No Vengas a Canadá; no es como se muestra en redes.

preview_player
Показать описание
Estos son cosas que tienes que considerar antes de dejarte llevar por la emoción de lo que se muestra en las redes, también de las historias de experiencias negativas y positivas de tantos inmigrantes. Mejor investiga, viendo varias fuentes y pregúntate a ti mismo, es realmente lo que quiero?

Nosotros si lo quisimos y te dejamos varios links que te pueden servir si tu decisión es similar:

Otros links de interés:

Nos vemos en el próximo video!

Caro y Juanfe
Mundo Together
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Vivo en Canada hace 7 años, y mi experiencia en General es positiva. Terminé una maestria, trabajo Como ingeniero y mi Esposa Como cordinadora de recursos humanos. Pudimos invertir en varias propiedades acá, y establecernos bien. Lo más dificíl de vivír acá es estar lejos de la familia, pero no creo que vuelva a vivir en Colombia. Solo voy de Paseo y en par de Semanas quiero devolverme. En cuanto al frío, todo es de adaptarse e incorporar nuevos hobbies. Practicamos snowboarding y es super bacano. A las personas que quieran venir, no tengan miedo, es una experiencia unica.

cujasa
Автор

que interesante video!!! en el año 2005 con mi mujer conseguimos la residencia y emigramos a Quebec. Estuvimos muy poco tiempo, alli descubrimos que el impacto de destierro no es para cualquiera. Que las armas "emocionales" nosotros no las teniamos. Uruguay destrozado en ese momento, un desempleo brutal y pobreza que nos rozaba. Pero la verdad decidimos volver y en lo personal me prometi a mi mismo luchar en mi pais y lograr todo aquello que soñaba. Creanme lo logre. Me sacrifique mucho y con mis humildes armas logre metas impensadas. Debo ser honesto vi un pais super ordenado. Con trabajo que te permitia vivir sin problema. Y tambien vi futuro. Pero mis aromas. Mi playa. Mis amigos y mi vieja pudo mas. Volvi al tercer mundo jajaja pero luche y hoy no me puedo quejar. No estoy salvado pero si analizo mis inicios la verdad agradezco lo vivido. Mama enfermo y fallecio y estuve con ella. Mis hermanos en España sufrieron mucho no estar. Creo que no es tan vivo el que se va ni tan gil el que se queda. Depende de cada persona!!! Canada GRAN PAIS HERMOSO pero mi paisito con todas sus dificultades no lo cambio POR NADA

flagomarflagomar
Автор

No importa a qué pais quieras ir, sin dinero cualquier pais es difícil

Atenquense
Автор

Hola, gracias por este video tan realista. Aunque vivo en Canadá hace ya varios años y amo este país, me parece muy importante que las personas que quieran venir a Canadá se informen bien, pues el éxito del proyecto migratorio no depende únicamente del esfuerzo de los inmigrantes, ni las situaciones mejoran necesariamente con el tiempo. No para todos.

Desafortunadamente, el sistema en Canadá (y la desinformación), crean una ilusión en la que el éxito (o no) de los inmigrantes depende exclusivamente de ellos mismos y en la que "resignación" se confunde finalmente con "adaptación".

Si bien migrar nunca es sencillo y que la situación actual está difícil globalmente, también es cierto que Canadá es un país particularmente difícil y que enfrenta varios retos que lo ponen en desventaja frente a otros países desarrollados (es solo cuestión de informarse al respecto). Graves problemas como los que presenta el sistema de salud, el altísimo costo de la vivienda, la baja calidad de los servicios frente a los impuestos muy elevados y el costo de vida que no para de aumentar (sin tregua y sin salarios que aumenten a la par), son algunos de ellos, sin contar con el ya sabido invierno y las dinámicas sociales distintas. No es un secreto para nadie que miles de personas dejan el país cada año para buscar nuevos horizontes.

