filmov
tv
NO QUIERO HABLAR DE ESO 'CÁNCER

Показать описание
NO QUIERO HABLAR DE ESO "CANCER"
La metástasis ósea se produce cuando las células cancerosas se propagan desde su lugar original a un hueso. Casi todos los tipos de cáncer pueden propagarse (hacer metástasis) a los huesos. Pero algunos tipos de cáncer son especialmente más propensos a propagarse, como el cáncer de mama y el cáncer de próstata.
Metastatiza a cualquier parte del cuerpo, siendo hueso la primera zona de diseminación en 26-50% de los casos, encontrándose un 75% de los pacientes que fallecen por esta causa. Se reporta una sobrevida de 18-24 meses, y una supervivencia a los 5 años del 20%.
La propagación del cáncer a los huesos de la columna vertebral puede hacer presión sobre la médula espinal. Esto puede ocasionar daños a los nervios que puede que resulten en parálisis en caso de no aplicar tratamiento de inmediato.
Las posibilidades de tratamiento de las metástasis óseas se basan en el empleo de los regeneradores óseos, la radioterapia y la cirugía. Los dos primeros tienen su indicación en las lesiones ya detectadas en la radiología,
sintomáticas o no, si no existe riesgo previsible de fractura.
El concepto de cáncer metastásico o que ha hecho metástasis se refiere al cáncer que se ha propagado del lugar donde se originó hacia otras partes del cuerpo. Los cánceres que se han propagado a menudo se consideran avanzados cuando no hay posibilidad de curarlos ni controlarlos con tratamiento.
Las etapas de los cánceres de hueso van desde la etapa I (1) a IV (4). Por regla general, mientras más bajo sea el número, menos se ha propagado el cáncer. Un número más alto, como la etapa IV, significa una mayor propagación del cáncer. Además, dentro de cada etapa, una letra menor significa una etapa menos avanzada.
La presencia de metástasis significa un pronóstico pobre (30% de supervivencia a los 5 años por prácticamente el 100% con enfermedad localizada) y una severa alteración de la calidad de vida, por hipercalcemia, fracturas óseas, dolores óseos, discapacidad y riesgo de compresión medular.
Si hay metástasis, no hay posibilidad de cura.
La metástasis (que implica la extensión del tumor a otra parte del cuerpo, más allá de su localización original) suele ser un signo de mal pronóstico; pero no supone que el cáncer sea incurable.
Para las metástasis en los huesos, suelen administrarse también medicamentos destinados a fortalecer los huesos. Y a veces se recomiendan tratamientos locales que actúan específicamente sobre los huesos, como la cirugía o la radiación.
Para las metástasis en los huesos, suelen administrarse también medicamentos destinados a fortalecer los huesos. Y a veces se recomiendan tratamientos locales que actúan específicamente sobre los huesos, como la cirugía o la radiación.
En 2007 un ensayo clínico multicéntrico, doble ciego y controlado con placebo eminentes fue publicado por un equipo encabezado por los investigadores mundialmente los doctores Richard Tozer y Wulf Dröge. E objetivo del estudio fue ver si un aislado de proteína de suero especialmente preparado (CRWPI) podría mejorar las variables de calidad de vida en pacientes con cáncer que reciben quimioterapia. Estos resultados no solo mejoraron, sino que demostraron una mejora estadísticamente significativa en la prevención e incluso la reversión de la pérdida de peso grave (caquexia) que se observa normalmente en estos pacientes. Un hallazgo secundario relacionado con la supervivencia fue que después de un año, el 50% del grupo de placebo había fallecido, mientras que el 80% del grupo de tratamiento estaba vivo.
Un equipo canadiense liderado por el Dr. Franco Carli ha estado a la vanguardia de una nueva estrategia denominada "Prehabilita ción." La prehabilitación difiere de la "rehabilitación." La rehabilitación tiene lugar antes, y no después, de una intervención como una cirugía o quimioterapia. Antes de la cirugía para el cáncer colorrectal, los pacientes se sometieron a un mes de asesoramiento psicológico y nutrición utilizando un CRWPI (precursor de glutatión) en comparación con un grupo de placebo. El grupo CRWPI experimentó mejoras significativas en la fuerza muscular y la resistencia
¿Cómo ayuda el glutatión a pacientes con cáncer? El Glutatión es el actor más importante de la regulación de la vida, proliferación y muerte de las células cancerígenas. La deficiencia de Glutatión conduce a un aumento de los daños del estrés oxidativo que facilitan la progresión del cáncer.
Para mas información y como incrementar sus niveles de glutatión de manera natural.
Nuestro canal de YouTube
Contacto directo
Biologo Mario Alberto Coronando Magdaleno
What's app
+52 81 2604 4005 🇲🇽
¡DALE ME GUSTA, COMENTA , COMPARTE y GUARDA!
