Neuromito: El cerebro crece y madura durante la etapa infantil, después se frenan sus conexiones

preview_player
Показать описание
Bienvenidos amantes de la Neuroeducación a esta aventura de desmitificar neuromitos. Soy Domingo Borba, de Uruguay, y en esta ocasión vamos a erradicar el neuromito de que el cerebro crece y madura durante la etapa infantil y después se frenan sus conexiones neuronales. Este mito o sesgo sobre el cerebro surge, en parte, debido a la observación de que el cerebro infantil experimenta un rápido crecimiento en el número de neuronas y conexiones sinápticas durante los primeros años de vida. Esta fase de desarrollo, conocida como neurogénesis y sinaptogénesis, es crucial para establecer las bases de la cognición y el comportamiento en la vida posterior. Fue reconocido como neuromito por la OCDE, en su reunión de 2007, como el 1º de los 8 neuromitos reconocidos. A partir de entonces, se generalizó el estudio de los neuromitos y se permitió romper con la idea que se tenía de la inmutabilidad del cerebro adulto, pues hasta la década de 1960 los científicos creían que cuando el cerebro alcanzaba la edad adulta las neuronas morían y jamás se volvían a regenerar.
Рекомендации по теме