filmov
tv
Medellín (Colombia) 4K

Показать описание
0:00 Centro Comercial Obelisco
0:16 Estadio de Futbol Atanasio Girardot
0:38 Diamante de Beisbol
0:50 Estación Universidad
1:01 Universidad de Antioquia
1:16 Parque de los Deseos
1:33 Planetario
1:45 Parque Explora
2:39 Jardín Botánico de Medellín
3:01 Parque El Poblado
314 Iglesia San José
3:18 El Poblado
3:39 Shopping Santa Fé
4:12 Río Medellín
4:20 Museo El Castillo
5:22 Santa Gertrudis La Magna
5:36 Parque principal Envigado
5:52 El Tesoro Parque Comercial
6:29 Santuario de María Auxiliadora
6:52 Parque Sabaneta
7:03 Mayorca Mall Plaza
7:25 Viva Centro Comercial
7:49 Parroquia San Nicolas de Tolentino
8:09 Parque de Aranjuez
8:18 Puente Gilberto Echeverri Mejía
8:44 Iglesia Señor de las Misericordias
9:07 Mirador las Tres Cruces
9:38 Colosal Restaurante
9:59 Vista aérea nocturna de Medellín
Medellín es un municipio colombiano, capital del departamento de Antioquia. Es la ciudad más poblada del departamento y la segunda más poblada del país después de Bogotá. Se asienta en la parte más ancha de la región natural conocida como Valle de Aburrá, en la cordillera central de los Andes. Se extiende a ambas orillas del río Medellín, que la atraviesa de sur a norte, y es el núcleo principal del área metropolitana del Valle de Aburrá.
La ciudad tiene una población proyectada de 2 508 452 habitantes (2018), mientras que dicha cifra, incluyendo el área metropolitana, asciende a 3 821 797 personas (2016).
En 1826 fue designada capital de Antioquia, título que ostentaba Santa Fe de Antioquia desde la época colonial. Durante el siglo XIX, Medellín se desarrolló como un centro dinámico de comercio, primero exportando oro, y posteriormente mercancías provenientes de la industrialización de la ciudad.
Como capital departamental, Medellín alberga las sedes de la Gobernación de Antioquia, la Asamblea Departamental, el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Medellín, el Área metropolitana del Valle de Aburrá y la Fiscalía General, así como diferentes empresas públicas, instituciones y organismos del estado colombiano; es sede de empresas nacionales e internacionales en sectores como: textil, confecciones, metalmecánico, energético, financiero, salud, telecomunicaciones, construcción, automotriz, y alimentos, entre otros.
Mi viaje a Medellín, Colombia (2da. Parte)
Este es un vídeo en resolución 4K grabado con un dron DJI Mavic Air 2 y una cámara GoPro Hero 8.
Gabriel por el mundo.
#Medellin
0:16 Estadio de Futbol Atanasio Girardot
0:38 Diamante de Beisbol
0:50 Estación Universidad
1:01 Universidad de Antioquia
1:16 Parque de los Deseos
1:33 Planetario
1:45 Parque Explora
2:39 Jardín Botánico de Medellín
3:01 Parque El Poblado
314 Iglesia San José
3:18 El Poblado
3:39 Shopping Santa Fé
4:12 Río Medellín
4:20 Museo El Castillo
5:22 Santa Gertrudis La Magna
5:36 Parque principal Envigado
5:52 El Tesoro Parque Comercial
6:29 Santuario de María Auxiliadora
6:52 Parque Sabaneta
7:03 Mayorca Mall Plaza
7:25 Viva Centro Comercial
7:49 Parroquia San Nicolas de Tolentino
8:09 Parque de Aranjuez
8:18 Puente Gilberto Echeverri Mejía
8:44 Iglesia Señor de las Misericordias
9:07 Mirador las Tres Cruces
9:38 Colosal Restaurante
9:59 Vista aérea nocturna de Medellín
Medellín es un municipio colombiano, capital del departamento de Antioquia. Es la ciudad más poblada del departamento y la segunda más poblada del país después de Bogotá. Se asienta en la parte más ancha de la región natural conocida como Valle de Aburrá, en la cordillera central de los Andes. Se extiende a ambas orillas del río Medellín, que la atraviesa de sur a norte, y es el núcleo principal del área metropolitana del Valle de Aburrá.
La ciudad tiene una población proyectada de 2 508 452 habitantes (2018), mientras que dicha cifra, incluyendo el área metropolitana, asciende a 3 821 797 personas (2016).
En 1826 fue designada capital de Antioquia, título que ostentaba Santa Fe de Antioquia desde la época colonial. Durante el siglo XIX, Medellín se desarrolló como un centro dinámico de comercio, primero exportando oro, y posteriormente mercancías provenientes de la industrialización de la ciudad.
Como capital departamental, Medellín alberga las sedes de la Gobernación de Antioquia, la Asamblea Departamental, el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Medellín, el Área metropolitana del Valle de Aburrá y la Fiscalía General, así como diferentes empresas públicas, instituciones y organismos del estado colombiano; es sede de empresas nacionales e internacionales en sectores como: textil, confecciones, metalmecánico, energético, financiero, salud, telecomunicaciones, construcción, automotriz, y alimentos, entre otros.
Mi viaje a Medellín, Colombia (2da. Parte)
Este es un vídeo en resolución 4K grabado con un dron DJI Mavic Air 2 y una cámara GoPro Hero 8.
Gabriel por el mundo.
#Medellin
Комментарии