de renunciar
36:22 Recomendación Skillshare
38:07 Mi experiencia como “Nómada Digital”
40:44 El verdadero problema de “Ser tu propio jefe”
43:20 ¿Me arrepiento? ¿Volvería a la Medicina?

NUESTROS CURSOS GRATUITOS
✍🏻 La Ciencia de Estudiar Efectivamente (Técnicas de Estudio basadas en la Ciencia)
🎙️ Educando con Creatividad: Cómo volverte un Educador Digital
🖥️ Optimiza tu Espacio de Trabajo: Automatiza Habitos y Desbloquea tu Productividad

NUESTROS CURSOS Y DIPLOMADOS
🧠 Super Memoria Médica: Técnicas de Memorización Avanzadas
🩺 Nuestro Diplomado de Medicina Interna:
🫀 Diplomado Electrocardiografía
🦠 Diplomado Antibiograma y Antibioticoterapia
🫁 Diplomado Radiografía y TAC de Tórax
📋 Diplomado Gases Arteriales y Oxigenoterapia
🦠 Crash Course Bacterias
💉 Diplomado Líquidos y Electrolitos
🚑 Diplomado Urgencias

REDES SOCIALES Y CANALES PERSONALES
🎬 Canales Personales: @AndresFMed & @Santiago AQ

Si les gusta nuestro trabajo y quieren apoyarnos en la meta de proveer educación medica interactiva gratuita a todo el mundo 🌎 pueden mostrar su apoyo invitándonos a un café ☕
Nuestros receptores de Adenosina estarán eternamente agradecidos🙏🏻

Un segmento de este video fue patrocinado por Skillshare
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Lujos verdaderos: despertarse cuando el cuerpo quiere, comer bien y sin afán, poder elegir a qué dedicarse, poder dedicar el tiempo a lo-los que más amas.

carlagutierrez
Автор

Damas y caballeros acabamos de ver la realidad de la medicina, de lo que es ser medico, lo que es una residencia. En 40 minutos expuso el camino que sigue todos y cada uno de los qie soñamos con tener un apellido al lado del titulo. Sos de admirar por tu decision y por las millomes de veces que nos ayudaron para una presentacion o parcial. De ❤ que logren todo lo quieren

juanpablomonteschacon
Автор

Yo pensaba que era la única a la que no le gustaban los turnos noches y estar 24/7 en el hospital. Cuando hice el internado, mis compañeros decían "amo estar aquí de madrugada atendiendo embarazadas y salvando vidas", yo sencillamente pensaba "me gusta la medicina pero si pudiera escoger, seguro amaría estar de madrugada en mi casa y no aquí". Así que muchas gracias por ser sincero y contar tu experiencia. No creo que trabajar en el hospital sea negativo, respeto a los que les gusta y apreció que tuve esa experiencia para enfocar mi vida hacia otro lado menos asistencial.

angelicacruz
Автор

Tomaste una decision dura y te arriesgaste por algo que te llenaba mas, te respeto por ello y te deseo exitos!

ezequielmeneses
Автор

Hace un mes abandone la residencia de medicina interna. Sentí que no servía y me entristecí un mundo y caí en depresión severa. Al igual que tú, no quería despertarme cuando tocaba iniciar el día, está carrera la hacemos solo por amor y pasión, sin embargo no debería hacernos sentir miserables. 😢 pero no la renuncia nos damos cuenta que las cosas pasan por algo, empezando a reflexionar que queremos hacer en la vida y realmente debemos hacer lo que queremos y lo que nos gusta. Había dejado de dibujar, escribir, leer, andar en bicicleta, me aisle de todo eso y espero recuperarlo.

mazyblanco
Автор

Yo me quedo con la frase de un buen amigo: Una retirada a tiempo es una victoria.
Te deseo gran éxito en lo que viene!

