filmov
tv
Sólo por Gracia • Samuel Barceló • (Lyric Video)

Показать описание
Sólo por Gracia • © Samuel Barceló
Descarga el Himnario gratuito en WWW.SAMUELBARCELO.COM
El himno Solo por gracia refresca en nuestras mentes la vivencia de Martín Lutero y el despertar de la reforma protestante en Alemania. No es un canto a una persona, ni un canto a la experiencia como forma de conocer a Dios, sino un canto al Dios vivo que gobierna sobre las circunstancias y conduce los pasos de su pueblo a un despertar espiritual. Como sucediera en tiempos de Esdras, el pueblo volvió a escuchar la Palabra de Dios y el Señor trajo arrepentimiento y nueva vida (Nehemías 8).
Un día que Lutero regresaba de visitar a sus padres, fue sorprendido por una tormenta eléctrica que le hizo temer por su vida. Aterrado por la tormenta, hizo la promesa de dejar la facultad de derecho y hacerse monje si salía con vida, y así fue. Martín entró en el monasterio agustino de Erfurt el 17 de julio de 1505, con 21 años de edad. En 1508 ya era profesor de teología en la Universidad de Wittenberg y en 1512 recibió el título de Doctor en Biblia.
Gracias a su gran conocimiento de las Escrituras y su dominio de las lenguas originales, Martín descubrió que ese Dios al que tanto temía era descrito en la Biblia como un Dios de amor y gracia. Dios no hace pagar al pecador unas deudas que jamás podrá cubrir, sino que entrega a su Hijo como Cordero para el sacrificio. Así como Abraham recibió de parte de Dios un cordero para ocupar el lugar de Isaac, Dios mismo entregó a Jesucristo para ocupar nuestro lugar en la cruz. Como dijera Juan el Bautista, “He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo” (Juan 1:29).
Martín Lutero siguió descubriendo y predicando la verdad bíblica, a la vez que crecía su descontento con la iglesia romana. El 31 de octubre de 1517 colgó en la puerta de la iglesia del Palacio de Wittenberg sus 95 tesis como invitación a un debate para reformar la doctrina y práctica de Roma. La imprenta, recientemente inventada, permitió que las 95 tesis fueran traducidas y copiadas por toda Europa. La llama de la Reforma Protestante se había encendido.
Tal como dice este himno, “aún quedan personas que creen como él”. Somos muchos los que creemos que la salvación es un don precioso de parte de Dios. Tal como rezan los cinco Solas de la Reforma entonados en el coro, creemos que la salvación es solo por gracia y solo por medio de la fe. Confiamos solo en la Palabra de Dios y solo en Cristo como único y suficiente Salvador. No hay mérito alguno en nosotros mismos y, al maravillarnos en tan grande salvación, tan solo podemos darle a Dios toda la gloria: Soli Deo Gloria.
Descarga el Himnario gratuito en WWW.SAMUELBARCELO.COM
El himno Solo por gracia refresca en nuestras mentes la vivencia de Martín Lutero y el despertar de la reforma protestante en Alemania. No es un canto a una persona, ni un canto a la experiencia como forma de conocer a Dios, sino un canto al Dios vivo que gobierna sobre las circunstancias y conduce los pasos de su pueblo a un despertar espiritual. Como sucediera en tiempos de Esdras, el pueblo volvió a escuchar la Palabra de Dios y el Señor trajo arrepentimiento y nueva vida (Nehemías 8).
Un día que Lutero regresaba de visitar a sus padres, fue sorprendido por una tormenta eléctrica que le hizo temer por su vida. Aterrado por la tormenta, hizo la promesa de dejar la facultad de derecho y hacerse monje si salía con vida, y así fue. Martín entró en el monasterio agustino de Erfurt el 17 de julio de 1505, con 21 años de edad. En 1508 ya era profesor de teología en la Universidad de Wittenberg y en 1512 recibió el título de Doctor en Biblia.
Gracias a su gran conocimiento de las Escrituras y su dominio de las lenguas originales, Martín descubrió que ese Dios al que tanto temía era descrito en la Biblia como un Dios de amor y gracia. Dios no hace pagar al pecador unas deudas que jamás podrá cubrir, sino que entrega a su Hijo como Cordero para el sacrificio. Así como Abraham recibió de parte de Dios un cordero para ocupar el lugar de Isaac, Dios mismo entregó a Jesucristo para ocupar nuestro lugar en la cruz. Como dijera Juan el Bautista, “He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo” (Juan 1:29).
Martín Lutero siguió descubriendo y predicando la verdad bíblica, a la vez que crecía su descontento con la iglesia romana. El 31 de octubre de 1517 colgó en la puerta de la iglesia del Palacio de Wittenberg sus 95 tesis como invitación a un debate para reformar la doctrina y práctica de Roma. La imprenta, recientemente inventada, permitió que las 95 tesis fueran traducidas y copiadas por toda Europa. La llama de la Reforma Protestante se había encendido.
Tal como dice este himno, “aún quedan personas que creen como él”. Somos muchos los que creemos que la salvación es un don precioso de parte de Dios. Tal como rezan los cinco Solas de la Reforma entonados en el coro, creemos que la salvación es solo por gracia y solo por medio de la fe. Confiamos solo en la Palabra de Dios y solo en Cristo como único y suficiente Salvador. No hay mérito alguno en nosotros mismos y, al maravillarnos en tan grande salvación, tan solo podemos darle a Dios toda la gloria: Soli Deo Gloria.
Комментарии