GUARDAR TU DINERO EN CASA (El sistema)

preview_player
Показать описание
Guardar el dinero en casa

Ha llegado a mis manos la revista cosumer y leo uno de sus artículos "Guardar el dinero en casa ¿es legal?".
La revista va desgranando en su artículo los problemas que te pueden crear las administraciones públicas por no llevar tu dinero a una entidad bancaria.
Este artículo es para reflexionar, ¿estamos en un estado democrático? ¿Tú te crees que hay libertad? Si un asalariado o autónomo ya ha tributado por ese dinero, no debería de haber ningún problema, pero llegan las haciendas; ya sea; la vasca, Navarra o Estatal, para cargarte con un delito por no llevar tu dinero a una entidad bancaria para que gestionen tu dinero y saquen sus beneficios y la administración también tenga acceso libre a tus cuentas y tu pecunio.
Si lo guardas en tu casa, porque a lo mejor tienes otras ideas, previsiones, intereses o porque te da la gana, entonces te acusan y dicen que es dinero negro, ¡por tener en casa tu dinero que ya ha tributado!.
Todo son excusas y mentiras para quedarse con tu dinero, con el fruto de tu trabajo. Si no lo pones en manos del sistema te califican como delincuente.
Fraude y delito es lo que cometen las administraciones vigilando tu dinero para tenerte controlado, no hay mayor control del pueblo que tener vigilado tu dinero.
Mentiras del sistema que se aprovecha para que el ciudadano después de haber tributado por su dinero, aun así no sea dueño de éste. Dejémonos ya de hablar de democracia y exijamos libertad.
Lo primordial para el individuo es su libertad y parte importante de esa libertad es su dinero, lo demás democracia, igualdad, autodeterminación, independencia, derecha, izquierda, etc. todo esto último es entretenimiento y demagogia.

©Registrado
Рекомендации по теме
welcome to shbcf.ru