Margie - Ray Barretto

preview_player
Показать описание
Raymundo “Ray” Barretto Pagán, nació en Brooklyn, New York, el 29 de abril de 1929, pertenece a la generación de boricuas que surgieron en New York, y se conocen como “neoyoricans”: hijos de puertorriqueños que no conocían la Isla, pues era hijo de Ramón Barretto y Dolores Pagán, naturales de Aguadilla, Puerto Rico.

Su infancia y parte de su juventud las pasa entre las calles del Harlem Español y el Bronx, escuchando música latina por la mañana y jazz por la noche.

En 1946, a la edad de 17 años se enrola al ejército y es enviado a Europa; allá curiosamente comienza su carrera como percusionista de jazz, presentándose oficialmente en el Orlando Club GI, de Munich, Alemania; en uno de esos jam sessions, punto de descubrimiento de muchas grandes figuras de la música.

En 1957, llena la vacante que había dejado el percusionista estrella Mongo Santamaría en la banda de Tito Puente, teniendo la oportunidad de debutar con la grabación del álbum DANCE MANÍA, uno de los más destacados de Tito. En la banda, permanece por cuatro años.

En 1961, Barreto deja la orquesta de Tito Puente y obtiene su primer trabajo como líder de banda, cuando Orrin Keepnews propietario del sello RIVERSIDE RECORDS, le pide que formara una charanga, para una grabación. Así nace la CHARANGA MODERNA, una charanga que se adelantaría 10 años al estilo salsero, al incorporarle saxo, trompetas y trombón a la inviolable cuerda de violines y flauta, esta orquesta estaba integrada, entre otros, por Héctor Rivera, piano; Rod Lewis Sánchez, flauta; Willie Rodríguez, timbales; Daniel González, José Andreu y José “Chombo” Silva, violines, Barreto en las congas y Tito Rodríguez, Elliot Romero y Rudy Calzado en los coros.

En 1966 durante el quinto aniversario de Ray como director de orquesta decide explorar los nuevos sonidos que ya despuntaban en el ambiente latino de New York, para lo cual modifica su orquesta, combinando los violines pachangueros con el sonido del conjunto al incluirle trompetas y trombones. Entonces la orquesta queda conformada por Mike Dante y Barry Sinclair, violines; Roberto Rodríguez, trompeta; Joe Wohletz, trombón; Orestes Vilató, timbales; Carlos Castillo, bajo; Ray en las congas y la vocalización de los cantantes Pete Bonet y el crédito Colombiano Eddie Martínez, pianista y compositor con ellos graba: “El Ray criollo”, su décimo disco. Vocaliza en esta ocasión el cantante cubano Willie García, e este disco incluyó entre otros el tema Margie, de Pedro Flores.

Espacio dedicado a la salsa de los años 60s, 70s, 80s y 90S.
Рекомендации по теме