filmov
tv
Efectos e impactos de las sanciones internacionales contra Rusia
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/FuzgJAvJuFU/maxresdefault.jpg)
Показать описание
La crisis en Ucrania ha traído consigo estrictas sanciones contra Rusia, y las instituciones financieras deben actuar rápidamente para implementarlas. Durante el período de un mes, las sanciones contra Rusia, sus líderes y colaboradores se han disparado y, según algunas estimaciones de la industria, se duplicaron a más de 4.000 entidades, y provienen de la Unión Europea, Estados Unidos y el Reino Unido a la cabeza, convirtiendo a Rusia en la región más sancionada del mundo. Pero la evaluación y el cumplimiento de las sanciones son solo los primeros pasos.
Estas iniciativas para encontrar conexiones con empresas e individuos en las listas negras, en algunos casos oligarcas poderosos, políticamente conectados y corruptos con un rico historial de ocultar propiedades y activos también pone de relieve la necesidad de la debida diligencia del cliente y el rastreo de la fuente de riqueza.
– Acerca del ponente, Gonzalo Vila –
Gonzalo lidera las iniciativas de la Asociación de Especialistas Certificados en Delitos Financieros (ACFCS) para Latinoamérica. Es responsable de la expansión y posicionamiento de la asociación en el continente, de supervisar la certificación de ACFCS y de desarrollar productos y servicios para responder a iniciativas contra el delito financiero tanto en sector público como privado. También se desempeña como asesor independiente. Previamente, y durante 8 años, fue el Director de Operaciones para Latinoamérica de la Asociación de Especialistas Certificados en Antilavado de Dinero (ACAMS).
Cuenta con la Certificación de Especialista en Delitos Financieros (CFCS) y la Certificación Investigador en Ciberdelito (CCCI). Expone frecuentemente en eventos internacionales y provee capacitación y asesoramiento en una gran variedad de temas incluyendo antilavado de dinero.
Estas iniciativas para encontrar conexiones con empresas e individuos en las listas negras, en algunos casos oligarcas poderosos, políticamente conectados y corruptos con un rico historial de ocultar propiedades y activos también pone de relieve la necesidad de la debida diligencia del cliente y el rastreo de la fuente de riqueza.
– Acerca del ponente, Gonzalo Vila –
Gonzalo lidera las iniciativas de la Asociación de Especialistas Certificados en Delitos Financieros (ACFCS) para Latinoamérica. Es responsable de la expansión y posicionamiento de la asociación en el continente, de supervisar la certificación de ACFCS y de desarrollar productos y servicios para responder a iniciativas contra el delito financiero tanto en sector público como privado. También se desempeña como asesor independiente. Previamente, y durante 8 años, fue el Director de Operaciones para Latinoamérica de la Asociación de Especialistas Certificados en Antilavado de Dinero (ACAMS).
Cuenta con la Certificación de Especialista en Delitos Financieros (CFCS) y la Certificación Investigador en Ciberdelito (CCCI). Expone frecuentemente en eventos internacionales y provee capacitación y asesoramiento en una gran variedad de temas incluyendo antilavado de dinero.