filmov
tv
✅ EXAMEN TEÓRICO DE CONDUCIR CLASE B: TEMA 1🚸 CONASET 🎦 TEST CLASE B DE EDUCACIÓN VIAL
Показать описание
Resumen CLASE 1 PREMIUM
Estos son la primera causa de muerte de los jóvenes de entre 15 y 29 años.
Además de las pérdidas de vida humana los accidentes de tránsito producen enormes impacto económicos.
Costos de los accidentes de tránsito
Costos materiales
• Daños a los vehículos y su carga.
• Daños a la propiedad pública, privada y al medio ambiente.
Costos de salud
• Primeros auxilios
• Tratamiento médico y rehabilitación.
Costos administrativos
• Policía y bomberos.
• Gestión de seguros.
• Legales: jueces y abogados.
Costos Humanos
• Perdida productiva durante la rehabilitación.
• Sufrimiento físico y psicológico del lesionado y familiares y amigos.
Son evitables.
Se afirma que es un error llamar a los accidentes de tránsito accidentes. Ya que se define accidente como “suceso eventual del que involuntariamente resulta daño” asociándose al fenómeno causal, imprescindible e incontrolable, lo que no encaja a la realidad en cuestión.
Estadísticas de accidentes en Chile.
• La probabilidad de que un peatón muera atropellado se multiplica por 8 cuando la velocidad del vehículo sube de 30 a 50 km/h.
• Los peatones tienen 90% de posibilidades de sobrevivir a impactos a 30km/h o menos, esto se reduce al 50% a 45km/h.
• Por tanto, a 65 km/h lo más probable es que el peatón muera.
• La mayor parte de los fallecidos por accidentes de tránsito se produce en vías interurbanas y no urbanas, mientras que la mayor parte de accidentes se produce en zonas urbanas.
• El grupo etario de mayor accidentabilidad son los jóvenes entre 18 y 29 años. El consumo de alcohol al conducir y la desobediencia a las señales de tránsito son uno de los factores relevantes en la ocurrencia de estos accidentes.
Estos son la primera causa de muerte de los jóvenes de entre 15 y 29 años.
Además de las pérdidas de vida humana los accidentes de tránsito producen enormes impacto económicos.
Costos de los accidentes de tránsito
Costos materiales
• Daños a los vehículos y su carga.
• Daños a la propiedad pública, privada y al medio ambiente.
Costos de salud
• Primeros auxilios
• Tratamiento médico y rehabilitación.
Costos administrativos
• Policía y bomberos.
• Gestión de seguros.
• Legales: jueces y abogados.
Costos Humanos
• Perdida productiva durante la rehabilitación.
• Sufrimiento físico y psicológico del lesionado y familiares y amigos.
Son evitables.
Se afirma que es un error llamar a los accidentes de tránsito accidentes. Ya que se define accidente como “suceso eventual del que involuntariamente resulta daño” asociándose al fenómeno causal, imprescindible e incontrolable, lo que no encaja a la realidad en cuestión.
Estadísticas de accidentes en Chile.
• La probabilidad de que un peatón muera atropellado se multiplica por 8 cuando la velocidad del vehículo sube de 30 a 50 km/h.
• Los peatones tienen 90% de posibilidades de sobrevivir a impactos a 30km/h o menos, esto se reduce al 50% a 45km/h.
• Por tanto, a 65 km/h lo más probable es que el peatón muera.
• La mayor parte de los fallecidos por accidentes de tránsito se produce en vías interurbanas y no urbanas, mientras que la mayor parte de accidentes se produce en zonas urbanas.
• El grupo etario de mayor accidentabilidad son los jóvenes entre 18 y 29 años. El consumo de alcohol al conducir y la desobediencia a las señales de tránsito son uno de los factores relevantes en la ocurrencia de estos accidentes.
Комментарии