filmov
tv
La generación del 27

Показать описание
ESTUDIAREMOS LA GENERACIÓN DEL 27
Una de las épocas más florecientes de la literatura española es la que se sitúa entre 1898 –año en el que España pierde las últimas colonias de ultramar- y el estallido de la guerra civil en 1936.
Los artífices de ese esplendor literario se pueden agrupar en tres generaciones: los modernistas y la Generación del 98; la Generación de 1914 (cuyo autores se conocen también con el nombre de novecentistas) y los escritores de la Generación del 27.
LA LITERATURA
Alrededor de 1910 apareció una nueva generación de escritores más científica y sistemática que la Generación del 98, denominada el Novecentismo.
Este movimiento, que vivió su mayor auge al comenzar la década de los veinte y empezó a declinar hacia 1930, reaccionó contra el tradicionalismo hispánico y supuso un acercamiento a la cultura europea...
IMÁGENES: GOOGLE
IMÁGENES Y VIDEOS: PIXABAY.COM
Una de las épocas más florecientes de la literatura española es la que se sitúa entre 1898 –año en el que España pierde las últimas colonias de ultramar- y el estallido de la guerra civil en 1936.
Los artífices de ese esplendor literario se pueden agrupar en tres generaciones: los modernistas y la Generación del 98; la Generación de 1914 (cuyo autores se conocen también con el nombre de novecentistas) y los escritores de la Generación del 27.
LA LITERATURA
Alrededor de 1910 apareció una nueva generación de escritores más científica y sistemática que la Generación del 98, denominada el Novecentismo.
Este movimiento, que vivió su mayor auge al comenzar la década de los veinte y empezó a declinar hacia 1930, reaccionó contra el tradicionalismo hispánico y supuso un acercamiento a la cultura europea...
IMÁGENES: GOOGLE
IMÁGENES Y VIDEOS: PIXABAY.COM