filmov
tv
Genero y Derechos Humanos | Charla abierta | Instituto Ana Frank

Показать описание
Sobre el Centro Ana Frank Argentina:
El Centro Ana Frank Argentina (CAFA) abrió sus puertas en 2009 con el objetivo de salvaguardar la memoria de Ana Frank, aquella niña judía que fue víctima del genocidio más emblemático en la historia de la humanidad. A su vez, busca difundir en nuestro país su ejemplo de vida como legado, que va mucho más allá de su famoso diario, y de generar permanentemente conciencia sobre todos aquellos delitos de lesa humanidad, violencia y discriminación en nuestros días.
En este taller, María Luisa nos invita a recuperar las luchas históricas de las mujeres argentinas, indagando sobre cómo se conquistaron Derechos que hoy parecen naturales. También, se abordarán los procesos del Movimiento de mujeres y Movimiento feminista de lograr leyes contemporaneas y se reflexionará sobre cómo legislar con perspectiva de Género y qué significa esto.
El Centro Ana Frank Argentina (CAFA) abrió sus puertas en 2009 con el objetivo de salvaguardar la memoria de Ana Frank, aquella niña judía que fue víctima del genocidio más emblemático en la historia de la humanidad. A su vez, busca difundir en nuestro país su ejemplo de vida como legado, que va mucho más allá de su famoso diario, y de generar permanentemente conciencia sobre todos aquellos delitos de lesa humanidad, violencia y discriminación en nuestros días.
En este taller, María Luisa nos invita a recuperar las luchas históricas de las mujeres argentinas, indagando sobre cómo se conquistaron Derechos que hoy parecen naturales. También, se abordarán los procesos del Movimiento de mujeres y Movimiento feminista de lograr leyes contemporaneas y se reflexionará sobre cómo legislar con perspectiva de Género y qué significa esto.