Estilos de Aprendizaje

preview_player
Показать описание

Resumen o introducción del curso:
Cultivar los conocimientos teóricos que permitan al alumno explicar, comprender e interpretar los fenómenos de la realidad compleja para favorecer el estudio de los diversos problemas del desarrollo con el propósito de formular estrategias para desplegar acciones en los ámbitos local, municipal y regional

Objetivo general del curso:
Desarrollar las habilidades de comunicación y estrategias de aprendizaje a través de la aplicación técnicas y procedimientos para fomentar el desarrollo personal y académico.

Pre-requisitos o conocimientos previos para el curso:
Requisitos:
• Técnicas básicas de estudio, comprensión de lectura y disponibilidad de trabajo colaborativo y cooperativo.
Requisitos adicionales
• Trabajo por medio de plataforma educativas
• Manejo de office en Word y Power Point
• Trabajo en aplicaciones de Google - Drive, Documentos, y Presentaciones - (compartición de documentos)
• Métodos de evaluación

Bibliografía y/o Cibergrafía:
Referencias bibliográficas
1) González, Alonso Carlos (2006). Principios Básicos de Comunicación. México: Trillas.
2) Gauqueline, Francoise (2004). Saber Comunicarse, México: Mexicanos Unidos
3) Grados, Jaime A. (2006). Proceso de la comunicación. México: Trillas.
4) Paredes, Acacia E. (2003). Ejercicios Léxico-ortográficos. México: Limusa.
5) Argudin, Yolanda y María Luna (2006). Aprender a Pensar Leyendo Bien. México: Paidós.
6) Campos, Miguel (2003). Disparatarios 1 al 6. México: Magno.
7) Buzan, Tony (2000). El Libro de la Lectura Rápida. España: Urano.
8) Buzan, Tony (2000). Mapas Mentales. España: Urano.
9) Ortega, Norma y Ma. Guadalupe Pineda. Manual de Orientación Educativa. México: Editorial de la UAEH.
10) Díaz Barriga, Frida (2002). Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo (2ª. ed.). México: Mc Graw Hill.
11) Alonso, Catalina, et. al. Los Estilos de Aprendizaje (4ª. ed.). México: Mensajero.
12) Báez, Blanca E (2004). Ser Estudiante, Orientación Educativa. México: Trillas.
13) Panza, Margarita. (1997). Hábitos y Técnicas de Estudio: aprender es cosa fácil. México: Gernika.
14) Márquez, E. (1990). Hábitos de Estudio y Personalidad: curso para mejorar la actividad escolar. México: Trillas.
15) Jacobs, J. (1990). Adquiriendo buenos Hábitos de Estudio [video] 14 min. México: Ebesa Películas.
16) Olcese, A. (2002). Cómo Estudiar con Éxito: técnicas y hábitos para aprender mejor. México: Alfaomega.
17) Pérez, Coralia Juana (2000). Estrategias de Aprendizaje para Estudiantes Universitarios. México: Trillas.
18) Cambell, D. et al. (2002). Inteligencias Múltiples. Argentina: Troquel.
19) Campos, Miguel. (2003). El Poder de la Palabra. México: Rezza.
20) Baena, Guillermina (2004). Redacción Práctica: el estilo personal de redactar. México: Mexicanos Unidos.

Videoteca de la UAEH
a) UAEHV52006401; Comunicarse Efectivamente para Escuchar Activamente.
b) UAEHV52006372; El Poder de Escuchar.
c) UAEHV52005142; Comunicación Oral: el poder de la palabra.
d) UAEHV52005143; Esté Preparado para Hablar.
e) UAEHV52006371; Comunicación: la agenda no verbal.
Рекомендации по теме