Soy Docente: LAS ESCUELA Y LOS MODELOS ÚTILES PARA ATENDER LA DIVERSIDAD (VIDEO CTE 6 SESIÓN)

preview_player
Показать описание
La escuela y los modelos útiles para atender la diversidad

Twitter: @NagatoUchiha
Facebook: /soydocenteevaluaciones

Buenos días, buenas tardes y buenas noches, muchas gracias por pasar a este canal, aquí compartimos todo lo referente a la evaluación de los docentes, pero no solo eso, encontraras, lecturas o textos recomendados, consejo técnico escolar, recomendaciones, vivencias, archivos de TIC, simuladores y más, te dejo el link de las listas de reproducción y el link para que te suscribas y así puedas estar enterado de todos mis vídeos. Deja tus dudas o comentarios, saludos.

#soydocente #jamesuchiha
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Totalmente de acuerdo maestro. Gracias maestro Jaime 😍😍😍😍😍

jessvidel
Автор

Las escuelas no cuentan con espacios adecuados para las actividades.
Los salones muchas veces son muy pequeños, y se trabaja con más de 20 niños.
No es fácil. Desafortunadamente.

lauracampos
Автор

En grupos de un solo grado mis profesores expresan que cuando quieren implementar actividades que atiendan las diferencias individuales de sus alumnos, los niños no logran comprender (pese que se les explica y motiva previamente) por que unos recortan, otros trabajan con material manipulable, unos escriben y algunos se apoyan de las tecnologías. Los niños desean hacer lo que los otros hacen por considerarlo más atractivo haciendo a un lado la actividad que se les instruye de acuerdo a sus diferencias individuales.

lucienherrera
Автор

Buena sugerencia, implementemos estas modalidades, para disminuir las conductas disruptivas e impactemos en el logro de aprendizajes.

gloriamartinezcorrea
Автор

En una escuela multigrado es lo que nos toca aplicar... hay que partir de diferente material didáctico. siempre centrándose en las necesidades del alumno... GRACIAS PROFE POR COMPARTIR ESTE VIDEO..

karly
Автор

Antes de usar el método debemos de cambiar las condiciones de las escuelas, ahí lo dice, disminuir grupos, incluir materiales de aprovechamiento, en lugar de los materiales que tienen todas las escuelas de todos los niveles, para eso necesitas espacios distintos. En ese caso el vídeo hace referencia a España y otros tipos de países

alevzqz
Автор

Totalmente de acuerdo, sólo que el estudiante debe querer, desear aprender, porque convencida estoy de que hay buenos docentes, profesionales de su labor, pero hay estudiantes que no quieren aprender sobre todo de media superior, y recordemos que la motivación interna es fundamental para que incluso el estudiante por si solo aprenda.
Por otro lado ojalá fueran 35 chicos, tenemos salones de 50 y pues no así no se puede, deben reducir estudiantes por salón.

rosamariaruizpelaez
Автор

Claro si los grupos fueran de 25 niños y los padres apoyaran en la conducta, pues otro gallo cantaria

mariaelenaagundizresendiz
Автор

Estoy de acuerdo 😋😋, sólo falta que mis compañeras lo comprendan 🤔. Gracias

elynunezramirez
Автор

Por más estrategias que se busquen esta demostrado que con grupos superiores a 15 alumnos no se logran los aprendizajes esperados, en México se ha visto grupos de la barbaridad 60 alumnos en una misma aula 😤

jesustirado
Автор

Esto no es nuevo, tampoco es complicado pero representa romper con las rutinas que nos han generado mayor comodidad.

gloriafloresleyva
Автор

Hola profe Jaime me da mucho gusto que comparta con nosotros sus conocimientos me interesaria tener los formatos en word de las boletas para trabajar agradezco mucho la informacion que nos facilita bonito dia

almadeliamorales
Автор

Este es un verdadero filtro para los “mestros" por necesidad, cuyo interés principal es su sueldo y su puesto y los maestros por vocación y amor a los niños y a la profesión. Los primeros pondrán mil pretextos y argumentos para no trabajar y seguir culpando a alumnos y padres de familia y los segundos tomarán nota para aplicar de inmediato estos buenos consejos en beneficio del cambio y progreso educativo. Gracias profe Uchiha, bendiciones!!!

carlosguerrero
Автор

Que tan práctica es esta modalidad cuando tienes en un grupo de 35 a 40 alumnos??? Y si entre ellos hay algún autista, débil visual y varios niños con TDHA y no cuentas con el apoyo de los padres de familia, ya sea porque se la pasan peleando, están divorciados o los niños viven con sus abuelos porque los papás trabajan todo el día. Muy fácil en Europa donde los grupos en muchas ocasiones no superan ni los 20 alumnos... Esto sin contar que existen lugares sin energía eléctrica, internet o otro beneficio aúlico...

arielgamboa
Автор

Muy de acuerdo, profr. Pero primero el docente tendria que cambiar su actitud, desde esta perspectiva todo seria diferente, por que el quiere cambiar lo hace y el que no, sigue enblo mismo

aidaventuramartinez
Автор

No pues en ese caso, en lugar de hacer los grupos por edades, mejor hacerlos por sus capacidades y diferencias individuales y que se ajusten a la forma en la que lo necesiten.

LidiaSerna
Автор

Leo los comentarios y perdón pero... Dejemos de estar echando la bolita al gobierno, a la falta de material, a los papás, a las escuelas a medio hacer. La escuela la hacemos maestros y alumnos, lo demás sale sobrando si aplicamos nuestra inventiva y ganas de trabajar. Si motivamos de la manera adecuada a nuestros alumnos, ellos llegarán lejos, y no, no vivo en un color de rosa, pero si puedo mejorar en algo al país, lo haré desde mi aula.

maluoliva