Como lo dije al inicio, amo este país (y no me resulta fácil ser tan honesto), pero considero muy importante que las personas se informen bien antes de tomar cualquier decisión. Canadá no es, definitivamente no, como lo muestran en las redes sociales ni como abogados, etc. lo hacen ver. No todos tenemos la misma experiencia migratoria y este país no es para todos por igual, a diferencia de lo que se pueda creer.

La frustración de muchos inmigrantes en Canadá es, precisamente, el resultado de la falta de coherencia entre la imagen del país (que, a diferencia de otros países, es proyectada por distintas instancias para atraer "talento" e inmigrantes) y la realidad, muchas veces precaria, del país.

Por todo lo anterior, quiero reiterar la importancia de informarse muy bien (especialmente sobre los sistemas de trabajo, salud e impuestos, así como la sociedad, el clima, los costos vs. beneficios, etc.) y tomar decisiones basándose principalmemte en las circunstancias y metas personales y familiares, no en la experiencias de otros o en lo que digan personas interesadas en hacerles tomar la decisión de venir.

Saludos

geomar
Автор

Muchachos que video más verídico, con mi esposa llevamos 7 meses en Vancouver. Y ha sido muy retador. Pero? Que cosa en la vida que valga la pena es fácil, mi consejo es, dejen de creer en influencers, que acá nadie se está muriendo por contratar gente, eso es falso. Preparen muy bien el idioma, vengan sicologicamente fuertes, esto vale la pena pero es retador.

jaimet
Автор

Me hicieron hasta llorar porque hay días en los que ya me quiero regresar a México y siento que no puedo con este ritmo de vida pero también soy conciente que apenas llevo 2 años y siendo mamá soltera es mucho más complicado😢

miriammazari
Автор

Yo tengo apenas unos días aquí, y me doy cuenta de lo que acaban de decir, no es nada fácil en lo absoluto, sin embargo tampoco es nada fácil en nuestros países, y si dimos este paso es porque estamos conscientes de tan grande futuro que nos espera, de verdad espero que a todos los latinoamericanos que han tomado esta decisión nos vaya bonito es cuestión de NO DESESPERSE Y TENER FE ❤

magdakarinadeestupinan
Автор

En todo lugar hay que luchar. Me tomo 7 años obtener la PR. Trabajo 14 horas al día pero vivo en paz. Me siento bien ahora. Ya no regreso a mi país. Emigrar no es fácil. Vivi 7 años en Ontario y no me gusto. Decidí probar en Vancouver antes de regresar. Y me encantó. Aqui logre establecerme. Nunca me imagine vivir en uno de los lugares mas lindos del mundo. Estoy bien. No es perfecto. No hay lugar perfecto en el mundo es solo que encontré mi lugar de ensueño.
Espero que ustedes tambien lo encuentren el suyo.

heyhey
Автор

Llevo 5 años en Canadá en el area de Vancouver y es absolutamente cierto todo lo que dicen en el vídeo. Los primeros años son duros hay que ser muy fuerte para seguir y es todo un proceso poco a poco te vas adaptando, cada experiencia es diferente y muy personal. Aunque pasan los años en mi caso llevo nostalgia en mi corazón por todo lo que dejé atrás en mi país de origen.

