filmov
tv
COMO LIDIAR CON PADRES TOXICOS #amor #relacion #terapiapsicologica #pareja #parejas #padres

Показать описание
COMO LIDIAR CON PADRES TOXICOS
Cuando hablamos de relaciones tóxicas, tendemos a pensar solo en malos comportamientos por parte de amigos o de nuestra pareja. Sin embargo, la toxicidad también puede incluir a miembros de la familia, como los padres. No existe una responsabilidad por su parte de sus faltas de respeto, y en muchos casos puede haber problemas de adicción o trastornos mentales.
Existen varias señales que nos indican que nos encontramos ante una relación tóxica con nuestros padres y que serían la alarma necesaria para saber que debemos liberarnos emocionalmente de ellos. De lo contrario, afectará cada vez más a nuestro desarrollo y nuestra independencia como personas
Las relaciones que mantenemos con nuestros padres no siempre son cordiales y pueden vivirse etapas de mayor tensión. Eso no significa que estemos viviendo una mala relación con ellos. Sí que habría que prestar especial atención a la baja autoestima que podamos sentir a causa de sus comportamientos y a otras señales que nos harían ver que hay toxicidad en la relación.
Utilizan el chantaje emocional para controlar tus acciones.
Tienen necesidad de control sobre toda tu vida.
Sus reacciones son, con frecuencia, exageradas.
Hay un exceso de crítica y numerosas comparaciones.
Te culpabilizan de que nada vaya como ellos querrían.
No hay respeto por los límites individuales.
Hay momentos de envidia.
No se preocupan por tus necesidades físicas y/o afectivas.
Mira el video hasta el final para aprender a lidiar con ellos
Cuando hablamos de relaciones tóxicas, tendemos a pensar solo en malos comportamientos por parte de amigos o de nuestra pareja. Sin embargo, la toxicidad también puede incluir a miembros de la familia, como los padres. No existe una responsabilidad por su parte de sus faltas de respeto, y en muchos casos puede haber problemas de adicción o trastornos mentales.
Existen varias señales que nos indican que nos encontramos ante una relación tóxica con nuestros padres y que serían la alarma necesaria para saber que debemos liberarnos emocionalmente de ellos. De lo contrario, afectará cada vez más a nuestro desarrollo y nuestra independencia como personas
Las relaciones que mantenemos con nuestros padres no siempre son cordiales y pueden vivirse etapas de mayor tensión. Eso no significa que estemos viviendo una mala relación con ellos. Sí que habría que prestar especial atención a la baja autoestima que podamos sentir a causa de sus comportamientos y a otras señales que nos harían ver que hay toxicidad en la relación.
Utilizan el chantaje emocional para controlar tus acciones.
Tienen necesidad de control sobre toda tu vida.
Sus reacciones son, con frecuencia, exageradas.
Hay un exceso de crítica y numerosas comparaciones.
Te culpabilizan de que nada vaya como ellos querrían.
No hay respeto por los límites individuales.
Hay momentos de envidia.
No se preocupan por tus necesidades físicas y/o afectivas.
Mira el video hasta el final para aprender a lidiar con ellos