Conseguimos 1.000.000 de USUARIOS en 4 DÍAS | LUZIA #349

preview_player
Показать описание
Hoy en el podcast de itnig exploramos cómo Luiza, la plataforma de inteligencia artificial líder en LATAM, está revolucionando la tecnología y la educación.

En este podcast estamos con Álvaro Higues CEO y Co-Founderb de Luzia, quien nos explicara la transición de WhatsApp a una app nativa, su diferenciación frente a ChatGPT y su impacto en el mercado global de IA.
Aprenderemos sobre las estrategias detrás de su éxito, desde la innovación educativa hasta la implementación de modelos de negocio sostenibles.
Analizamos cómo Luzia gestiona la moderación de riesgos y utiliza la personalización para captar usuarios jóvenes.

Descubre los retos y oportunidades frente a gigantes como Meta y Google, y conoce las claves para escalar tecnologías en un ecosistema dinámico.

Ideal para líderes tecnológicos, emprendedores y entusiastas de la IA.
¡Descubre el futuro con Luzia!

Educación y AI, Startups tecnológicas, Innovación en AI, Mercado tecnológico, Monetización de AI.

EVENTOS

SOBRE ITNIG

ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN

TENGO UN PROYECTO

Índice

00:00:00 - Tráiler
00:01:01 - ¿Qué es Lucía y cómo funciona?
00:03:47 - De WhatsApp a una App propia
00:04:37 - Lucía vs. ChatGPT
00:06:23 - Cómo crecen en Latam
00:08:54 - Lucía en educación: ¿Qué tan útil es?
00:10:27 - IA y relaciones humanas: Casos curiosos
00:12:14 - Moderación y seguridad en chats con IA
00:15:38 - La IA como herramienta educativa del futuro
00:18:40 - Colaboración con colegios y gobiernos
00:25:39 - Lucía y las nuevas generaciones
00:29:26 - ¿Cómo será aprender con IA en el futuro?
00:32:34 - Números de Lucía: Usuarios y crecimiento
00:38:20 - ¿Cómo gana dinero Lucía?
00:44:35 - IA y publicidad: Experimentos en marcha
01:00:03 - ¿Puede Lucía competir con Meta y Apple?
01:20:00 - Escalabilidad en tecnología y recursos AI
01:30:00 - Futuro de LUZIA
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Los que criticáis a Jordi no tenéis ni idea de cómo funcionan estas entrevistas. Claro que es pertinente que pregunte para puntualizar, porque estos podcast van dirigidos a un nicho concreto, donde es importante todo matiz. Sin las preguntas de Jordi, la mitad de la información relevante se quedaría fuera, y eso haría que fuese una charla de PROMOCIÓN y no una entrevista para DESCUBRIR el producto EN PROFUNDIDAD y la empresa.

GallegoReyEditor
Автор

Un tío muy inteligente desarrollando inteligencia artificial, buena combinación 👍

jorgeam
Автор

No entiendo como han podido levantar tanto dinero, tienen mucho merito en eso!

El problema es que OpenAI y su competencia esta dedicando cada vez mas recursos en mejorar la experiencia de usuario de sus aplicaciones, la diferencia entre Luzia y ChatGPT sera cada vez mas grande. Me temo que les va a costar levantar mas dinero...

juan_echeverria
Автор

Permitime dudar del dato inicial sobre Gen Z y AI en Argentina.

manubedoyaguido
Автор

Excesivamente incómodo escuchar tanta interrupción y necesidad de hacer evidente su conocimiento y experiencia. Dan ganas de dejar de verlo a mitad.

rodrigo
Автор

La visión y el conocimiento de Álvaro me parecen brillantes. Un proyectazo Luzia! Mi única crítica a la conversación es el mal TONO usado por el entrevistador.... lo siento, pero interrumpir constantemente y además como cuestionando (en mal plan) muchas de las respuestas que daba el CEO no me ha gustado nada. Ojalá ver a Álvaro en un podcast con un tono más pausado!!!

Trika
Автор

Jordi, se hace pesada tanta interrupción.

planrural
Автор

Uff patentad esa tecnología ya. Oh wait...

anna_inu
Автор

no entiendo por qué su modelo de negocio es Freemium, ¿cómo ganan dinero entonces?

rubassiliconvalley
join shbcf.ru