💥La VIDA después de la INDEPENDENCIA FINANCIERA con DIVIDENDOS

preview_player
Показать описание
En este video conversamos sobre la vida después de la independencia financiera con una persona que se jubiló a los 50 años a través de la inversión en acciones que pagan dividendos crecientes.
La bolsa es un mercado donde se compran y venden activos financieros, como acciones, bonos y otros instrumentos. Las acciones representan la propiedad parcial de una empresa y se emiten para recaudar capital. Cuando compras acciones, te conviertes en accionista y tienes derecho a una parte de los beneficios y decisiones de la empresa.

Los dividendos son pagos periódicos que algunas empresas realizan a sus accionistas como parte de sus ganancias. Estos pagos suelen ser una forma de recompensar a los inversores por su participación en la empresa y pueden ser una fuente de ingresos pasivos.

La libertad financiera es un estado en el que una persona ha acumulado suficientes recursos financieros y activos para cubrir sus gastos y disfrutar de un estilo de vida deseado sin tener que depender exclusivamente de un empleo tradicional. Implica tener suficiente flujo de ingresos pasivos para mantener tu calidad de vida.

El movimiento FIRE (Independencia Financiera, Retiro Temprano, por sus siglas en inglés) es una filosofía financiera que busca lograr la libertad financiera y el retiro temprano. Se basa en vivir frugalmente, ahorrar e invertir de manera inteligente para acumular suficiente riqueza y generar ingresos pasivos que permitan jubilarse antes de la edad tradicional de jubilación.

Los ingresos pasivos son ganancias que se generan sin que tengas que estar activamente involucrado en una actividad. Pueden provenir de inversiones, alquileres, regalías, dividendos, intereses, entre otros. La idea es que estos ingresos fluyan de manera constante sin requerir tu tiempo y esfuerzo constantes, lo que contribuye a tu libertad financiera y puede ser una meta clave en el movimiento FIRE.

En resumen, la bolsa es un mercado donde se negocian acciones, que representan la propiedad en empresas y pueden generar dividendos como ingresos pasivos. La libertad financiera y el movimiento FIRE buscan alcanzar la independencia financiera a través de la acumulación de ingresos pasivos, permitiendo el retiro temprano y una vida más libre económicamente.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Recuerdo haber conocido a una pareja de jubilados en un evento local y contar cómo casi habían perdido la esperanza de sentirse financieramente seguros.

IzabellaMendez-bk
Автор

Que excelentes video, ya vengo viendo varios videos sobre el asunto de los dividendos. Tengo 27 años y siempre he pensado en que me gustaría invertir, que me gustaría vivir. Pero viendo estos videos y aprendiendo me queda clarisimo que esto quiero aprender poco a poco. 😊 ... cuando el invitado dijo " ahora no me levanto rápido por la mañana, me pongo a ver un podcasts con mi señora mientras tomo desayuno" hacer las cosas tranquilo wow hasta medio dio alegria por él y me inspiro algo que también me gustaría vivir, hacerlo realidad. Buenísimo el video gracias por enseñar experiencia 👍

walterbustos
Автор

Que inspiradora entrevista, todavía tengo esperanza con mis 41 años 😅. Muchas gracias

alvarogarcia
Автор

Me sentí identificado, yo empecé a los 36, y justamente dentro de mi propósito esta en lograr la libertad financiera a los 50, ya al menos cuando uno inicia te cambia la mentalidad y ya no paras, saludos y gracias

renecerdaadasme
Автор

A los 45 empecé yo y me cambió la vida

jandropelaito
Автор

Tengo esa idea, empece hace dos años a areeglar mis finanzas personales y observando los cambios a mi alrededor tengo claro que en 8 años quiero retirarme para vivir de mis inversiones en lo que llego a la edad a la cual podre acceder a mis fondos de retiro.

Pero me topo con esa situacion de ser el bicho raro en mi entorno inmediato. Sin embargo estoy construyendo una red de apoyo a traves de mi canal y es muy bonito.

