Como CALCULAR la CORRIENTE en un TRANSFORMADOR ✅ Transformadores Eléctricos🔥

preview_player
Показать описание


Como calcular la corriente en un transformador, se requiere una formula para calcular la corriente en un transformador monofasico y para calcular la corriente en un transformador trifasico.

🟢¿Ya te Suscribiste al CANAL de TRAFOMEX?

ENLACES DE INTERÉS:

Página principal de Trafomex:

Enlaces a Cursos ONLINE:

Curso de Pago de Electricidad Básica de Trafomex:

Curso de Pago de Seguridad industrial de Trafomex:

Enlaces a páginas de Artículos de Trafomex:

Mantenimiento de subestaciones eléctricas

Curso de subestaciones eléctricas (modalidad presencial)

Estudio de Arc Flash:

Curso de Arc Flash:

Estudio de cortocircuito:

Estudio de coordinación de protecciones:

Estudio de cortocircuito y coordinación de protecciones:

Servicios Eléctricos de Trafomex:

Cursos presenciales de Trafomex:

Página de Facebook de Trafomex:

Twitter de Trafomex:
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Hola qué tal soy nuevo pero hay algo que no comprendo en el ejercicio que planteastes al poner 1000 KVA, osea estás mencionando una potencia de 1 MVA
Por qué al ver la conversión en múltiplos de " 1000 " el resultado también sería en múltiplos de 1000 con lo cual la respuesta no sería 41.88 A si no más bien 41.88 KA
Quisiera que me aclares esa duda por favor gracias ....

N.D.G.A
Автор

Puede hacer un video sobre calculo de conductores tanto del primario como del secundario ? Estaría genial

djzgonzalez
Автор

Falto el calculo del transformador partiendo de un cuadro de cargas ( la carga es tipo potencia activa) y el trafo son de potencia reactiva. ¿como selecciono la potencia del trafo y su configuración de conexión recomendable Dy5 para un tipo de carga a suministrar energía?

rudylifanpluss
Автор

La corriente total de un transformador trifásico es la suma de la corriente de cada una de sus fases?
Es decir, cada fase tiene la tercera parte de la corriente total del transformador? ¡ Gracias !

MIGUELEC
Автор

eso esta de kinder. la gracia es encontrar la intensida SIN TENER W. O R.

desdeziempre
Автор

Buen trabajo el que realizan ustedes. Solo una duda. ¿ por qué en el cálculo de la corriente en el caso de sistemas trifasicos, no tuvo presente el factor de potencia?

aprendiendoybendiciendo
Автор

profesor fabian facil es explicar cuando usted tiene la potencia el voltaje de entrada el voltaje de salida asi cualquiera calcula
todos los profesores agarran como pretexto el transformador monofasico de entrada primario 2 cables de salida secundario 2 cables
no solo es hacer propaganda aique enseñar como debe ser lo real y no meter chanbullo alos que ven su canal

LO REAL un cliente biene al taller y me pide un transformador de entrada 220v y 110v osea tiene 3 cables de entrada
y salida de voltaje simetrico 12v 0 12v osea 3 cables de salida porque su carga es un motor que trabaja con tension simetrica alterna 12v 0 12v y consume 50 watts reales el motor


eso debe usted enseñar gran profesor fabian como calcular las corrientes de ese transformador
la corriente de entrada cuando lo conecto a 110v
la corriente e entrada cuando lo conecto de 220v calcular el fusible de entrada que fusible le pongo
calcular la salida simetrica porque son 3 cables de salida cuanto de corriente que hay por cada linea de salida
calcular los fusibles de salida por cada linea
cuantos es la relacion de transformacion

la potencia real o eficas cuanto es
la potencia aprente cuanto es
y los fusible como calculo con la potencia real o o con la potencia aparente porque PORQUE PORQUE

PROFESOR FABIAN ESO DEBE ENSEÑAR COSAS PRACTICAS COSAS REALES NI¿O LO QUE USTED ENSEÑA LO MISMO LO HACEN
LOS PROFESORES SOLO ENSEÑAN LO FACIL COMO USTED

CONPAÑEROS TELEVIDENTES ESO DEBERIAN PEDIR QUE LES ENSEÑEN LO REAL LO PRACTICO CUANDO VIENE UN CLIENTE
TRANSFORMADOR CON SALIDAS SIMETRICA S DE VOLTAJES TRANSFORMADOR CON SALIDAS MULTIPLES ASIMETRICOS COMO CALCULAR COMO APRENDER