La metástasis ósea se produce cuando las células cancerosas se propagan desde su lugar original a un hueso. Casi todos los tipos de cáncer pueden propagarse (hacer metástasis) a los huesos. Pero algunos tipos de cáncer son especialmente más propensos a propagarse, como el cáncer de mama y el cáncer de próstata.
Metastatiza a cualquier parte del cuerpo, siendo hueso la primera zona de diseminación en 26-50% de los casos, encontrándose un 75% de los pacientes que fallecen por esta causa. Se reporta una sobrevida de 18-24 meses, y una supervivencia a los 5 años del 20%.
La propagación del cáncer a los huesos de la columna vertebral puede hacer presión sobre la médula espinal. Esto puede ocasionar daños a los nervios que puede que resulten en parálisis en caso de no aplicar tratamiento de inmediato.
Las posibilidades de tratamiento de las metástasis óseas se basan en el empleo de los regeneradores óseos, la radioterapia y la cirugía. Los dos primeros tienen su indicación en las lesiones ya detectadas en la radiología,
sintomáticas o no, si no existe riesgo previsible de fractura.
El concepto de cáncer metastásico o que ha hecho metástasis se refiere al cáncer que se ha propagado del lugar donde se originó hacia otras partes del cuerpo. Los cánceres que se han propagado a menudo se consideran avanzados cuando no hay posibilidad de curarlos ni controlarlos con tratamiento.
Las etapas de los cánceres de hueso van desde la etapa I (1) a IV (4). Por regla general, mientras más bajo sea el número, menos se ha propagado el cáncer. Un número más alto, como la etapa IV, significa una mayor propagación del cáncer. Además, dentro de cada etapa, una letra menor significa una etapa menos avanzada.
La presencia de metástasis significa un pronóstico pobre (30% de supervivencia a los 5 años por prácticamente el 100% con enfermedad localizada) y una severa alteración de la calidad de vida, por hipercalcemia, fracturas óseas, dolores óseos, discapacidad y riesgo de compresión medular.
Si hay metástasis, no hay posibilidad de cura.
La metástasis (que implica la extensión del tumor a otra parte del cuerpo, más allá de su localización original) suele ser un signo de mal pronóstico; pero no supone que el cáncer sea incurable.
Para las metástasis en los huesos, suelen administrarse también medicamentos destinados a fortalecer los huesos. Y a veces se recomiendan tratamientos locales que actúan específicamente sobre los huesos, como la cirugía o la radiación.
Para las metástasis en los huesos, suelen administrarse también medicamentos destinados a fortalecer los huesos. Y a veces se recomiendan tratamientos locales que actúan específicamente sobre los huesos, como la cirugía o la radiación.
En 2007 un ensayo clínico multicéntrico, doble ciego y controlado con placebo eminentes fue publicado por un equipo encabezado por los investigadores mundialmente los doctores Richard Tozer y Wulf Dröge. E objetivo del estudio fue ver si un aislado de proteína de suero especialmente preparado (CRWPI) podría mejorar las variables de calidad de vida en pacientes con cáncer que reciben quimioterapia. Estos resultados no solo mejoraron, sino que demostraron una mejora estadísticamente significativa en la prevención e incluso la reversión de la pérdida de peso grave (caquexia) que se observa normalmente en estos pacientes. Un hallazgo secundario relacionado con la supervivencia fue que después de un año, el 50% del grupo de placebo había fallecido, mientras que el 80% del grupo de tratamiento estaba vivo.
Un equipo canadiense liderado por el Dr. Franco Carli ha estado a la vanguardia de una nueva estrategia denominada "Prehabilita ción." La prehabilitación difiere de la "rehabilitación." La rehabilitación tiene lugar antes, y no después, de una intervención como una cirugía o quimioterapia. Antes de la cirugía para el cáncer colorrectal, los pacientes se sometieron a un mes de asesoramiento psicológico y nutrición utilizando un CRWPI (precursor de glutatión) en comparación con un grupo de placebo. El grupo CRWPI experimentó mejoras significativas en la fuerza muscular y la resistencia
¿Cómo ayuda el glutatión a pacientes con cáncer? El Glutatión es el actor más importante de la regulación de la vida, proliferación y muerte de las células cancerígenas. La deficiencia de Glutatión conduce a un aumento de los daños del estrés oxidativo que facilitan la progresión del cáncer.
Para mas información y como incrementar sus niveles de glutatión de manera natural.
Nuestro canal de YouTube
Contacto directo
Biologo Mario Alberto Coronando Magdaleno
What's app
+52 81 2604 4005 🇲🇽
¡DALE ME GUSTA, COMENTA , COMPARTE y GUARDA!