filmov
tv
El subsidio para mayores de 52 años explicado.
Показать описание
El subsidio para mayores de 52 años explicado.
Esta prestación cuenta con mayores beneficios que el resto de subsidios por desempleo. Entre ellos, se encuentra que se cobra de manera indefinida hasta encontrar empleo o llegar al final de la vida laboral. También cotiza para la jubilación.
requisitos:
* Estar en situación legal de desempleo y no tener derecho a paro, habiendo cotizado por desempleo, al menos, entre 90 y 359 días.
* Estar inscrito como demandante en las oficinas del SEPE durante al menos un mes anterior a la solicitud. De otro modo, hay que esperar un mes desde que se agote la prestación contributiva por desempleo. Dentro de ese mes no se podrá rechazar ninguna oferta de empleo, entrevista de trabajo o acciones formativas dirigidas a reincorporarse al mercado laboral.
* Tener 52 años o más en el momento de presentar la solicitud. No es necesario tenerlo cumplidos, pero sí, cuando se comience a percibir el subsidio por desempleo.
* Contar con las cotizaciones necesarias para acceder a la pensión contributiva de jubilación. Es decir, se debe de contar con la menos 15 años cotizados y que de estos al menos dos se encuentren dentro de los últimos quince años. El SEPE exige esta condición para que, en el caso de no encontrar empleo, se pueda acceder directamente a la jubilación.
* Tener cotizados seis años dentro del Régimen General dentro de estos quince años. En otras palabras, no podríamos solicitar este subsidio si hemos cotizado los quince años por el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) u otro que no sea el general.
* Carecer de rentas superiores a 750 euros al mes, lo que corresponde al 75% del SMI para 2022. El SEPE exige que el solicitante no tengan ingresos superiores a esa cantidad para acceder al subsidio de mayores de 52 años.
* Cumplir con el compromiso de actividad. Se encuentra en el modelo de solicitud de subsidio.
* No tener la condición de persona trabajadora fija discontinua.
Esta prestación cuenta con mayores beneficios que el resto de subsidios por desempleo. Entre ellos, se encuentra que se cobra de manera indefinida hasta encontrar empleo o llegar al final de la vida laboral. También cotiza para la jubilación.
requisitos:
* Estar en situación legal de desempleo y no tener derecho a paro, habiendo cotizado por desempleo, al menos, entre 90 y 359 días.
* Estar inscrito como demandante en las oficinas del SEPE durante al menos un mes anterior a la solicitud. De otro modo, hay que esperar un mes desde que se agote la prestación contributiva por desempleo. Dentro de ese mes no se podrá rechazar ninguna oferta de empleo, entrevista de trabajo o acciones formativas dirigidas a reincorporarse al mercado laboral.
* Tener 52 años o más en el momento de presentar la solicitud. No es necesario tenerlo cumplidos, pero sí, cuando se comience a percibir el subsidio por desempleo.
* Contar con las cotizaciones necesarias para acceder a la pensión contributiva de jubilación. Es decir, se debe de contar con la menos 15 años cotizados y que de estos al menos dos se encuentren dentro de los últimos quince años. El SEPE exige esta condición para que, en el caso de no encontrar empleo, se pueda acceder directamente a la jubilación.
* Tener cotizados seis años dentro del Régimen General dentro de estos quince años. En otras palabras, no podríamos solicitar este subsidio si hemos cotizado los quince años por el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) u otro que no sea el general.
* Carecer de rentas superiores a 750 euros al mes, lo que corresponde al 75% del SMI para 2022. El SEPE exige que el solicitante no tengan ingresos superiores a esa cantidad para acceder al subsidio de mayores de 52 años.
* Cumplir con el compromiso de actividad. Se encuentra en el modelo de solicitud de subsidio.
* No tener la condición de persona trabajadora fija discontinua.
Комментарии