filmov
tv
7 cosas que no sabías de tu medidor de luz digital
Показать описание
Índice
00:00 Introducción
00:31 Luz verde parpadeando
00:51 Corte por exceder la demanda
01:12 Cambio de esquema de pago (Tarjeta / Recibo)
01.52 A futuro solo habrá medidores digitales
02:22 No es posible cambiar la fecha de corte
02:38 El medidor lleva un puerto óptico de comunicación
02:53 Se comunican a distancia con tecnología PLC
Luz verde parpadeando, es la simulación del disco que tenían los medidores analógicos dando vueltas, cada parpadeo corresponde a 1 Wh, aunque puede ser reprogramado o hacer que no nunca parpadee, mientras más rápido lo hace mayor es el consumo.
Cuando estas consumiendo más de la capacidad contratada, la luz del medidor encenderá en rojo y cortará el servicio para después de 15 minutos volver a conectar. Dependiendo del modelo de medidor se acompañara del símbolo de circuito abierto y el símbolo de “Corte por exceder la demanda”.
Si quieres hacer cambio de esquema de pago de tarjeta inteligente a recibo normal, si se puede, solo tienes que estar al corriente del pago y llamar al 071 siendo el titular y solicitarlo, también puedes acudir a un centro de servicio a pedirlo. No tiene costo, no se requiere cambio del medidor, el único caso en que no aplica es en contratos nuevos.
Para cambiar el esquema de pago al revés, es decir de recibo a tarjeta, se puede o no dependiendo si el medidor tiene la capacidad de leer tarjetas, no todos los medidores digitales lo pueden hacer.
Esto no les va a gustar a muchos, y no estoy del lado de la CFE, pero a futuro solo habrá medidores digitales, en países como España, por dar un ejemplo, la energía la producen diferentes empresas privadas y los distribuidores y comercializadoras hacen que llegue a los hogares. Desde el 2019 por ley de gobierno fueron obligadas a reemplazar el 100% de los medidores analógicos.
En los medidores de tarjeta, no es posible cambiar la fecha de corte y tampoco se puede pagar de otra forma que no sea con la tarjeta en algún punto autorizado como el CFEmático, Farmacias del Ahorro y Circle K.
Los “LED” que lleva en una pequeña placa metálica al frente del medidor es un puerto óptico de comunicación, por infra rojo se pueden realizar ajustes, lecturas y programación de fábrica.
Los medidores de luz digitales son capaces de comunicarse a distancia con un método que se llama PLC (Power Line Communication) a través de la misma línea de tensión, pero requieren un concentrador para hacerlo, si no es conveniente instalarlo por costo (Pocos usuarios por área geográfica, por ejemplo), el medidor solo funcionara para medir todos los parámetros en su memoria interna y algún empleado de la compañía pasará a leerlo en el puerto óptico.
00:00 Introducción
00:31 Luz verde parpadeando
00:51 Corte por exceder la demanda
01:12 Cambio de esquema de pago (Tarjeta / Recibo)
01.52 A futuro solo habrá medidores digitales
02:22 No es posible cambiar la fecha de corte
02:38 El medidor lleva un puerto óptico de comunicación
02:53 Se comunican a distancia con tecnología PLC
Luz verde parpadeando, es la simulación del disco que tenían los medidores analógicos dando vueltas, cada parpadeo corresponde a 1 Wh, aunque puede ser reprogramado o hacer que no nunca parpadee, mientras más rápido lo hace mayor es el consumo.
Cuando estas consumiendo más de la capacidad contratada, la luz del medidor encenderá en rojo y cortará el servicio para después de 15 minutos volver a conectar. Dependiendo del modelo de medidor se acompañara del símbolo de circuito abierto y el símbolo de “Corte por exceder la demanda”.
Si quieres hacer cambio de esquema de pago de tarjeta inteligente a recibo normal, si se puede, solo tienes que estar al corriente del pago y llamar al 071 siendo el titular y solicitarlo, también puedes acudir a un centro de servicio a pedirlo. No tiene costo, no se requiere cambio del medidor, el único caso en que no aplica es en contratos nuevos.
Para cambiar el esquema de pago al revés, es decir de recibo a tarjeta, se puede o no dependiendo si el medidor tiene la capacidad de leer tarjetas, no todos los medidores digitales lo pueden hacer.
Esto no les va a gustar a muchos, y no estoy del lado de la CFE, pero a futuro solo habrá medidores digitales, en países como España, por dar un ejemplo, la energía la producen diferentes empresas privadas y los distribuidores y comercializadoras hacen que llegue a los hogares. Desde el 2019 por ley de gobierno fueron obligadas a reemplazar el 100% de los medidores analógicos.
En los medidores de tarjeta, no es posible cambiar la fecha de corte y tampoco se puede pagar de otra forma que no sea con la tarjeta en algún punto autorizado como el CFEmático, Farmacias del Ahorro y Circle K.
Los “LED” que lleva en una pequeña placa metálica al frente del medidor es un puerto óptico de comunicación, por infra rojo se pueden realizar ajustes, lecturas y programación de fábrica.
Los medidores de luz digitales son capaces de comunicarse a distancia con un método que se llama PLC (Power Line Communication) a través de la misma línea de tensión, pero requieren un concentrador para hacerlo, si no es conveniente instalarlo por costo (Pocos usuarios por área geográfica, por ejemplo), el medidor solo funcionara para medir todos los parámetros en su memoria interna y algún empleado de la compañía pasará a leerlo en el puerto óptico.
Комментарии