Por qué Uruguay es el país más caro de América Latina y uno de los más caros del mundo | BBC Mundo

preview_player
Показать описание
Con base en datos recopilados por el Banco Mundial, el Centro de Estudios para el Desarrollo (CED), comparó los precios de unos 600 productos en Uruguay y otros 43 países a lo largo del tiempo, y encontró que en promedio eran 27% más caros en el país sudamericano.

Países europeos como Francia, Alemania o Reino Unido mostraron precios menores que los que se pagan en Rivera o Montevideo.

En este video te explicamos, ¿qué ha llevado a que Uruguay a convertirse en uno de los países más caros del mundo?

● Guion y presentación: Agustina Latourrette
● Investigación: Felipe Llambías y Agustina Latourrette
● Edición de video: Agustina Latourrette
● Editores: Ana María Roura, Gerardo Lissardy y Ana Pais

-----------------------------------

Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar.

Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas.

Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos!

#BBCMundo
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Capaz nosotros los Uruguayos, en vez de pelear por defender cada uno su partido politico, deberiamos exigirle a cada candidato que propuesta concreta tiene para bajar el costo de vida. Y sin demagogia!!!.

martinl
Автор

Soy Uruguayo y amo mi país, sin embargo hay cosas que calientan a uno como uruguayo, por ejemplo que producimos energía para todo el país, le vendemos nuestro excedente a países vecinos y nosotros tenemos el costo de electricidad más alto de América, lo mismo pasa con la carne y verduras, como puede ser que en un país Ganadero y Agricultor sus propios ciudadanos paguen 3 veces más caros esos productos??

matiassosa
Автор

Yo vivo acá 😊y es así!!! Tuve la oportunidad de viajar al exterior y que bajón da encontrar que muchas cosas costaban menos que aca😢 . No vivo como me gustaría pero el clima, los amigos, la familia.... hacen mi día a día feliz y más llevadero.❤😊

mariasahara
Автор

Soy mexicano viviendo en Uruguay y es cierto, la vida es re cara por acá... Pero como se disfruta y vale cada peso que cuesta. Hermoso Uruguay!!!

hugoverdepastor
Автор

El resumen: es que si sos uruguayo y de bajos-medios ingresos como yo (y sacando el combustible que no puedes zafar) debes comprar en las ferias vecinales y en Marketplace cosas de contrabando que salen mucho mas barato y circulan en Uruguay desde la época de Artigas ( el famoso bagallo), que no es demérito alguno tampoco, sino comprar donde es más económico y mejor, hoy justo fui a comprar frasco de café Nescafé ( 200 gms) al supermercado y costaba 480 pesos ( 11 dólares) pero en la feria de los domingos sale 195 pesos ( 5 dólares), Uruguay nomá jejejejejej

Hutton
Автор

Soy Uruguayo. Y el problema es la mafia de los importadores y las aduanas. Básicamente costeamos las vidas millonarias de los importadores. Y los políticos están todos metidos en la misma joda por supuesto, por eso no hay ninguna intención de solucionar el problema.

ccPaolo
Автор

Soy chileno y hace dos años estuve en Montevideo, y me quedé maravillado. Es caro, es cierto (y eso que Chile es caro), pero la cultura, la tranquilidad de su gente, es impagable. Uruguay sería el único país de Latinoameríca al que me iría a vivir. Saludos!

thelearthes
Автор

Soy uruguayo y es verdad, Uruguay es carisimo...

Wazarazauy
Автор

El problema de Uruguay es que no hay mercado interno, no hay petróleo ni industria. Entonces Uruguay se mantiene a base de recolectar impuestos y exportar carne.

