filmov
tv
Por el camino de Emaús

Показать описание
El camino de Emaús es un relato del Evangelio de Lucas 24:13-35 (Reina-Valera), que narra uno de los encuentros más conmovedores entre Jesús resucitado y dos de sus discípulos.
¿Qué pasó en el camino de Emaús?
• Dos discípulos iban caminando desde Jerusalén hacia un pueblo llamado Emaús, a unos 60 estadios de distancia (aproximadamente 11 kilómetros).
• Iban tristes y confundidos por la muerte de Jesús y los rumores de que había resucitado.
• Jesús se les acercó, pero ellos no lo reconocieron.
• Jesús comenzó a caminar con ellos y les explicó las Escrituras, desde Moisés hasta los profetas, mostrando cómo todo apuntaba al Mesías.
• Al llegar al pueblo, le invitaron a quedarse con ellos.
• Al partir el pan, sus ojos fueron abiertos y lo reconocieron.
• En ese instante, Jesús desapareció de su vista.
Significado espiritual
El camino de Emaús representa:
• El proceso de fe y revelación: cómo pasamos de la duda a la fe cuando Jesús nos habla a través de la Palabra.
• La importancia de la comunión con Cristo: lo reconocieron al partir el pan, que simboliza tanto la Cena del Señor como la intimidad espiritual.
• Una invitación a caminar con Jesús incluso en los momentos de confusión.
Muchos creyentes ven en esta historia una metáfora de cómo Jesús se hace presente en nuestras vidas cuando buscamos respuestas y lo invitamos a quedarse con nosotros.
¿Qué pasó en el camino de Emaús?
• Dos discípulos iban caminando desde Jerusalén hacia un pueblo llamado Emaús, a unos 60 estadios de distancia (aproximadamente 11 kilómetros).
• Iban tristes y confundidos por la muerte de Jesús y los rumores de que había resucitado.
• Jesús se les acercó, pero ellos no lo reconocieron.
• Jesús comenzó a caminar con ellos y les explicó las Escrituras, desde Moisés hasta los profetas, mostrando cómo todo apuntaba al Mesías.
• Al llegar al pueblo, le invitaron a quedarse con ellos.
• Al partir el pan, sus ojos fueron abiertos y lo reconocieron.
• En ese instante, Jesús desapareció de su vista.
Significado espiritual
El camino de Emaús representa:
• El proceso de fe y revelación: cómo pasamos de la duda a la fe cuando Jesús nos habla a través de la Palabra.
• La importancia de la comunión con Cristo: lo reconocieron al partir el pan, que simboliza tanto la Cena del Señor como la intimidad espiritual.
• Una invitación a caminar con Jesús incluso en los momentos de confusión.
Muchos creyentes ven en esta historia una metáfora de cómo Jesús se hace presente en nuestras vidas cuando buscamos respuestas y lo invitamos a quedarse con nosotros.
Комментарии