Justo hoy me estaba cuestionando muchas cosas y encontrar este video a sido muy inspirador, buscare la entrevista de hace dos años.

IncrementaTuCartera
Автор

Que maravilla de entrevista . 40:31 Es el consejo que me daría 👉 No hagas caso de las malas noticias, aprovechalas, el dinero se esconde debajo del miedo.

aitorcavero
Автор

Tengo 34, siempre he sido asalariado pero este último año empecé a introducirme en los negocios e inversiones. Lo lograré con disciplina y dedicación.

rodrigopizarro
Автор

Muy inspirador y centrado Benito, lástima la Dana de Valencia, pero anima mucho su postura ante las imponderables de la vida .

GSAA
Автор

Yo recién el año pasado comencé a invertir ya con conocimiento. Hoy tengo 37 años. No busco la IF, más bien un complemento a mi jubilación ( soy realista empecé desde 0, 0 😂) y una base solida para mis hijos en el futuro. (3 y 6 años)

Jpmaulen
Автор

Qué gran entrevista y qué inspirador conocer gente como Benito que ya han llegado a la IF. Yo en breve haré 40 y espero acercarme lo máximo posible a esa IF o al menos tener mucha más tranquilidad financiera y vivir mejor y más tranquilo. Saludos desde Barcelona y ánimo a los afectados de la DANA en Valencia

danielg
Автор

Muy buen video, da gusto ver una entrwvista asi, y ver q todo es posible, el entrevistado aparenta ser una oersona muy sencilla. Quizas se echa de mebos orofundizar un poco mas en su camino hasta lograrlo, indagar mas en su cartera, sus aciertos y errores, empresas indiscutibles o aquellas con las q no tuvo bueb resultado. Este tipo d experiencias aportan mucho valor al resto q estamos en el camino. Y felicitar a los entrevistadores, muy educados y llevando bien los tiempos, nada sensacionalistas ni forzados en su trabajo. Buen trabajo y a seguir en esta linea. En youtube se encuetra mucho mucho material, pero poca poca calidad.

cuasiflaco
Автор

Una historia muy inspiradora, lo que todos los que estamos en este mundo de las inversiones queremos alcanzar. Un saludo desde Perú..!

zandrosk
Автор

Me ha wncantado la entrevista. La tranquilidad que transmite. Animo a todos los afectados por la dana❤

argomen
Автор

Yo creo que no alcanzó a la libertad financiera pero mis hijo si que quiero que lo logren. 17 años. 10. Y 2 años.

carlosbritovega
Автор

Un tio inteligente...Porque si llegas, por ejemplo, a tener 1 millón de euros en dividendos ...y te da un 4 % ( tampoco una locura) te da una tranquilidad que te mueres. 4000, + un alquiler y el resto pagado....4500-5000 al mes para una pareja es poder vivir como marqueses ( en el aspecto de tener todo el tiempo del mundo y disfrutar a tope : Por ejemplo viajando en temporadas bajas de los destinos, descansar, reir, etc etc etc)

nachoanaya
Автор

empecé a los 37, ahora estoy en los 40, y todavía en camino. 😄

victoreloy
Автор

Buena entrevista Álvaro y Víctor, como siempre! Me hubiera gustado saber con qué cantidad partió para empezar a invertir y la cantidad que aportaba cada mes, sé que esa información es muy personal, pero ayuda a la gente que está en el proceso. Enhorabuena por el canal y saludos desde Barcelona!

Xavi-gm
Автор

No solo lo penso victor... yo tambien note que el señor se ven bastante joven... me gusta mucho que comente como es la vida en ese lado de la IF... gracias por compartir tan buenos invitados

holymess
Автор

Yo escuchándolo a ud estoy en mi proceso de retirarme del trabajo en la mineria. Hoy forme dos empresas. Pará independizarme y luego de eso quiero invertir en dividendos.
No tengo ahorro. Y tengo 46 años.

carlosbritovega
join shbcf.ru