Qué son los fallos de mercado y por qué interviene el Estado

preview_player
Показать описание
En el vídeo explicamos los principales fallos de mercado que justifican la intervención del Estado en la economía. Este vídeo forma parte del tema 10 del curso completo de economía y del tema 4 de 4º de ESO. Abajo te dejo todos los vídeos de este tema.

Redes sociales

TEMA 10. LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO

¿Por qué interviene el estado? Justificación de la intervención del estado

La intervención del estado con competencia imperfecta

¿Qué son las externalidades?

¿Qué son los bienes públicos y por qué el mercado no los proporciona?

¿Por qué hay desigualdad en la distribución de la renta?

¿Qué es la equidad?

¿Por qué los que más tienen pagan más impuestos?

Cómo interviene el estado con la desiguadad? Las políticas distributivas.

El debate con las políticas distributivas

¿Qué son los ciclos económicos?

Los efectos negativos de los ciclos económicos

¿Cómo interviene el estado con los ciclos económicos? Las políticas macroeconómicas de estabilización

Los presupuestos generales del estado y la política fiscal

El debate de la política fiscal: neokeynesianos vs neoliberales

Anexo: ¿se podrán pagar las pensiones?

TEMA 4: EL ESTADO

Las administraciones del Estado

La seguridad social

¿Por qué interviene el Estado?

La desigualdad de la renta

Las políticas distributivas

El debate de las políticas distributivas

Los gastos públicos

Los ingresos público ¿De dónde saca dinero el Estado?

¿Qué impuestos pagamos en España?

¿Quién paga impuestos pagamos y por qué?

¿por qué lo que más tienen pagan más?

El saldo de los PGE y el déficit público

La deuda pública

ANEXO: ¿Se podrán pagar las pensiones en España?
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

si apruebo mi parcial, va a ser gracias a tus videos genio!!

kiaracousirat
Автор

Muchisimas gracias! Muy buena explicacion, clara y sencilla!

elsa.
Автор

Gracias por contenido de calidad. Claridad en las explicaciones. Enhorabuena!

vrillagalopa
Автор

Excelente video. Me sirvió de gran manera.

oscarfernandomedinacarrion
Автор

Muy buena explicación, muchas gracias figura 🤠🤠🤠

alvarohidalgo
Автор

Muchas gracias me ayudaste a comprender mejor el tema

jousephfernandojuradovesga
Автор

ya tengo mas claridad, excelente video!

lusvinwilfredojimenezsir
Автор

Me saqué bachillera gracias a ti y sigo siendo fiel en la recu de 1º de carrera

mariavirginiatrujillo
Автор

Profe sería bueno que usted explicará los diez principios de mankiw en su totalidad a usted le entiendo mejor y explica con más detalle que otros que solo repiten lo que está en el libro

isaiassanchez
Автор

Me Podrían ayudar con la referencia de lo que señala Adam Smith ?, Referencia bibliográfica.
Saludos.

guillermosebastian
Автор

Hola yo necesito saber como fomenta la eficiencia cuando se genera fallos de mercado y como fomenta la equidad en la desigualdad de la distribución de bienes y servicios.

gonzaplay
Автор

Justo éstoy viendo el vídeo en la universidad jejje

danielarendon
Автор

El mercado por su propia definicion no puede equivocarse, ya que si alguien tiene un producto o servicio y las personas lo consumen es decision de esos individuos, y si no lo consumen empresa quiebra o tiene que modificar el valor o la calidad del producto o producir mas o menos cantidad, o producirlo de una forma mas adecuada para no contaminar, etc. Pero de ninguna manera puede haber un fallo de mercado, a menos que un gobierno coaccione el proceso, ya sea subsidiando la oferta o la demanda, lo cual siempre termina por descalibrar la ecuacion. La realidad es la que es y las persona libres deciden y con su decision le marcan el camino a las empresas. Cada decision que tomamos dia a dia cuenta, hasta la mas minima transaccion define el camino a tomar por los que brinden un producto o servicio.

