filmov
tv
Ceremonia conmemorativa de los 200 años de la República
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/o6vI9DTyfH4/maxresdefault.jpg)
Показать описание
Ceremonia conmemorativa de los 200 años de la República. Jueves 10 de octubre 2024 | Presidenta Claudia Sheinbaum.
En compañía de niñas y niños conmemoramos en el Zócalo de la Ciudad de México los 200 años de la República. Destacamos el 10 de octubre de 1824, fecha histórica en la que Guadalupe Victoria asumió como primer presidente del país, encargado de salvaguardar la democracia, libertad, justicia e independencia.
Él es uno de los personajes más fascinantes de la historia: abolió la esclavitud, reconstruyó la hacienda pública, organizó a los tres Poderes de la Unión y creó la Marina de Guerra. Se trata de uno de los hombres más leales a la causa de la Independencia.
Pasaron 200 años de la República para que las mujeres llegáramos a la Presidencia de México. Esta decisión del pueblo es muestra de la profunda transformación cultural que vivimos.
Recordar quiere decir volver a pasar por el corazón. Recuperemos los deseos y anhelos de soberanía de nuestros antepasados.
La lucha por la Independencia no está inmóvil; reconocemos siempre la grandeza de México que está en nuestro pueblo y su historia.
A todas las niñas y niños: siempre hay que recordar nuestro pasado, mantener viva la memoria histórica y la libertad.
En la Plaza de la Constitución, corazón de la República, presenciamos la escenificación de pasajes históricos, entre ellos los antecedentes y lucha de Independencia, el primer gobierno republicano y las constituciones de 1857 y 1917.
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional interpretaron un espectáculo musical y presentaron un mosaico cultural de las entidades federativas, acompañados de pirotecnia digital.
En compañía de niñas y niños conmemoramos en el Zócalo de la Ciudad de México los 200 años de la República. Destacamos el 10 de octubre de 1824, fecha histórica en la que Guadalupe Victoria asumió como primer presidente del país, encargado de salvaguardar la democracia, libertad, justicia e independencia.
Él es uno de los personajes más fascinantes de la historia: abolió la esclavitud, reconstruyó la hacienda pública, organizó a los tres Poderes de la Unión y creó la Marina de Guerra. Se trata de uno de los hombres más leales a la causa de la Independencia.
Pasaron 200 años de la República para que las mujeres llegáramos a la Presidencia de México. Esta decisión del pueblo es muestra de la profunda transformación cultural que vivimos.
Recordar quiere decir volver a pasar por el corazón. Recuperemos los deseos y anhelos de soberanía de nuestros antepasados.
La lucha por la Independencia no está inmóvil; reconocemos siempre la grandeza de México que está en nuestro pueblo y su historia.
A todas las niñas y niños: siempre hay que recordar nuestro pasado, mantener viva la memoria histórica y la libertad.
En la Plaza de la Constitución, corazón de la República, presenciamos la escenificación de pasajes históricos, entre ellos los antecedentes y lucha de Independencia, el primer gobierno republicano y las constituciones de 1857 y 1917.
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional interpretaron un espectáculo musical y presentaron un mosaico cultural de las entidades federativas, acompañados de pirotecnia digital.
Комментарии