PARA QUÉ SIRVE EL CÁLCULO DIFERENCIAL. Ecuación usando el Método de Newton, métodos numéricos

preview_player
Показать описание
Una de las aplicaciones del cálculo diferencial es la resolución de ecuaciones. Te muestro paso a paso como hallar la solución de una ecuación cúbica usando un método numérico, en concreto el método de Newton. Consiste en un procedimiento iterativo del que partiendo de una aproximación a la solución en cada iteración vamos consiguiendo aproximaciones mejores.
Al final te dejo un ejercicio relacionado para que pongas a prueba tus conocimientos de cálculo diferencial.
#matematicasconjuan #matematicas #analisismatematico
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Un cafelito marchando para Juan, ¡VAMOS! ☕

matematicaconjuan
Автор

Me gané la vida haciendo clases particulares a los alumnos de 2do medio, mientras cursaba en la universidad la carrera de ingeniería civil. Me entretengo a morir viéndote como explicas las matemáticas, eres un tipo fabuloso!!

renatomainoprado
Автор

Hace muy poco encontré este canal. De calidad excelente 100% recomendado. GRACIAS maestro Juan

andress
Автор

La tarea...
Valor inicial: X₀=1.4 Y₀=-0.04
Primera iteración: X₁=1.414286 Y₁=0.000205
Segunda iteración: X₂=1.414214 que es una buena aproximación de √2

Si elegimos un valor inicial "peor" tenemos que hacer más pasos:
X₀=1 Y₀=-1
X₁=1.5 Y₁=0.25
X₂=1.416667 Y₂=0.006945
X₃=1.414216
X₄=1.414214
1.414214 que es una buena aproximación de √2

navigator
Автор

Juan: En el minuto 20:29, cuando haces el reemplazo del valor de X1 en la derivada, incluyes el valor de X1 multiplicando a 2. Error. Para evitar reincidir en él, debiste haber dejado escrita la derivada de la función, o sea; f'(x)=3x^2+2

hugomarin
Автор

Ojalá hubiese tenido profesores de matemática así, que agradable y que fácil de entender, muchas gracias profesor

omartrivino
Автор

Juan eres excelente. Un abrazo desde Caracas, ex-República de Venezuela

elpuma
Автор

Son fascinantes éstos ejercicios de cálculo diferencial.

MauricioA
Автор

Profesor dichosos los estudiantes suyos, hasta envidia me da no tenerte en mi carrera de ingeniería, su trabajo y carisma es muy útil.

josemolina
Автор

Otro gran video. Deben estar orgullosos tus alumnos de tener un maestro como tú. Felicitaciones

melancrus
Автор

Hola profe muy buen video desde que me suscribi a su canal no me pierdo ningúno de sus vídeos gracias por enseñarnos ❤️👨🏻‍🏫

Lautarosimulator
Автор

Juan, tuve un gran profesor de mates (Jesús Donázar), por eso me siguen gustando y sigo tus vídeos y otros. Aun así, no me terminó de enseñar las aplicaciones prácticas de derivadas e integrales, que ahora veo para qué sirven.

rafasanvera
Автор

Buen video Juan, aquí en mi U nos la enseñaron usando el método de aproximación lineal y de ahí aproximarnos, que bien ver otras maneras de llegar al método de newton

fabianbayona
Автор

Oye Juan, tienes un vídeo de capital final capital, interés compuesto, interés simple? tengo exámen el viernes de la semana que viene y no lo entiendo muy bien, el vídeo estuvo muy bien

Xel_
Автор

Todavía se me hace difícil pero sigo viendo tus vídeos queriendo recordar mis años de prepa y universidad para ayudar a mis hijos cuando se les presenten dudas. ¿Tendrás videos de Límites, Matrices y Factores que son temas que ya no recuerdo a mis 55? Gracias por tus enseñanzas.

juand.
Автор

Juan, excelente explicación. Felicitaciones. Sugerencia: le recomiendo usar tiza de colores para las tangentes. Se apreciaría mejor. Gracias

CesarVegaL
Автор

Ay un error en la derivada de X2 ya que por hacerla rapido la dejaste como 3x^2 + 2x cuando la derivada real era 3x^2 + 2 osea te sobra una X

luisalbertoespejomontenegr
Автор

Juan eres una de mis inspiraciones para subir videos de matemáticas ❤️ se te quiereeee

valencianiveluni
Автор

Muchas gracias Profesor, y por todo este contenido... incluso por usted me anime a aplicar para licenciatura en matemáticas puras 😊

Pd. Por aproximación me dio 1, 5 je

vargasmunozalexisdaniel
Автор

En la segunda iteraccion (minuto 20:32) hay un error en como escribiste el cálculo de la derivada de la función en 1, 33 (escribe f`(1.33)=3*1.33^2+2*1.33 y debería escribir f`(1.33)=3*1.33^2+2 ). No es una critica, es una observación. Gracias por tus videos!

pabloschlund