Mos-K
Автор

LA TEORIA ES HERMOSA, LA REALIDAD ES MUY, MUY DIFERENTE.

ptrdog
Автор

Excelente explicación. Qué hacemos con un sujeto que no creé en las fallas del mercado y desafía a Ricardo? en Argentina Milei

martinvildoza
Автор

1-No existe la competencia imperfecta ya que la única forma que una empresa tuviera la capacidad de subir los precios sin dejar opcion a nadie sería si el estado le otorga un monopolio por ley ya que si es una empresa que se queda sola en el mercado es porque precisamente proporciona bienes de mejor calidad a un mejor precio y no puede subir los precios sin control alguno primero porque eso hace aparecer competencia que precisamente no tenía por ese motivo y también obviamente la gente no va a comprar un producto en un precio que no puede pagar(nadie compraría un Samsung en también las empresas de mayor tamaño tienden a siempre ser comidas por empresas más pequeñas(pueden buscar trabajos más extensos de los motivos) no existe competencia imperfecta a menos que exista un ente que aplique la violencia dejando sin opción a los consumidores
2-la contaminación surge de la falta de propiedad privada y el mercado fácilmente la soluciona otorgando derechos de propiedad
3-la rentabilidad depende en gran medida de la demanda de un bien por lo tanto es ilógico pensar que por ejemplo los parques son deseados a nivel social tanto así como para considerarlo un bien social y creer que una empresa no lo proporcionaría por no ser rentable cuando la rentabilidad misma viene de el echo de querer el bien, por lo tanto si un parque no es rentable será porque la gente no quiere ese parque y no existe nunca necesidad de hacer algo que la gente no demanda
4-el mercado distribuye la renta de manera desigualdad porque no todos producimos lo mismo incluso en el mismo trabajo un médico que tiene conocimientos con buen trato y una sonrisa atrae más clientes que uno con los mismos conocimientos pero apático y desagradable aún en el mismo puesto, por lo tanto es el paciente el que determina que médico se hace más rico y cuál se hace más pobre al elegir consulta, la igualdad sería injusta porque implicaría: a) quitarle dinero a uno y dárselo a otro para igualar y mucho más importante b) alterar la distribución de la sociedad manifestada a través del mercado en elegir el doctor de la sonrisa quitando sus incentivos a tratar mejor a sus pacientes y dando motivos al apático para no cambiar, con igualdad de rentas también al unos no ganar más dinero que otros se destruye el ahorro y la asignación natural de recursos ya que la gente no ahorraría tanto dinero por lo que este no entraría a los banco y este no lo prestaría a empresas y estás no obtendrían fondos y el desarrollo disminuye, a demás la igualdad material es imposible ya que todos administramos de forma distinta distintas nuestros ingresos y bienes, si tomamos 10 personas y a cada una le damos 10 euros te puedes encontrar con que al día siguiente 1 ahorro los 10, otros 3 gastaron 4 y invirtieron 6 en inmuebles, 6 más lo gastaron todo en cosas no productivas por lo que con el tiempo con respeto a los 10 euros te encontrarás con personas muy ricas, intermedias y muy pobres incapaz de cubrir sus necesidades básicas y esto será así de forma inevitable
5-todas las crisis económicas están vinculadas a medidas estatales les basta con mirar 2008
Último- todos los fallos de mercado vistos aquí solo existen si el estado está involucrado y intervenir siempre provoca otros efectos muchos peores que los que se intentan resolver (mirar cualquier trabajo realizado sobre las consecuencias del intervencionismo estatal )

jorge
Автор

cual de ellas es la asimetria de informacion?

vleree
Автор

El estado no debe intervenir sino regular.
Poner las reglas claras y hacerlas cumplir.

veronicaruthhp
Автор

Si pocas empresas dominan el mercado y suben los precios, pues sale otra empresa y vende más barato ya que. Los materiales cuestan poco y venden a la gente y les qutaiel mercado a las empresas abusivas, excepto que el Estado de privilegios a esas grandes empresas, entonces el fallo ni se puede atribuir al mercado sino al mercantilismo estatal

luisfelipealbapacavita
Автор

cuando interviene el estado en el fallas de mercado

angelgmer