PROFESOR FABIAN SI USTED SABE PORQUE ENSEÑA ESO YO DESERIA APRENDER MAS DE ESO TENGO ALGUNAS DUDAS

ESO SE DEBE ENSEÑAR PROFESOR FABIAN NIO HACER CREER ALA GENTE EN LA PRACTICA SE VEN ALOS GALLOS
SALUDOS


CONPAÑEROS LEAN MI COMENTARIO Y CRITIQUEN LO QUE LES ENSEÑAN
A VECES NO TE DICEN TODO

robertosaireperalta
Автор

Puedo aplicar la misma formula para un transformador Monofásicode 300VA. ENTRADA 440v SALIDA 127v.. gracias

msaeloficial
Автор

Como ajustar esa corriente... Digamos para un equipo que trabaje a 100 v. 1 amp y 50 o 60 hz... Si acá suministran 120 - 127v, con 1 ampere y 60 hz...

eduardogutierrez
Автор

@Lennyn Martínez  Claro que si se puede! En el primario del transformador intercalas un amperimetro en uno de los alambres de alimentación del transformador. Luego conectas a la red, por ejemplo de 110 voltios, los extremos de los alambres conductores. Asi, el amperimetro te arrojará un valor que podrías considerar como corriente nominal del transformador en cuestión. Supongamos que ese valor sea unos 2, 5 amperios, entonces, mediante la Ley de Ohm podrías determinar la potencia nominal respectiva (275 watts, aproximadamente) de ese dispositivo. Otra manera, para hallar la corriente nominal, en el debanado primario del transformador, podría ser midiendo con un ohmimetro la resistencia eléctrica que involucra la cantidad de espiras de alambre en el debanado primario, que de paso no es menester conocer necesariamente, y que pongamos por caso sea unos 44, 7 ohmios. Hecho eso, nuevamente aplicarias la Ley de Ohm y calcularias con la fórmula pertinente la susodicha corriente del primario; lo cual te podría significar unos 2, 46 amperios, por ejemplo. Consecuente con esto, establecerias pues la potencia del transformador, a partir del amigo Ohm con su famosa ley. Te explico ahora para el caso del debanado secundario del transformador. Y te digo, que con los alambres conductores del primario conectados a la red de alimentación, puedes medir con un voltimetro, el voltaje que arroja el transformador entre los extremos de los alambres del debanado secundario. Supon que sea 12 voltios. Sí quisieras hallar la corriente nominal de este secundario, entonces podrías aplicar el procedimiento explicado anteriormente en este video de Electrodomestica Ramos; lo que para mi caso ejemplo vendría a ser unos 23 amperios. También podrías establecer la proporción Vp/Vs = Is/Ip y conociendo el voltaje de entrada al transformador, y el voltaje de salida, y la corriente a la entrada, pues por despeje determinarias la corriente en el debanado secundario. Siguiendo con mi ejemplo esto sería por consiguiente unos 22, 9 amperios. Por favor, te aclaro que lo aquí escrito lo sustento para caso de transformadores monofasicos, y haciendo abstracción de valores aparentes, los cuales para ello sólo implica unas triviales modificaciones en lo aquí planteado. Saludos!

viticojulio
Автор

amigo y en que momento entra a tallar el factor de potencia ?

aspajoalcantaraarturorafae
Автор

Convertiste el voltaje de secundario a kV. Entonces no debes de poner 0.440kV? porqué 0.440v son menos de un volt!

hebr
Автор

Tengo un transformador que dice 79D196-2. Que me indica eso??? Todo un tema. No sé más nada de él.

DanieldelosSantos-lkbw
Автор

P=V*I es la errado ya que V*I es la potencia aparente(S), la potencia real que el la que se expresa en[W], es P=V*I*FP

ernestorosas
Автор

Hola, para el cualcula de un transformador elevador ( ejemplo entra 220 vol y salen 440) se aplica la misma formula .?

orangelmoreno
Автор

hola amigo quisiera saber como se calcula la potencia de un transformador tipo. cuadrado y calcular el calibre del bobinado. porque del tipo E e I. YA lo se ayudeme porfa

miguelmoreseminario
Автор

Profe un gusto saludarlo me preguntárselo un transformador está un pequeño lo que me intriga que no trae cables más que uno de entrada y uno de salida no se que voltaje tiene pero se lo puse a mi taladro de 24 v inalámbrico yso!o zumbar

marcoshernandez
Автор

Me parece muy básico, arranca suponiendo que no contamos con la placa del trafo, entonces tampoco sabría la potencia del transformador y ya no puedo calcular nada de lo que plantea, hay que hacer medidas de impedancias, medir el calibre de los bobinados, medir la corriente en vacío y otras medidas con salida en corto que son más complejas y necesitamos un variac para poder medir.

gerardomenta
Автор

Entonces si tengo en la bobina primaria conectada a 230 voltios y tiene 1150 Vueltas y la bobina secundaria tiene 60 vueltas es igual a

carlosk
Автор

Buen día ING para un transformador trifásico la corriente nominal es por fase o entre las 3 fases, si fuera de 100 amperes.

efrainsalazar