filmov
tv
Chumbawamba - Tubthumping (1997)

Показать описание
Tema uno del álbum “Tubthumper”, editado por EMI.
Voz, guitarra, composición, arreglos, ingeniero de sonido y “centrocampista dinámico” – Boff Whalley
Voz, teclados, composición, arreglos, ingeniero de sonido y “extremo zurdo habilidoso” – Lou Watts
Voz, percusión, composición, arreglos, ingeniero de sonido y “delantero oportunista” – Dunstan Bruce
Voz, trompeta, composición, arreglos, ingeniero de sonido y “lateral izquierdo feroz” – Jude Abbott
Voz, composición, arreglos, ingeniero de sonido y “portero” – Danbert "The Cat" Nobacon
Voz, composición, arreglos, ingeniero de sonido y “entrenadora” – Alice Nutter
Guitarra, teclados, composición, producción, arreglos, ingeniero de sonido y “el de la esponja y el cubo” – Neil Ferguson
Bajo, composición, arreglos, ingeniero de sonido y “sólido defensa central” – Paul Greco
Batería, programación, composición, arreglos, ingeniero de sonido y “líbero correoso” – Harry Hamer
Foto – Casey Orr
Diseño del cedé – Baader- Meinhof
Grabada y mezclada entre agosto de 1996 y febrero de 1997 en Woodlands Studio, Castleford (Inglaterra).
“We'll be singin'
When we're winnin'
I get knocked down, but I get up again
You're never gonna keep me down
[Verse 1: Danbert Nobacon & Lou Watts]
Pissin' the night away, pissin' the night away
He drinks a Whiskey drink, he drinks a Vodka drink
He drinks a Lager drink, he drinks a Cider drink
He sings the songs that remind him of the good times
He sings the songs that remind him of the better times
Oh, Danny Boy, Danny Boy, Danny Boy
[Chorus: Chumbawaba]
I get knocked down, but I get up again
You're never gonna keep me down
[Verse 2: Boff Whalley & Lou Watts]
Pissin' the night away, pissin' the night away
He drinks a Whiskey drink, he drinks a Vodka drink
He drinks a Lager drink, he drinks a Cider drink
He sings the songs that remind him of the good times
He sings the songs that remind him of the better times
Don't cry for me, next-door neighbour
[Chorus: Chumbawaba]
I get knocked down, but I get up again
You're never gonna keep me down”
Esta canción, éxito inesperado por su carácter de himno cervecero, entiendo que alegraría a sus fans de toda la vida (llevaban sacando discos desde principios de los 80), pero para los que no conocíamos sus correrías previas se convirtió en un suplicio por su machacón estribillo. Enseguida, en cuanto profundizas un poco, ves que son de los nuestros. Surgidos en la oleada de músicos izquierdistas que inundaron las ondas desde el Reino Unido en los 80 nunca renunciaron a sus ideales. En los 90 realizaron un giro hacia el pop electrónico desde el punk en el que comenzaron, del que este tema es su ejemplo más exultante. En cierta forma este cambio estilístico fue algo así como la “electrificación” de Dylan, pues sus antiguos compañeros de escena no escatimaron críticas a la banda. Chumbawamba, estoicamente, respondieron “No hay que hacer nunca lo que te digan”, un argumentario anarquista irreprochable. El éxito les llevó incluso hasta EE.UU. -ese horizonte tan preciado por todos los músicos británicos-, pero no volvió a repetirse. Ellos vivieron ese aterrizar en su realidad minoritaria sin ningún trauma: los más deportivos “One hit wonders” de todos los tiempos. Se separaron en 2012 también deportivamente, después de 30 años en la carretera, conscientes de la incompatibilidad de vivir su vida y las exigencias del negocio musical.
Voz, guitarra, composición, arreglos, ingeniero de sonido y “centrocampista dinámico” – Boff Whalley
Voz, teclados, composición, arreglos, ingeniero de sonido y “extremo zurdo habilidoso” – Lou Watts
Voz, percusión, composición, arreglos, ingeniero de sonido y “delantero oportunista” – Dunstan Bruce
Voz, trompeta, composición, arreglos, ingeniero de sonido y “lateral izquierdo feroz” – Jude Abbott
Voz, composición, arreglos, ingeniero de sonido y “portero” – Danbert "The Cat" Nobacon
Voz, composición, arreglos, ingeniero de sonido y “entrenadora” – Alice Nutter
Guitarra, teclados, composición, producción, arreglos, ingeniero de sonido y “el de la esponja y el cubo” – Neil Ferguson
Bajo, composición, arreglos, ingeniero de sonido y “sólido defensa central” – Paul Greco
Batería, programación, composición, arreglos, ingeniero de sonido y “líbero correoso” – Harry Hamer
Foto – Casey Orr
Diseño del cedé – Baader- Meinhof
Grabada y mezclada entre agosto de 1996 y febrero de 1997 en Woodlands Studio, Castleford (Inglaterra).
“We'll be singin'
When we're winnin'
I get knocked down, but I get up again
You're never gonna keep me down
[Verse 1: Danbert Nobacon & Lou Watts]
Pissin' the night away, pissin' the night away
He drinks a Whiskey drink, he drinks a Vodka drink
He drinks a Lager drink, he drinks a Cider drink
He sings the songs that remind him of the good times
He sings the songs that remind him of the better times
Oh, Danny Boy, Danny Boy, Danny Boy
[Chorus: Chumbawaba]
I get knocked down, but I get up again
You're never gonna keep me down
[Verse 2: Boff Whalley & Lou Watts]
Pissin' the night away, pissin' the night away
He drinks a Whiskey drink, he drinks a Vodka drink
He drinks a Lager drink, he drinks a Cider drink
He sings the songs that remind him of the good times
He sings the songs that remind him of the better times
Don't cry for me, next-door neighbour
[Chorus: Chumbawaba]
I get knocked down, but I get up again
You're never gonna keep me down”
Esta canción, éxito inesperado por su carácter de himno cervecero, entiendo que alegraría a sus fans de toda la vida (llevaban sacando discos desde principios de los 80), pero para los que no conocíamos sus correrías previas se convirtió en un suplicio por su machacón estribillo. Enseguida, en cuanto profundizas un poco, ves que son de los nuestros. Surgidos en la oleada de músicos izquierdistas que inundaron las ondas desde el Reino Unido en los 80 nunca renunciaron a sus ideales. En los 90 realizaron un giro hacia el pop electrónico desde el punk en el que comenzaron, del que este tema es su ejemplo más exultante. En cierta forma este cambio estilístico fue algo así como la “electrificación” de Dylan, pues sus antiguos compañeros de escena no escatimaron críticas a la banda. Chumbawamba, estoicamente, respondieron “No hay que hacer nunca lo que te digan”, un argumentario anarquista irreprochable. El éxito les llevó incluso hasta EE.UU. -ese horizonte tan preciado por todos los músicos británicos-, pero no volvió a repetirse. Ellos vivieron ese aterrizar en su realidad minoritaria sin ningún trauma: los más deportivos “One hit wonders” de todos los tiempos. Se separaron en 2012 también deportivamente, después de 30 años en la carretera, conscientes de la incompatibilidad de vivir su vida y las exigencias del negocio musical.
Комментарии