chuymr
Автор

Pienso que has alcanzado una madurez mental suficiente como para escucharte; cosa que la gran mayoría de médicos no tienen o no ejecutan por los prejuicios sociales de la falsa idea del éxito alcanzado al ser especialista. Simplemente lo tuyo denota humildad y equilibrio. Te sigo desde tus inicios. Me dio por presentarme a Toxicología clínica ya casi 2 años desde entonces, debido a que de donde venia, trabajaba con campesinos en zona con precariedad e incluso muchos sin uso elementos de seguridad. Pasé el examen, entrevista y me fui a realizar la especialidad en la gran ciudad con toda la ilusión y esperanza de creer que porque iba hacer lo que me gustaba había tomado la mejor decisión. Durante solo esa semana de haber ingresado; no logré sentirme como pensé que iba a estar; y sentí que había abandonado todo lo importante que tenia en ese momento . Esa semana renuncie a la especialidad y te puedo asegurar fue lo mejor que hice. Las personas ajenas, especularon que estaba ansioso o incluso pensaban que estaba depresivo, decían que estaba loco por renunciar a la residencia médica; que esa era la oportunidad de vida y cómo dejar algo que solo se ofrece en pocas universidades del país y de donde hay tan pocos cupos. Te puedo asegurar que con lo que trabajo tengo una vida decente y digna. Soy persona, sigo siendo competitivo, estudio todos los días para tratar de estar a la altura. Si me voy a presentar para especialidad en un futuro próximo (tal vez) pero esta vez, no por la parte económica como prioridad, ni por el renombre, si no, por mi comodidad, por el placer de estar cerca a los míos, por hacer mi trabajo y sentir que dejo un impacto positivo en la salud del paciente desde la ciencia combinada con el amor y la bondad además de poder y hacer el resto de cosas que me gustan de la vida. Un abrazo y te auguro los mejores éxitos. 👍🏿

cristhianreyes
Автор

Te felicito, hablas desde el corazón. Unos de mis mejores amigos de la U es una persona brillante, con las capacidades de hacer la residencia que sea, y no lo quiere, esta feliz de médico general a medio tiempo y cumpliendo sus sueños personales. La felicidad es subjetiva, y cada uno es libre de ser feliz a su manera, no nos dejemos ganar por la presión externa. Un abrazo.

alvarojosezunigarosales
Автор

Soy medico. Y la verdad he estado pensando en hacer una especialidad qué no tenga nada que ver con la atención en servicios de urgencia. Porque es una carrera muy demandante. A veces pienso que si pudiese regresar el tiempo no sería medico, no vale la pena sacrificar tantas cosas de tu vida.

albertoparedes
Автор

Soy médico en estado unidos. Soy Hospitalista y manejo muy bien mi horario. Trabajo 7 dias corrido y 7 dias libre; una semana dos en la noche cada dos meses. Ahora pienso trabajar una semana al mes. Me siento bien y pienso seguir en la medicina. No me arrepiento.

karlhylton
Автор

Les contaré mi experiencia. Hace 10 años, pasé ambos steps y estaba listo para irme a los EE.UU., pero por cuestiones económicas no lo pude hacer. En busca de un ingreso justo, me vinculé a la industria farmacéutica.

Al principio, lo vi como algo provisional, pero se convirtió en mi carrera. ¡Nunca lo imaginé! Ahora vivo y trabajo en el norte de Europa. Ya olvidé lo que es hacer guardias, asisto a congresos médicos con frecuencia, y la naturaleza remota del trabajo me permite pasar meses con mi familia en mi país de origen. He aprendido un tercer idioma y he crecido como persona.

Si me preguntan, sí, hay días en que me pregunto cómo hubiera sido mi vida de residente o adjunto (eso es normal). De hecho, aún existe una expectativa en mi familia por verme haciendo una residencia médica. Aun así, no me arrepiento.

