filmov
tv
¿Qué es la física? La Física

Показать описание
¿Qué es la física?
En este video veremos: ¿Qué es la física? Su etimología, sus teorías centrales, La física clásica, La física moderna, La física y su relación con otras ciencias, sus campos de investigación y su historia.
¿Qué es la física?
Etimología.
Teorías centrales.
física clásica.
Física Moderna.
Conceptos fundamentales de la física moderna.
Diferencia entre física clásica y física moderna.
Relación con otros campos.
Requisitos previos.
Aplicación e influencia.
Investigación.
Método científico.
Teoría y experimento.
Alcance y objetivos.
Campos de investigación.
1. Física nuclear y de partículas. La física de partículas es el estudio de los constituyentes elementales de la materia y la energía y las interacciones entre ellos.
Sus Subcampos son: Física nuclear , Astrofísica nuclear , Física de partículas , Física de astropartículas y Fenomenología de la física de partículas.
2. Física atómica, molecular y óptica. La Física Atómica, Molecular y Óptica, es una rama de la física que se centra en el estudio de los átomos, las moléculas y la interacción de la luz con la materia a nivel atómico y molecular.
Las tres áreas se agrupan debido a sus interrelaciones, la similitud de los métodos utilizados y lo común de sus escalas de energía relevantes.
Sus Subcampos son: Física atómica, Física molecular, Astrofísica atómica y molecular, Física química, Óptica y Fotónica.
3. Física de la Materia Condensada. La física de la materia condensada es el campo de la física que se ocupa de las propiedades físicas macroscópicas de la materia. En particular, se ocupa de las fases "condensadas" que aparecen cuando el número de partículas en un sistema es extremadamente grande y las interacciones entre ellas son fuertes. Los ejemplos más conocidos de fases condensadas son los sólidos y los líquidos, que surgen del enlace entre átomos mediante la fuerza electromagnética.
Sus Subcampos son: Física del estado sólido, Física de altas presiones, Física de bajas temperaturas, Física de superficies, Física a nanoescala y mesoscópica y Física de polímeros.
4. Astrofísica. La astrofísica y la astronomía son la aplicación de las teorías y métodos de la física al estudio de la estructura estelar, la evolución estelar, el origen del Sistema Solar y problemas cosmológicos relacionados. Debido a que la astrofísica es un tema amplio, los astrofísicos suelen aplicar muchas disciplinas de la física, incluida la mecánica, el electromagnetismo, la mecánica estadística, la termodinámica, la mecánica cuántica, la relatividad, la física nuclear y de partículas, y la física atómica y molecular.
Sus Subcampos son: Astronomía , Astrometría , Cosmología , Física de la gravitación , Astrofísica de altas energías , Astrofísica planetaria , Física del plasma , Física solar , Física espacial y Astrofísica estelar.
5. Física Aplicada. La Física Aplicada es una rama de la física que se enfoca en la aplicación de los principios y métodos de la física para resolver problemas prácticos en diversas áreas de la ciencia y la tecnología. A diferencia de la física pura, que se centra en la comprensión de los principios fundamentales de la naturaleza, la física aplicada se preocupa principalmente por la utilización de esos principios para desarrollar soluciones prácticas a problemas concretos.
Sus Subcampos son : Física de aceleradores , Acústica , Agrofísica , Física atmosférica , Biofísica , Física química , Física de la comunicación , Econofísica , Física de ingeniería , Dinámica de fluidos , Geofísica , Física láser , Física de materiales , Física médica , Nanotecnología , Óptica , Optoelectrónica , Fotónica , Fotovoltaica , Química física , Oceanografía física , Física de la computación , Física del plasma , Dispositivos de estado sólido , Química cuántica , Electrónica cuántica , Ciencia de la información cuántica y Dinámica de vehículos.
Historia de la física.
Educación en física
Carrera
Filosofía
En este video veremos: ¿Qué es la física? Su etimología, sus teorías centrales, La física clásica, La física moderna, La física y su relación con otras ciencias, sus campos de investigación y su historia.
¿Qué es la física?
Etimología.
Teorías centrales.
física clásica.
Física Moderna.
Conceptos fundamentales de la física moderna.
Diferencia entre física clásica y física moderna.
Relación con otros campos.
Requisitos previos.
Aplicación e influencia.
Investigación.
Método científico.
Teoría y experimento.
Alcance y objetivos.
Campos de investigación.
1. Física nuclear y de partículas. La física de partículas es el estudio de los constituyentes elementales de la materia y la energía y las interacciones entre ellos.
Sus Subcampos son: Física nuclear , Astrofísica nuclear , Física de partículas , Física de astropartículas y Fenomenología de la física de partículas.
2. Física atómica, molecular y óptica. La Física Atómica, Molecular y Óptica, es una rama de la física que se centra en el estudio de los átomos, las moléculas y la interacción de la luz con la materia a nivel atómico y molecular.
Las tres áreas se agrupan debido a sus interrelaciones, la similitud de los métodos utilizados y lo común de sus escalas de energía relevantes.
Sus Subcampos son: Física atómica, Física molecular, Astrofísica atómica y molecular, Física química, Óptica y Fotónica.
3. Física de la Materia Condensada. La física de la materia condensada es el campo de la física que se ocupa de las propiedades físicas macroscópicas de la materia. En particular, se ocupa de las fases "condensadas" que aparecen cuando el número de partículas en un sistema es extremadamente grande y las interacciones entre ellas son fuertes. Los ejemplos más conocidos de fases condensadas son los sólidos y los líquidos, que surgen del enlace entre átomos mediante la fuerza electromagnética.
Sus Subcampos son: Física del estado sólido, Física de altas presiones, Física de bajas temperaturas, Física de superficies, Física a nanoescala y mesoscópica y Física de polímeros.
4. Astrofísica. La astrofísica y la astronomía son la aplicación de las teorías y métodos de la física al estudio de la estructura estelar, la evolución estelar, el origen del Sistema Solar y problemas cosmológicos relacionados. Debido a que la astrofísica es un tema amplio, los astrofísicos suelen aplicar muchas disciplinas de la física, incluida la mecánica, el electromagnetismo, la mecánica estadística, la termodinámica, la mecánica cuántica, la relatividad, la física nuclear y de partículas, y la física atómica y molecular.
Sus Subcampos son: Astronomía , Astrometría , Cosmología , Física de la gravitación , Astrofísica de altas energías , Astrofísica planetaria , Física del plasma , Física solar , Física espacial y Astrofísica estelar.
5. Física Aplicada. La Física Aplicada es una rama de la física que se enfoca en la aplicación de los principios y métodos de la física para resolver problemas prácticos en diversas áreas de la ciencia y la tecnología. A diferencia de la física pura, que se centra en la comprensión de los principios fundamentales de la naturaleza, la física aplicada se preocupa principalmente por la utilización de esos principios para desarrollar soluciones prácticas a problemas concretos.
Sus Subcampos son : Física de aceleradores , Acústica , Agrofísica , Física atmosférica , Biofísica , Física química , Física de la comunicación , Econofísica , Física de ingeniería , Dinámica de fluidos , Geofísica , Física láser , Física de materiales , Física médica , Nanotecnología , Óptica , Optoelectrónica , Fotónica , Fotovoltaica , Química física , Oceanografía física , Física de la computación , Física del plasma , Dispositivos de estado sólido , Química cuántica , Electrónica cuántica , Ciencia de la información cuántica y Dinámica de vehículos.
Historia de la física.
Educación en física
Carrera
Filosofía