filmov
tv
PLATICA 191 FORTALECER TU CEREBRO, MEMORIA Y COGNICIÓN.

Показать описание
• Los beneficios de ejercitar el cerebro: El documento explica que los ejercicios para cerebro son actividades que mantienen y fortalecen las habilidades cognitivas, y que se pueden realizar de diversas formas, como aprender algo nuevo, usar la mano no dominante, socializar o meditar.
• La importancia de cuidar la salud física: El documento señala que para cuidar la mente, se debe empezar por cuidar el cuerpo, ya que el ejercicio físico y la nutrición adecuada protegen el cerebro del encogimiento y la demencia, y favorecen la formación de nuevas células cerebrales.
• Un ejemplo de ejercicio cerebral: El documento propone un ejercicio que consiste en dibujar de memoria un mapa del vecindario, tratando de recordar los detalles de las calles, los edificios y los señalamientos, y luego comparar el resultado con el mapa real.
• Los efectos de aprender una nueva destreza: El documento cita un estudio que muestra que los adultos mayores que aprendieron una nueva destreza, como la fotografía digital o el acolchado, experimentaron mejoras en las pruebas de memoria, que se mantuvieron incluso un año después.
• Los tipos de ejercicio más adecuados para el cerebro: El documento sugiere que el mejor ejercicio para el cerebro es la actividad física moderada y aeróbica, combinada con el entrenamiento de resistencia, la velocidad de comprensión y la coordinación motriz.
• La importancia de cuidar la salud física: El documento señala que para cuidar la mente, se debe empezar por cuidar el cuerpo, ya que el ejercicio físico y la nutrición adecuada protegen el cerebro del encogimiento y la demencia, y favorecen la formación de nuevas células cerebrales.
• Un ejemplo de ejercicio cerebral: El documento propone un ejercicio que consiste en dibujar de memoria un mapa del vecindario, tratando de recordar los detalles de las calles, los edificios y los señalamientos, y luego comparar el resultado con el mapa real.
• Los efectos de aprender una nueva destreza: El documento cita un estudio que muestra que los adultos mayores que aprendieron una nueva destreza, como la fotografía digital o el acolchado, experimentaron mejoras en las pruebas de memoria, que se mantuvieron incluso un año después.
• Los tipos de ejercicio más adecuados para el cerebro: El documento sugiere que el mejor ejercicio para el cerebro es la actividad física moderada y aeróbica, combinada con el entrenamiento de resistencia, la velocidad de comprensión y la coordinación motriz.