filmov
tv
INCREÍBLES Fotografías históricas que tienes que ver ahora mismo 👀

Показать описание
📜 Contexto histórico:
📸 Un hombre posa para una foto frente al cohete Soyuz
📍 Kazajistán, 1980
Durante la Guerra Fría, la carrera espacial seguía avanzando a pasos agigantados. En esta imagen, un hombre anónimo posa frente a un cohete Soyuz, uno de los vehículos espaciales más emblemáticos de la Unión Soviética. Lanzado desde el Cosmódromo de Baikonur, este modelo sigue en uso hoy en día. Lo irónico es que, en medio del secretismo soviético, esta imagen casi casual refleja el orgullo tecnológico de una potencia en pleno auge espacial.
☢️ Maniquíes después de una prueba nuclear
📍 Desierto de Nevada, 1953
En los años 50, EE.UU. realizó múltiples pruebas atómicas en el desierto de Nevada, y para estudiar sus efectos sobre la vida civil, utilizaron maniquíes vestidos y colocados en casas simuladas. Esta imagen muestra lo que quedó después de una detonación. Aunque parecen parte de una escena de película de terror, fueron testigos silenciosos del poder destructivo del átomo… en nombre de la ciencia y la seguridad nacional.
🐕🚀 Laika con su traje espacial junto a su guía
📍 Unión Soviética, 1957
Laika fue el primer ser vivo en orbitar la Tierra, lanzada a bordo del Sputnik 2. Esta imagen muestra a la perrita callejera, seleccionada por su docilidad y resistencia, junto a su cuidadora. Lo que muchos no sabían en ese entonces es que Laika murió pocas horas después del lanzamiento, por sobrecalentamiento. Su sacrificio no fue en vano, ya que su misión sentó las bases para los futuros vuelos humanos al espacio.
🔓🏺 Howard Carter abre el segundo santuario de Tutankamón
📍 Valle de los Reyes, Egipto, 1922
Una de las escenas más emblemáticas de la arqueología moderna. El británico Howard Carter, tras años de búsqueda, halló la tumba de Tutankamón prácticamente intacta. Esta imagen lo muestra abriendo uno de los santuarios que protegían el sarcófago del joven faraón. El hallazgo causó sensación mundial… y también alimentó la leyenda de la “maldición del faraón”.
🚨 La liberación de Auschwitz
📍 Polonia, 1945
El 27 de enero de 1945, el Ejército Rojo liberó el campo de concentración de Auschwitz. Esta imagen es testimonio de uno de los momentos más conmovedores y oscuros del siglo XX. Lo que encontraron fue desgarrador: miles de sobrevivientes demacrados, y pruebas irrefutables del genocidio nazi. Hoy, esta fecha es recordada como el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
🐱 Un soldado soviético con su gatito
📍 Frente oriental, década de 1940
En medio de la Segunda Guerra Mundial, esta imagen de un soldado del Ejército Rojo abrazando a un pequeño gato es un retrato inesperado de ternura en tiempos de horror. Aunque los soldados enfrentaban condiciones brutales, gestos como este revelan la humanidad que intentaban preservar en medio del caos.
📻🛹 Niños antes de los celulares
📍 Estados Unidos, 1947
Una pandilla de niños se divierte al aire libre con sus juguetes, patinetas improvisadas y mucha imaginación. En una época sin teléfonos móviles, tabletas o redes sociales, la calle era el escenario principal para la aventura. Esta imagen nostálgica captura un momento de libertad infantil que hoy parece de otro mundo.
📸 Un hombre posa para una foto frente al cohete Soyuz
📍 Kazajistán, 1980
Durante la Guerra Fría, la carrera espacial seguía avanzando a pasos agigantados. En esta imagen, un hombre anónimo posa frente a un cohete Soyuz, uno de los vehículos espaciales más emblemáticos de la Unión Soviética. Lanzado desde el Cosmódromo de Baikonur, este modelo sigue en uso hoy en día. Lo irónico es que, en medio del secretismo soviético, esta imagen casi casual refleja el orgullo tecnológico de una potencia en pleno auge espacial.
☢️ Maniquíes después de una prueba nuclear
📍 Desierto de Nevada, 1953
En los años 50, EE.UU. realizó múltiples pruebas atómicas en el desierto de Nevada, y para estudiar sus efectos sobre la vida civil, utilizaron maniquíes vestidos y colocados en casas simuladas. Esta imagen muestra lo que quedó después de una detonación. Aunque parecen parte de una escena de película de terror, fueron testigos silenciosos del poder destructivo del átomo… en nombre de la ciencia y la seguridad nacional.
🐕🚀 Laika con su traje espacial junto a su guía
📍 Unión Soviética, 1957
Laika fue el primer ser vivo en orbitar la Tierra, lanzada a bordo del Sputnik 2. Esta imagen muestra a la perrita callejera, seleccionada por su docilidad y resistencia, junto a su cuidadora. Lo que muchos no sabían en ese entonces es que Laika murió pocas horas después del lanzamiento, por sobrecalentamiento. Su sacrificio no fue en vano, ya que su misión sentó las bases para los futuros vuelos humanos al espacio.
🔓🏺 Howard Carter abre el segundo santuario de Tutankamón
📍 Valle de los Reyes, Egipto, 1922
Una de las escenas más emblemáticas de la arqueología moderna. El británico Howard Carter, tras años de búsqueda, halló la tumba de Tutankamón prácticamente intacta. Esta imagen lo muestra abriendo uno de los santuarios que protegían el sarcófago del joven faraón. El hallazgo causó sensación mundial… y también alimentó la leyenda de la “maldición del faraón”.
🚨 La liberación de Auschwitz
📍 Polonia, 1945
El 27 de enero de 1945, el Ejército Rojo liberó el campo de concentración de Auschwitz. Esta imagen es testimonio de uno de los momentos más conmovedores y oscuros del siglo XX. Lo que encontraron fue desgarrador: miles de sobrevivientes demacrados, y pruebas irrefutables del genocidio nazi. Hoy, esta fecha es recordada como el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
🐱 Un soldado soviético con su gatito
📍 Frente oriental, década de 1940
En medio de la Segunda Guerra Mundial, esta imagen de un soldado del Ejército Rojo abrazando a un pequeño gato es un retrato inesperado de ternura en tiempos de horror. Aunque los soldados enfrentaban condiciones brutales, gestos como este revelan la humanidad que intentaban preservar en medio del caos.
📻🛹 Niños antes de los celulares
📍 Estados Unidos, 1947
Una pandilla de niños se divierte al aire libre con sus juguetes, patinetas improvisadas y mucha imaginación. En una época sin teléfonos móviles, tabletas o redes sociales, la calle era el escenario principal para la aventura. Esta imagen nostálgica captura un momento de libertad infantil que hoy parece de otro mundo.
Комментарии