Como anécdota extra, donde trabajo tengo colegas que han hecho su residencia y han hecho su transición después de años de práctica clínica. Todos coinciden en que la medicina tiene más de una dimensión.

unsplash
Автор

Mi hija en Esoaña dejo la Economía para estudiar sonido y tecnica vocal, vive de ello y es feliz. Desde Bogotá, gracias

ana.
Автор

NO sabes cómo admiro tu valor y haber tomado esa desición a tiempo, para mí tarde es una desición que ya no puedo tomar, ser médico es mi única forma de ingreso y me duele tanto ahora con familia tener que sacrificar tiempo en no estar con ellos, nadie que realmente valore su tiempo y familia saben cuánto duele dedicarse a esta profesión y peor con lo mal pagada que es y tanta basura que hay en las instituciones misma corrupción de siempre y lo difícil para poder trabajar dignamente donde uno quiere. Felicidades por ti.

fernandocastrohernandez.
Автор

Antes de iniciar la universidad estaba decidida en ser residente en USA, pero ahora que me queda poco para culminar la carrera me di cuenta que la vida y las personas que quiero pasan delante de mis ojos. Desde ahora decidí disfrutar de mis seres queridos, y hacer lo que me gusta pero no centrarme solo en ello! Buscar la residencia en el extranjero es realmente agotador😢 gracias por compartir tus experiencias y opiniones con nosotros!

lilbangtan
Автор

Gracias a todos los medicos que a pesar de todo lo malo que han pasado, siguen ayudandonos, Dios los bendiga!!🙏🏻🙏🏻🙏🏻

pilyav
Автор

Mi caso fue algo similar. Me gradué en el 2014. Terminé los step 1 y 2. Hice el rural que me decepcionó (72 horas trabajando como único médico) y en lugar de irme a Estados Unidos me fui a Alemania en el 2015, trabajé en el CERN en divulgación científica y en mi tiempo libre especulé con criptomonedas. Finalmente transicioné a “Computer Science”, la diferencia de estilo de vida es brutal.

ertwro
Автор

Lo hermoso de ser médicos es que tenemos muchas maneras de ejercer. Sigues siendo gran aporte en salud con tus contenidos. Felicidades por la honestidad y la valentía.

mustelicore
Автор

Pues es muy simple, te cansaste de estudiar tanto y decidiste irte por otro camino, es entendible a mi me pasa que como médico general conseguí un empleo muy bueno, bien pago que me deja tiempo libre y que me permite ahorrar e invertir dinero en bolsa y otras cosas, eso me llena bastante por lo que la idea de la residencia se aleja cada vez más por el momento y no se si llegue algún dia

yafazudametalero
Автор

En Colombia, si la situación de los residentes es triste y preocupante, la de los estudiantes de pregrado de Medicina es deprimente gobernada por el temor/terror, la sumisión, silencio e impunidad ante el maltrato y el matoneo que ejerce el personal de enfermería, residentes y profesores. 😢😢😢

claudiafigueroa
Автор

Woau! Confieso que me sorprendió mucho cuando empecé a escuchar el video porque hace unos meses estaba en la residencia médica de oftalmología y eran estos videos que veía para poder tener técnicas de estudio y quizás animarme un poco. Escuchar a Santiago y ver que también tome la misma decisión que el, me doy cuenta que la medicina no lo es todo, yo vivía una incertidumbre diaria, levantarme era un sacrificio, horas en vela, sufrí maltrato verbal y lo peor los mismos residentes mayores le hacían la vida imposible al Rmenor. Estuve en una condición de embarazo y a nadie le importo si estaba bien o no, sentí humillación, me hicieron bullying cuando se enteraron de mi estado de gestación, pase por una crisis de depresión y ansiedad, pase por psiquiatría. Al final de todo con un bebé de meses, que ni había podido disfrutar, que me hicieron volver a la residencia con 10 días de pos cesaría, decidí renunciar y no continuar el R2. Ahora estoy en mi país, quizás no con el título que “soñaba” pero con una paz mental increíble, disfrutando y viendo crecer a mi bebé, con mi esposo, mis padres. Creo que eso pesa más que un título, si en un futuro puedo continuar pues lo haría pero cerca de los míos y no sacrificando tanto como lo hice. Hay cosas que pesan muchooo más y familia siempre será familia. Como dice Santi el tiempo no volverá jamás. Me sentí muy identificada con tu historia porque aparte mi esposo también es creador de contenido y entiendo todo perfectamente. Un poco largo, pero que bien se siente escribir esto. Un abrazo desde mi amada colombia 🇨🇴

mgo