filmov
tv
DIVISIÓN de PODERES en España: PODER LEGISLATIVO, EJECUTIVO y JUDICIAL - 6º Grado | Happy Learning
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/-q0p3Yf6RBE/maxresdefault.jpg)
Показать описание
En este vídeo elaborado para maestros y niños de sexto grado de Educación Primaria, explicamos la separación de poderes del Estado Español.
***
España está organizada en tres poderes de gobierno: el poder legislativo, el poder ejecutivo y el poder judicial.
El poder legislativo se encarga de hacer las leyes. Lo llevan a cabo las Cortes Generales, que están formadas por el Congreso de los Diputados y el Senado. Los miembros de estas dos cámaras (diputados y senadores) son elegidos por los ciudadanos españoles en las elecciones generales cuando votan por el partido político que quieren en el gobierno.
El Congreso de los Diputados piensa en nuevas leyes y vota leyes.
Además, elige al presidente del país y, junto con el Senado, elige a los miembros del Consejo General del Poder Judicial.
El Senado decide el presupuesto del país; es decir, en qué se va a gastar el dinero.
También controla el gobierno, cambia y mejora las leyes y, junto con el Congreso de los Diputados, elige a los miembros del Consejo General del Poder Judicial.
El poder ejecutivo está a cargo de administrar el estado poniendo en práctica las leyes. Lo lleva a cabo el Gobierno, que está formado por el Presidente de España y los ministros. El presidente elige a sus ministros.
El gobierno dirige el país, implementa las leyes y controla el presupuesto que fue aprobado por el Senado.
El poder judicial es el encargado de asegurar que los ciudadanos sigan las leyes. Lo llevan a cabo el Consejo General del Poder Judicial y los Tribunales de Justicia. El Consejo General del Poder Judicial está formado por 20 miembros que se aseguran de que los jueces sean neutrales e independientes de otros poderes. Es muy importante que nadie pueda influir en la decisión de un juez.
Los tribunales de justicia son las instituciones públicas que sirven para juzgar a las personas. El tribunal de justicia más importante de España es el Tribunal Supremo, que se encuentra en Madrid.
Los jueces se aseguran de que los españoles sigan las leyes. Al final de un juicio, el juez dicta sentencia.
Y, finalmente, nos queda hablar del Tribunal Constitucional. El Tribunal Constitucional NO forma parte del poder judicial. Es independiente y está formado por 12 magistrados. Un magistrado tiene un rango más alto que un juez. Esta institución se asegura de que las nuevas leyes y las sentencias dictadas en España respetan la Constitución Española.
***
Vídeos utilizados:
***
España está organizada en tres poderes de gobierno: el poder legislativo, el poder ejecutivo y el poder judicial.
El poder legislativo se encarga de hacer las leyes. Lo llevan a cabo las Cortes Generales, que están formadas por el Congreso de los Diputados y el Senado. Los miembros de estas dos cámaras (diputados y senadores) son elegidos por los ciudadanos españoles en las elecciones generales cuando votan por el partido político que quieren en el gobierno.
El Congreso de los Diputados piensa en nuevas leyes y vota leyes.
Además, elige al presidente del país y, junto con el Senado, elige a los miembros del Consejo General del Poder Judicial.
El Senado decide el presupuesto del país; es decir, en qué se va a gastar el dinero.
También controla el gobierno, cambia y mejora las leyes y, junto con el Congreso de los Diputados, elige a los miembros del Consejo General del Poder Judicial.
El poder ejecutivo está a cargo de administrar el estado poniendo en práctica las leyes. Lo lleva a cabo el Gobierno, que está formado por el Presidente de España y los ministros. El presidente elige a sus ministros.
El gobierno dirige el país, implementa las leyes y controla el presupuesto que fue aprobado por el Senado.
El poder judicial es el encargado de asegurar que los ciudadanos sigan las leyes. Lo llevan a cabo el Consejo General del Poder Judicial y los Tribunales de Justicia. El Consejo General del Poder Judicial está formado por 20 miembros que se aseguran de que los jueces sean neutrales e independientes de otros poderes. Es muy importante que nadie pueda influir en la decisión de un juez.
Los tribunales de justicia son las instituciones públicas que sirven para juzgar a las personas. El tribunal de justicia más importante de España es el Tribunal Supremo, que se encuentra en Madrid.
Los jueces se aseguran de que los españoles sigan las leyes. Al final de un juicio, el juez dicta sentencia.
Y, finalmente, nos queda hablar del Tribunal Constitucional. El Tribunal Constitucional NO forma parte del poder judicial. Es independiente y está formado por 12 magistrados. Un magistrado tiene un rango más alto que un juez. Esta institución se asegura de que las nuevas leyes y las sentencias dictadas en España respetan la Constitución Española.
***
Vídeos utilizados:
Комментарии