¿Cómo funcionará la reforma al Poder Judicial?

preview_player
Показать описание
Conoce cómo funcionará esta nueva iniciativa que se prevé en junio del 2025.

#NoticiasMilenio #carloszuñiga #reformapoderjudicial

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Solo es para poner gente de los partidos polticos en cargos, porque solo quiere dinero y poder absoluto.

Usa al poder judicial como parapeto para q no le reclamen q fallo en seguridad, salud, esclarecimiento de desapariciones y la lista sigue.

Y esos problemas los tenemos desde antes, pero a quien debemos exigir!? Mi logica dice q nos tiene q rendir cuentas la administraciin actual del partido q sea.

jack_
Автор

😂no puedes poner a un 🤡 a tomar decisiones tan grandes y importantes para el pais .

luir
Автор

SE DEBE APRENDER A SEPARAR LA JUSTICIA DE LA POLITICA dejemos a los jueces hacer justicia. La justicia se aplica, no se reforma; se reforman las leyes.
La división de poderes, consagrada en la Constitución desde hace más de 150 años, tiene como objetivo la prevención del abuso de poder y garantía de la independencia judicial.
Escuché en una entrevista a un exministro de la Corte, en donde extrañamente manifestó que “hay que reformar a la justicia” y, con todo respeto, esta no se reforma, esta se aplica.
Esta pretendida reforma, que se quiere realizar, tiene por objeto, entre otras cosas, reducir el número de ministros; reducir el periodo de su encargo de 15 a 12 años; eliminar las dos Salas para que únicamente se sesione en Pleno, es decir, otra vez, concentrar la decisión bajo las mismas personas en todos los asuntos, sin importar la materia; elección por voto popular de los ministros, magistrados y jueces, es decir, ignorar la carrera judicial y los logros o aciertos de los miembros del Poder Judicial y dejar que estos se elijan bajo el principio de “quien haga mejor propaganda política”; pero lo más grave es la prohibición de otorgar suspensiones contra normas generales, controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad, es decir, que nadie pueda defenderse, ni siquiera de manera provisional, en el caso de que existan reformas que violen los Derechos Humano
Lo que se pretende es el autoritarismo y la concentración de poder en una sola persona o partido; no debe olvidarse lo que la historia nos enseña en relación con los gobiernos y Estados en donde no existe una división de poderes, en donde únicamente engañan haciendo creer a los gobernados que la soberanía reside en el pueblo, en donde se modifica y transforma la Constitución o leyes fundamentales para lograr el beneficio de unos cuantos.
Esta pretendida reforma bajo el mote “sigamos haciendo historia”, debe recordarnos lo que sucedió o sucede en otros países, en donde no existe una real y efectiva división de poderes, como lo fue en su momento la Alemania Nazi, la Unión Soviética bajo el régimen de Stalin, China, en donde de 1949 a 1976 se centralizó el poder en el Partido Comunista; como en Irak con Saddam Hussein, como la dictadura de Corea del Norte y, también, la dictadura y tiranía que vive Venezuela.

FranksS
Автор

Ni en tiempos de Juárez se hacían estas cosas tan horribles!
Retrocedemos en lugar de avanzar…
México mágico

albertodominguez
Автор

Definitivamente el país está entregado

tiii
Автор

Solo informam a medias, este medio no tw dira nunca la verdad.

KaribeanPerez-blyc
welcome to shbcf.ru