LA PARADOJA DE OLBERS ☀️ | El Misterio de la Noche Estrellada: ¿por qué el cielo nocturno es oscuro?

preview_player
Показать описание
Nord ofrece una garantía de devolución del dinero de 30 días, así que puedes probarlo sin ningún compromiso. ✌️

En 1823, Heinrich Olbers bautizó la paradoja del cielo nocturno oscuro. La concepción del Universo en el siglo XIX se fundamentaba en la creencia de que el Cosmos era espacial y temporalmente infinito. Pero de aquella visión del Universo estático se desprendía la necesidad de que el espacio estuviera habitado por un número infinito de estrellas. Y el astrónomo alemán advirtió que, de ser cierto, la noche no podría ser oscura. El cielo nocturno debería brillar infinitamente, iluminado por la luz de todas las estrellas que se extienden hasta el infinito. La paradoja de Olbers acababa de nacer.

Desde ese momento, Olbers intentó resolver ese problema. Pero ninguna hipótesis le permitía salir de aquel laberinto. Todos los caminos conducían a la necesidad de que el cielo nocturno brillara con la luz de infinitas estrellas. No podían haber vacíos oscuros. Y no fue hasta entrados en el siglo XX, más de cien años después de la formulación de la paradoja, que fuimos capaces de resolverla. Pero para ello, tuvimos que echar la mirada hasta los confines del espacio y del tiempo. Dar solución a la paradoja de Olbers implicaba comprender los fundamentos de la luz, de la relatividad general y la semilla del Universo, el Big Bang.

💸💸💸 OPCIONES PARA DONACIONES:

📫📫📫 MIS REDES SOCIALES:

CAPÍTULOS DEL VÍDEO:

00:00 - La paradoja del cielo nocturno
15:49 - Los ecos del Big Bang
26:04 - Lo que la noche nos susurra
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Nord ofrece una garantía de devolución del dinero de 30 días, así que puedes probarlo sin ningún compromiso. ✌

Espero que os guste el vídeo, nos vemos la semana que viene :)

PolBertran
Автор

La última parte me recordó una frase de un libro que por el momento no me acuerdo del nombre, pero decía más o menos así: La luz cree que nada viaja más rápido que ella, sin embargo cuando llega se encuentra con que la oscuridad ya estaba ahí.... Excelentes videos Pol, siempre los escucho más de una vez.

miryamreyes
Автор

¡Gracias! Soy un amante de nuestro cielo, por las noches saco mi telescopio para observar cada rincón posible, tus videos me motivan a hacer esto cada noche, tu trabajo es increíble

astudillovillegas
Автор

Veo tus videos actuales y solo recuerdo que los primeros videos hacias bromas y eras más extrovertido y hoy eres más serio y te toma con mejores ganas los videos hasta con mejor edición
Grande pol sigue así.

falcon
Автор

Los documentales de Pol, son la prueba de que en internet y en Youtube no todo es malo. Nunca podré agradecerte tanto hermano. Miles bendiciones! 🙏❤️

AlTosWTF
Автор

¡Gracias! Vengo siguiendo tu trabajo y es excelente, en un mundo en el que nos inundan de basura es gratificante visitar tu canal y que nos cuentes una buena historia para acompañar una tarde fría.

sunheaven
Автор

Tan genial como siempre Pol, deberías hacer un video explicando el espectro electromagnético, es un tema que a muchos les complica entender y con tu narrativa podría llegar a ser épico como todo lo que haces. un saludo.

danielmurillo
Автор

Increíble cada video es mejor que el anterior, por favor déjanos unirnos como miembros del canal realmente queremos apoyar a que este tipo de contenido florezca en la plataforma :D

juancarlosrojasbustos
Автор

Este es uno de mis videos favoritos, la narración es simplemente genial. Gracias por subir este video, es realmente inspirador. 🙌🏽🙌🏽🙌🏽

dwave
Автор

💟 Amigo Pol...
La solución a la paradoja de Olbers estuvo muy interesante. 😍
La luz se va difuminando con la distancia y por la expansión del universo, pasando a ser infrarroja, radio o microondas.
Luz que no es visible por nosotros.

Para colmo, el espacio se expande a mayor ritmo que la velocidad de la luz.
Cada vez más, el horizonte va engullendo más y más luz durante su expansión, hasta que solo quede nuestro grupo local de galaxias.
Nuestro final es muy negro.

Muchas gracias. GENIO.
Un abrazo. 💖💖

romaxukizzova
Автор

Una producción espectacular, como todas tus producciones Pol, un verdadero genio de la divulgación tanto científica como cultural, un abrazo desde Paraguay amigo!!

lucasmorel
Автор

Viento tus videos de antes a los actuales puedo ver la evolución: antes eras súper irreverente (muy divertido eso por cierto 😅) y en la actualidad eres más serio y es agradable, ,como dije antes, los escucho con mis ojos cerrados y me sumerjo en tus explicaciones..muy bien por haber descubierto tu cuenta por casualidad el año pasado

mathiFer
Автор

Como siempre excelente, la música de fondo es 100 % inspiradora.

gilbertoantoniovalverdegam
Автор

Cada vez que escucho la eterna noche la piel se me pone chinita, men tienes una forma muy épica y entendible de explicar temas que a muchos les cuesta tan siquiera tratar de entender, espero tu contenido llegue a más gente ('-')7

tiagov
Автор

La paradoja es que conviertas en accesible información tan compleja.Y que encima, nos hagas disfrutar. Otra vez GRACIAS Pol. Producciones Pol Bertran for ever!!!!

Art-isita
Автор

Otro video más!!! A disfrutarlo, no me canso de tus videos, son mis favoritos, siempre esperando un vídeo nuevo y repitiendo los anteriores! Sigue así Pol!!!

patrickqc
Автор

Fantástico, como siempre. Un pedacito de historia contada de forma que engancha desde el primer minuto.

davidvillahoz
Автор

Sin palabras, mas excelencia a la excelencia. Gracias...

mariadelrosariorodriguezmo
Автор

Soy un apasionado del espacio, y no me imagino el infinito qué hay en el cosmos, saludos y muy interesante video.

jimmylopezist
Автор

Felicitaciones, creo que este pasa a ser uno de los mejores que has hecho

jorgee.sancheza.
welcome to shbcf.ru