LA BANDERA MEXICANA

preview_player
Показать описание
Emprende un viaje con Metzi y sus amigos para conocer la historia de nuestra bandera nacional, su significado y el marco jurídico Mexicano que regula nuestros símbolos patrios.

Agradecemos la valiosa colaboración del maestro Sergio Armendáriz Royval, reconocido historiador del Estado de Chihuahua.

********************📺APRENDE EN CASA 1° secundaria: 23 y 24 de febrero 👩‍🏫*********************
Aprendizaje esperado: Emplea herramientas y máquinas para transformar y aprovechar de manera eficiente los materiales y la energía en la resolución de problemas técnicos.
Énfasis: Solucionar un problema técnico determinando la eficiencia y eficacia de los materiales y del uso de energía durante la operación del sistema técnico de producción del objeto técnico.

ACTIVIDAD PROPUESTA:
1. Elabora una bandera mexicana de manera artesanal y:
a. Describe el proceso que llevaste a cabo para fabricarla
b. Describe los materiales y energía que utilizaste
c. Describe las herramientas y máquinas que utilizaste
2. Realiza un análisis morfológico de la bandera nacional.
El análisis morfológico es un procedimiento centrado en la forma que tiene el producto tecnológico. Se tiene que identificar la forma y describirla de manera clara, planteando sus características, además, buscar su analogía con otras formas conocidas. El análisis debe abarcar lo visual (como el color o el brillo), y lo táctil (textura) .Este análisis incluye la representación gráfica del objeto (dibujo.), uso de escalas, diagramas o modelos, planos, etc.
3. Contesta las preguntas:
a) ¿Cuál es el significado del escudo nacional?
b) ¿Qué significan los colores de la bandera?
c) Describe brevemente la historia de la bandera mexicana
d) Menciona 3 aspectos de la Ley SOBRE EL ESCUDO, LA BANDERA Y EL HIMNO NACIONAL que explicaron Metzi, Cuauhtli y Yeyetzi en el video.
****************************************************************************************************
********************📺APRENDE EN CASA 2° secundaria: 23 y 24 de febrero 👩‍🏫*********************
Aprendizaje esperado: Planifica y organiza las acciones técnicas según las necesidades y oportunidades indicadas en el diagnóstico.
Énfasis: Reconocer el papel de la gestión técnica en la solución de problemas técnicos en procesos productivos.
Énfasis: Identificar los procedimientos básicos de la gestión técnica.

ACTIVIDAD PROPUESTA:
1. Realiza una lluvia de ideas de que son los procesos productivos
2. Describe el proceso de producción que llevarías a cabo para elaborar una bandera mexicana artesanal.
3. Realiza un mapa mental de los recursos que organiza la gestión técnica.
Para realizar estos procesos de producción se debe llevar a cabo una serie de pasos y acciones, en donde la administración juega un papel importante, pues es necesario seleccionar el tipo de acciones a desarrollar, los medios técnicos adecuados y los materiales y tipo de energía que se utilizará. Todos estos elementos están relacionados con la gestión técnica. La gestión técnica tiene como propósito organizar todos los recursos disponibles, por ejemplo:
a) Las personas: las cuales planifican, organizan y controlan los procesos técnicos; administran los recursos materiales y financieros y ejecutan órdenes. Entre ellas se encuentran los directivos, contadores, almacenistas, operadores, electricistas, analistas, ingenieros, choferes, vendedores, etcétera.
b) Los recursos: diferentes clases de máquinas, herramientas, instrumentos, tipos de energía, insumos y costos.
c) Los espacios de trabajo: localización de la empresa, distribución de las áreas de trabajo para los empleados y la maquinaria.
d) Los tiempos de realización.

4. La gestión técnica es el término utilizado para describir el conjunto de técnicas relacionadas con la administración, como la planeación, organización, dirección y control de las operaciones. Sin darnos cuenta, la gestión la aplicamos en la vida diaria cuando llevamos a cabo un proceso para obtener un producto, por ejemplo, la bandera mexicana.
Si desearas elaborar una bandera mexicana artesanal
¿Cuál sería el primer paso de este proceso?
¿Cuántas personas intervendrán en el proceso de producción?
¿Cómo te beneficiaría determinar qué recursos requieres para alcanzar la meta?
****************************************************************************************************


#aprendeencasa #DiaDeLaBandera #24defebrero
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Acabo de investigar los nombres de metzi, yeyetzi y cuauhtli y vi que metzi es:La Luna o La Luna Negra
Yeyetzi es :Bonita
Y por último pero no menos importante
cuauhtli es :águila
Que bonitos nombres metzi ❤️❤️❤️

rebecahernandez
Автор

Felicidades Metzi! Faltan 6 suscriptores para los 1000!

aandreshsm
Автор

Excelente buen video me gusto mucho gracias por tu buen trabajo

elmasvrg
Автор

Hola metzi le puedes mandar un abrazo a alondra marquez galvan

veronicagalvan
Автор

Buen bideo e puedes saludar en el siguiente xfa🥺

javieraguilar
Автор

Estoy feliz de que metzi ya va a llegar a los 1000 subs felicidades y saludame en un video por favor

jacobblack
Автор

Muy buen video gracias por explicarte muy bien me puedes saludar 🤗😔

marleneperez
Автор

Hola metzi me puedes saludar en tu próximo video me encanta como editas

leonelgaming
Автор

Excelente video me encantó!
La historia de la Bandera Nacional como nunca antes la había visto
Aprendí mucho gracias a ti, Cuahtli y Yeyetzi ❤🇲🇽🇲🇽

Sheko_Yo
Автор

Una pregunta que día nacieron metzi, yeyetzi y cuauhtli?

rebecahernandez
Автор

Hola Metzi, disculpa podrías saludar a una amiga que es fan tuya se llama Berenice Gonzales por favor

leonmanuelmontesgomez
Автор

no le ardera la garganta despues de terminar el video

minichems
Автор

Me encantan tus videos aparte de que aprendo cuídate metzi!!! 💕

iamTKS