filmov
tv
🇵🇪 La importancia del megapuerto de Chancay - DNews

Показать описание
#peru #chancay #megapuerto #puerto
DNews recorre el megapuerto de Chancay en Perú, cerca de Lima, el cual transformará el comercio en América Latina al facilitar el acceso a mercados asiáticos, reduciendo tiempos de transporte y costos.
Mario De Las Casas, Gerente de Cosco Shipping Ports Chancay Perú conversó con Carmen Alvarado acerca de la importancia de este proyecto.
El megapuerto de Chancay no solo mejora la infraestructura logística, sino que representa un cambio de paradigma en el comercio latinoamericano, aumentando la competitividad de los productos peruanos en mercados asiáticos, especialmente en un contexto de creciente demanda desde China y otros países asiáticos.
Al convertirse en el primer gran polo logístico del Pacífico, Chancay puede fortalecer la integración del comercio en América Latina, facilitando el acceso a mercados que antes eran difíciles de alcanzar, lo que puede impulsar el crecimiento económico regional.
⏳ Eficiencia en Transporte: La significativa reducción en los tiempos de transporte permite que los productos peruanos sean más competitivos en términos de frescura y costos, lo cual es crucial para la agroindustria que depende de la exportación de productos perecibles.
💡 Generación de Empleo: Con la creación de miles de empleos, el proyecto no solo beneficia a los exportadores, sino que también tiene un impacto positivo en la economía local, reduciendo el desempleo y mejorando las condiciones de vida de los habitantes de la región.
🌱 Sostenibilidad: La implementación de tecnología eléctrica y sostenible en el puerto refleja una tendencia hacia la reducción de la huella de carbono, alineándose con los objetivos globales de sostenibilidad y protección del medio ambiente, lo que puede atraer inversiones adicionales.
📈 Crecimiento de la Agroindustria: Facilitará la exportación de productos agrícolas como arándanos y palta, que son altamente demandados en Asia, lo que puede resultar en un aumento significativo de las exportaciones y en la diversificación de la economía peruana.
🤝 Colaboración Internacional: La participación de líderes de Perú y China en la inauguración virtual del puerto subraya la importancia de la cooperación internacional en el desarrollo de proyectos de infraestructura, promoviendo el intercambio comercial entre las naciones.
🔴 Las Últimas Noticias de Latinoamérica
📺 700 | 1700 @DIRECTVLA
📺 301 | @TeleCentroAr
📺 570 | @flow_ar
📲 @DGO_Latam
🔴 +DNEWS +VIVO
Horarios 🇦🇷 🇨🇱 🇺🇾
06 a 08 DNews al amanecer
08 a 12 DNews a la mañana
12 a 14 DNews primera edición
14 a 20 DNews a la tarde
20 a 22 DNews central
Horarios 🇨🇴 🇪🇨 🇵🇪
04 a 06 DNews al amanecer
06 a 10 DNews a la mañana
10 a 12 DNews primera edición
12 a 18 DNews a la tarde
18 a 20 DNews central
Seguinos en Nuestras Redes:
Somos DNews. Somos Latinoamérica.
#latinoamerica #noticias #dnews
DNews recorre el megapuerto de Chancay en Perú, cerca de Lima, el cual transformará el comercio en América Latina al facilitar el acceso a mercados asiáticos, reduciendo tiempos de transporte y costos.
Mario De Las Casas, Gerente de Cosco Shipping Ports Chancay Perú conversó con Carmen Alvarado acerca de la importancia de este proyecto.
El megapuerto de Chancay no solo mejora la infraestructura logística, sino que representa un cambio de paradigma en el comercio latinoamericano, aumentando la competitividad de los productos peruanos en mercados asiáticos, especialmente en un contexto de creciente demanda desde China y otros países asiáticos.
Al convertirse en el primer gran polo logístico del Pacífico, Chancay puede fortalecer la integración del comercio en América Latina, facilitando el acceso a mercados que antes eran difíciles de alcanzar, lo que puede impulsar el crecimiento económico regional.
⏳ Eficiencia en Transporte: La significativa reducción en los tiempos de transporte permite que los productos peruanos sean más competitivos en términos de frescura y costos, lo cual es crucial para la agroindustria que depende de la exportación de productos perecibles.
💡 Generación de Empleo: Con la creación de miles de empleos, el proyecto no solo beneficia a los exportadores, sino que también tiene un impacto positivo en la economía local, reduciendo el desempleo y mejorando las condiciones de vida de los habitantes de la región.
🌱 Sostenibilidad: La implementación de tecnología eléctrica y sostenible en el puerto refleja una tendencia hacia la reducción de la huella de carbono, alineándose con los objetivos globales de sostenibilidad y protección del medio ambiente, lo que puede atraer inversiones adicionales.
📈 Crecimiento de la Agroindustria: Facilitará la exportación de productos agrícolas como arándanos y palta, que son altamente demandados en Asia, lo que puede resultar en un aumento significativo de las exportaciones y en la diversificación de la economía peruana.
🤝 Colaboración Internacional: La participación de líderes de Perú y China en la inauguración virtual del puerto subraya la importancia de la cooperación internacional en el desarrollo de proyectos de infraestructura, promoviendo el intercambio comercial entre las naciones.
🔴 Las Últimas Noticias de Latinoamérica
📺 700 | 1700 @DIRECTVLA
📺 301 | @TeleCentroAr
📺 570 | @flow_ar
📲 @DGO_Latam
🔴 +DNEWS +VIVO
Horarios 🇦🇷 🇨🇱 🇺🇾
06 a 08 DNews al amanecer
08 a 12 DNews a la mañana
12 a 14 DNews primera edición
14 a 20 DNews a la tarde
20 a 22 DNews central
Horarios 🇨🇴 🇪🇨 🇵🇪
04 a 06 DNews al amanecer
06 a 10 DNews a la mañana
10 a 12 DNews primera edición
12 a 18 DNews a la tarde
18 a 20 DNews central
Seguinos en Nuestras Redes:
Somos DNews. Somos Latinoamérica.
#latinoamerica #noticias #dnews
Комментарии