siliconasquerobantusalud
Автор

Tuve la suerte a lo largo de esta vida de conocer muchísimos países, en gran parte porque mi padre era ( vivo aún con 92 años con buena salud pero no sigue viajando) navegante de ultramar y mi madre y yo viajábamos con el una vez por año, viajes que duraban entre 90 y 120 días, en esos viajes aunque era pequeño conocimos muchos lugares del mundo y muchos de esos momentos quedan retenidos en la memoria, Ya con 19 años y siendo Argentino viajaba a Brasil varias veces por año para traer cosas de allí que en mí país no había, también hubo vacaciones claro tanto en diferentes lugares hermosos de Brasil ( nordeste ) como en otros lugares de America y mas tarde de Europa. En 1999 me fui a vivir al Nordeste de Brasil en el Estado de Bahia, un lugar increíble llamado Itacaré ( realmente lo tiene todo y aún no he conocido un lugar mas hermoso que ese pequeño pueblo de pescadores situado a unos pocos kilómetros de Illeus, Bahia, donde nace la Península de Maraú. Estuve varios años con un Restaurant hasta que en el 2002 una lluvia que duró unos 22 días nos arruinó a casi todos los comerciantes. Un amigo Suizo me propuso y a trabajar a Suiza en ese mismo año ya que se llevaría a cabo la EXPO 2002 ( una mega exposición que Suiza realiza cada 10 años, Allí trabajé en el Restaurant Le Acuarium en Le Landeron, un pequeño pueblo pertenciente al cantón de Neuchatel. Estuve 2 años allí en ese hermoso pueblito también pero como todos comentan aquí el soledad pesa y mucho, se extraña a la flia, amigos, costumbres. Creo que lo mas importante es vivir esas experiencias y aprender de ellas porque realmente nos enriquecen no solo porque se aprenden distintos idionas y costumbres, si no que en ese camino también uno se encuentra con otras personas que transitan esas mismas experiencias vividas afuera de su país natal. La conclusión que saco es que hay que vencer el miedo y volar, volar lo mas alto posible, conocerse así mismo en ese viaje, luego trendremos tiempo de bajar de las alturas a nuestras tierras y compartir esos viajes con nuestras familias y amigos, de eso se trata la vida, de vivirla como si fuese el último día, darlo todo aquí y ahora y no quedarse con lo que podría haber sido pero por miedo nunca fue. Saludos a todos y vuelen, vuelen bien alto y sin miedos.

TheGuachonsRevolution
Автор

No importa el país. Siempre es difícil emigrar. Yo emigre a españa y los primeros años son de mucho aprendizaje, de extrañar, de sopoetar. Es difícil. Pero hasta que encuentras tu lugar, me mude varias veces en españa entre provincias hasta q encontre donde estoy bien y feliz aunque aún extraño. Hay que darle para adelante!! ❤

belupink
Автор

La realidad golpea para muchas personas que llegan a este país y desde antes de llegar han romantizado el país, no es perfecto y también como en toda parte pasan cosas que no son tan positivas, cada quien adapta su realidad a lo que verdaderamente quiere, a Canadá uno no viene a hacerse rico, se viene a vivir tranquilo y si, también muchas veces con lo Justo. Que buen video y saludos!

andresjaramillo
Автор

Yo ya estuve en canada 3 años y la verdad, verdad es que la parte psicológica juega el rol principal después dinero, cultura, etc deje canada por que era más de lo mismo lindo país, muy desarrollado muy cómodo y ordenado pero la soledad destruye cuento mi experiencia, respeto todas las demás.

marcelocollao
Автор

Que triste su video pero siento que es muy real lo que dicen, muy cierto, yo vivo en Canadá hace 2 meses y cuesta mucho comenzar, sobre todo porque nuestro inglés nos dimos cuenta que es muy básico acá y no logramos entenderles a las personas que nos hablan, hemos perdido ofertas laborales justamente porque se dan cuenta que no estamos entendiendo, nosotros estamos aquí "aguantando" en estos momentos porque sabemos que en el futuro las cosas deberian mejorar pero hay que pasar por esta etapa, nos llegó al corazón a mi pareja y a mi sus palabras. ❤

franciscavergara
Автор

Llevo 9 meses aquí en la provincia de Quebec y si es dura la adaptación y aprender el idioma que se necesita, de todo lo demás uno debe ser sociable y tratar de rodearse de gente con pensamientos positivos ya que es muy necesario para superar la depresión que pega al estar lejos de tu tierra, familia y amigos, no se dejen influenciar por gente con malas experiencias y traten de vivir está experiencia cada quien a su manera pero siempre viendo las partes positivas ya que si se enfocan en las negativas será una mala experiencia, animo a todos y saludos.

alejandrocisneros
Автор

4 enero 2024.. llegue hace 3 años con permiso de trabajo CERRADO y habia trabajo, ahora es diferente. Las empresas en el sur de Québec han comenzado a disminuir las hora a 36h por semana y por ende No puedo trabajar en otro lado. Ademas las esposas de mis compañero colombianos no han podido conseguir trabajo hace meses. Esa personas que tienen un buen trabajo en LATAM pienselo bien antes de venir por que aqui los salarios son bajos para el costo de vida.