nicolasbrun
Автор

Uruguay, Uruguay que país raro si los hay. La salud pública es gratuita, medio desastroza en los tiempos de espera pero no te cobran nada y te dan todos los medicamentos, si preferis una mutualista (salud privada) te cobran los tickets de atención y medicamentos y esperas un poco menos, pero es más o menos igual y TODO el mundo que vive acá tiene derecho a elegir si quiere salud pública o privada y no paga nada por mes. Eso si, este sistema cuesta por año 800 millones de dólares que pone el Estado. Y acá todo es así: la luz es carisima, no se te corta nunca y llega al 99% de los hogares, pero por ejemplo los más pobres pagan una cuota simbólica (de unos 10 dólares por mes... el resto los subsidiamos con la factura nuestra. Internet, una luz, todas las casas (si todas en todo el páis) tienen fibra óptica, cara como pocas en el mundo, pero los más pobres tienen tarifas subsidiadas, si de fibra óptica, que pagamos el resto con las tarifas. Y así es todo. Imaginensen TODOS los niños que van a escuelas públicas y liceos tienen laptops (que pagamos todos nosotros). Los más pobres reciben por mes una ayuda económica del Estado. Uruguay es eso, un frágil equilibrio entre los que tienen más y los que tienen menos, pero hay algo que es cierto, las oportunidades están ahí. Hoy podes vivir en un cantegril (villa miseria) pero desde la escuela hasta la universidad es todo gratis: o sea un niño pobre puede terminar siendo un neurocirujano en 20 años. Está en nosotros los uruguayos hacer que eso sea más posible de lo que es hoy.

videos
Автор

Soy Español, Catalán aunque no de Barcelona. Viaje a visitar a mis suegros que son Uruguayos como mi esposa. Estuvimos dos semanas, lloré en el vuelo de vuelta no quería irme pasamos 2 años más en España tomamos la decisión definitiva de mudarnos a Uruguay. Esta gente no sabe lo que tiene, a los Uruguayos les hace falta salir y conocer otros lugares para apreciar lo que tienen aquí.

debitnovice
Автор

Soy argentino y en agosto de 2023 pague el equivalente de 5 dolares por un cafe en pocillo en la Av 18 de Julio y Yi (donde están los candados, no?). Me resultó carisimo (ahora en Bs As estoy pagando entre 2 y 3 dolares) pero que linda ciudad es Montevideo, unos billetes bien gastados!!! Mis respetos a esa gran ciudad!!! Espero volver pronto y mas de una vez!!!

fabioklitenik
Автор

Que se entienda que los $2500 son en promedio de HOGAR, no de persona y probablemente en Nominal. Normalmente en una casa suelen haber 2-3 personas que reciban remuneración.

Andymar
Автор

Apesar de tudo, o Uruguai continua sendo o país que mais admiro na América Latina! 🇧🇷❤️🇺🇾

diegoflorencio
Автор

O Uruguai é um lindo país com pessoas fantásticas, abraços do Brasil 🇧🇷

janiedsoncosta
Автор

Uruguay, un país admirable, al margen del costo de vida, es un país con sentido serio de sus políticas de Estado, (la política más seria de Latinoamerica)seguridad jurídica (por eso hay bastantes negocios tecnologicos asentados en ese pais) y su gente, orgullosos de lo que son.

tubevideostubevideos
Автор

Un gran problema que tenemos es que al ser un mercado chico, no existe mucha competencia de importadores y en los propietarios de las grandes superficies de supermercados, eso crea ciertos "monopolios" en áreas de productos y por tanto pueden poner el precio que quieran. Hay productos que se importan a precios muy bajos y luego se venden a precios desorbitados.
Eso sumado a otros factores generan un efecto multiplicador y nos hacen muy caros!
Por eso cuando los Uruguayos salimos por el mundo, nos parece todo tan económico

hespinosauy
Автор

Soy colombiano y pude conocer y estar en Montevideo por casi un mes. Me gustó mucho la verdad. La gente es muy cálida, amable y respetuosa. La ciudad es muy tranquila. No se imaginan ustedes uruguayos, lo mucho que valoro yo la seguridad, y se nota la diferencia del nivel de seguridad en Montevideo comparado a otras ciudades en el continente. La calidad de vida en barrios como Pocitos es alta, sale del contexto de Latinoamérica cómo se siente estar en Montevideo. Sinceramente me parece una versión en América del Sur de Europa.

Pero es cara sí. Unos grandes amigos míos viven allá y no son de dinero. No es fácil vivir allá si no hay buenos ingresos económicos, y no todo uruguayo los tiene. Si los tienes, se vive muy bien. Es muy curioso Uruguay, me encantaría conocer otras regiones como Rocha y Treinta Y Tres entre otras.

LeonardoYouTube
Автор

Aunque sus salarios sean buenos en comparación de otros paises de LATAM, pero tener precios mas altos que Francia, Alemania y UK es ridículo 👎

ervnupu
Автор

Que bonito y tranquilo se ve Uruguay, me dan ganas de ir, saludos desde México

diegomartinezluna