alexanderduarte
Автор

Entre mas joven se emigre mejor y si sabes un oficio (carpinteria, plomeria, soldar, jardineria...) Puedes tener buenas oportunidades. Para profesionales el camino es lento.

ataraxia
Автор

Cada experiencia es tan distinta y depende de tantas variables que es muy difícil saber si te ira bien o no, pero, muchas veces incluso solo depende de tu "actitud" frente a las adversidades, también de que tan bien preparado vengas a nivel de idioma y profesión, a veces venimos con una profesión que no es muy demandada aqui, o que necesita volver a estudiar aqui como RRHH, mi esposa ha trabajado toda la vida en RRHH pero aqui no va a poder ejercer hasta que haga un curso de 8 meses, para algunas personas eso seria frustrante, para mi esposa no lo fue, simplemente busco trabajo en otra area y en un futuro no muy lejano hara el curso, por ejemplo, yo al mes de estar aqui conseguí un trabajo ganando MUY bien en mi area que es TI, pero mi actitud era de emplearme al mes en cualquier cosa en lo que conseguía en mi area, osea que si no conseguía en mi area para mi no iba hacer grabe porque llegue preparado mentalmente para lo que sea, "actitud", gracias a Dios yo al mes de estar en este pais tenia carro, cuenta bancaria, apartamento, trabajo y ganaba tan bien que no era necesario que mi esposa trabajara y pudo estudiar francés por todo un año, al mes de terminar el francés consiguió trabajo, no en RRHH como les mencione pero ella esta super contenta, "actitud", al final mi experiencia fue SUPER buena, pero no siempre es así, mientras mas preparado vengas "emocionalmente" mejor te ira, aqui hay que venir con la mentalidad de no volver atrás, de empezar de 0, de alejarse por un tiempo largo de la familia, y la lista seria mas larga, pero para mi la actitud es lo mas importante. conozco una familia que tiene 8 años aqui y los primeros 3 años fueron MUY DIFICILES, pero cuando hablas con ellos siempre te dicen aprendimos tanto de esos tiempos difíciles y nos unimos mas como familia, "actitud", piénsalo bien antes de venir, preparate bien, pero una ves aqui si al final decidiste venir ya no puedes pensar mas, si no actuar.

reynodrone
Автор

Solo me llama la atención el título del video "No vengas a Canadá..." ¿es eso o es informarse? si está tan dificil por qué siguen allá y no vuelven a casa, mis disculpas pero no entiendo. Estoy tratando de averiguar todas las vistas. Yo dirían no vengas a mi pais porque está dificil, bueno como dicen, migrar no es fácil y uno debe adaptarse, no siempre se logra, pero son riesgos que se corren.

armandopardo
Автор

Gracias por su sinceridad. Es importante ser francos en esto.
Mis padres nacieron en Colombia y en diferentes épocas migraron a Venezuela. Allí formaron familia. Cada uno tenía su experiencia y eran muy distintas. No tuvieron la dificultad del idioma, pero a pesar de ser países vecinos habían cosas muy distintas. Claro... eran otras épocas, donde Venezuela estaba mejor de lo que hoy está.
Ahora me tocó a mi; migrar y es tal cual; no es fácil emigrar, no es fácil las etapas que se viven como migrante, mucho más cuando viajas con tu familia. Con todo y esto; no es fácil iniciar una ruta migratoria. Pensamos en un país que le ofrezca mejores oportunidades a nuestro hijo, a nosotros como familia. Canadá en algún momento nos llegó a llamar la atención; pero por distintas razones no se nos ha dado.
Los sigo desde hace tiempo y la experiencia que te da migrar no es igual cada vez que lo haces, cada experiencia es distinta. Y hay mucho movimiento migratorio. Ningún país es perfecto y los sacrificios, los días y las noches a veces se hacen largos.
Gracias por su contenido.

NiurkaCalderonG