Maquiavelo

preview_player
Показать описание
Hoy, en el vigésimo sexto capítulo de «La cátedra de Dalmacio», presentado y conducido por Enrique Baeza, Dalmacio Negro Pavón (catedrático de Ciencias Políticas y autor de numerosos artículos y libros) disertará sobre Maquiavelo y el maquiavelismo. Hablará también del inicio del Estado moderno, la Iglesia católica y el Estado vaticano además de la Auctoritas vs. Potestas y la separación por primera vez de la Iglesia y el derecho de la política.

Libros:
- «El príncipe» de Maquiavelo.
- «Della ragion di stato» de Giovanni Botero.
- «La noción del Estado» de Passerin d'Entreves.

Referencias a:
- Cardenal Reginald Pole.
- Federico de Prusia.
- Julien Freund.
- Jerónimo Molina, tésis doctoral: «La esencia de lo político» (dirigida por Dalmacio Negro).

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Esto es vitamina pura quienes no leemos pero no por ello no somos capaces de extraer el pensamiento de genios en verdaderos maestros.
No es baladí que D. Dalmacio no sea pelele de ningún partido, y tampoco es casualidad que el estado margine a genios y maestros, cuando no los tergiversa.
Distinguir un estudio o un análisis de un discurso ideológico no es difícil cuando uno tiene acceso a análisis y estudios, pero imaginar desde una doctrina de la ideológica como "el todo", bombardeada en television, prensa y radio, es algo que buena parte de la población no sabe ni que existe.

ANTIREGIMENDE
Автор

Muchísimas gracias por atender mi sugerencia. Magnifico programa.
Me quedé con ganas de más, sobre todo que don Dalmacio desarrollará en profundidad las consecuencias políticas e históricas de esa separación y autonomía entre lo político, y lo jurídico-etico - religioso que Maquiavelo lleva a cabo. Cuando se pueda, por supuesto. Gran programa y saludos cordiales

sonzorton
Автор

Como siempre un gran programa y querría hacer 4 recomendaciones para programas pudiendo dar mucho de que hablar y una petición para dalmacio negro y al MCRC)

La petición dentro de sus posibilidades al maestro Dalmacio Negro y es acerca de si podrá reeditar sus libros, y mas concretamente el libro llamado "Historia de las formas del Estado: una introducción" ya que es el único que me falta para tener su colección entera junto "Comte, positivismo y revolución" (está desactualizado y dificil de encontrar) por no poderlos comprar y para el MCRC la reedición de los libros de Trevijano.

Mientras que la primera recomendación es acerca de hablar acerca del periodo de Lutero junto al papado de Aviñon (que personalmente creo que Lutero usó eso para inspirarse en lo que luego hizo que es la mayor pedrada contra europa ya que esta antes la llamaron "la cristiandad" (si no estoy mal informado) basadose a la hora de crear el protestantismo en la libre interpretación de la biblia copiando la interpretación que cualquiera le da de la torah judia. Digo esto porque algunos viendo la historia vemos como el autentico cáncer de Europa viene curiosamente de Francia para arriba, sobretodo Francia, Inglaterra y Holanda (ninguno se salva pero unos son peor que otros y solo toca ver como Francia vive de saquear con la moneda CFA) que curiosamente los que tienen mas pensamiento moderno son los que mas males han fomentado y siguen fomentando y ahora "dopado" por el 4 poder llamado telecomunicación, osea propaganda o lo que Gramsci llamó "hegemonia cultural" (que eso también daría para otro programa)

La segunda recomendación es hablar es la influencia del imperio español en el mundo, desde las leyes de las indias, la importación de plantas como el maíz y la patata (algo me dice que es el padre de lo que con el tiempo llamaron capitalismo incluyendo el germen de lo que con el tiempo llamaron la bolsa de amsterdan) ejercito, escolásticos etc ya que un imperio que duró mas de 300 años no se sostiene porque si y en especial un país como España que no destacó por política de exterminio como Francia para arriba por ej ejercito, y en especial la influencia en lo que hoy es Italia ya que leí que la leyenda negra nació en Italia porque España nunca permitió hacer lo que unos años después hicieron como fue el saqueo del norte al sur ya que los males del sur de Italia viene de ahi incluyendo la famosa mafia Italiana

La tercera recomendación es hablar de la "independencia" de Portugal por parte de los ingleses, la corona de Borgoña huntando al papado (ya que esta funcionaba como lo que hoy se conoce como la ONU) y lo digo porque para ser países "hermanos" (Portugal en lo personal no es un país en términos prácticos ya que siempre ha vivido de chupar la sangre a España) y eso se ve claramente con la colonización de lo que hoy es Brasil habiendo una diferencia abismal la forma de trato a los indígenas, del día a la noche

La cuarta y última recomendación es acerca del verdadero liberal mancillado por los "liberales" como Juan Ramon Rallo, Huerta del Soto, Bastos etc que cada vez que hablan sube el precio del pan ya que toca diferenciar entre la tradición liberal (que defiende Dalmacio Negro) y el mercantilismo que mal llaman liberalismo mezclandolo con libre mercado que es la vertiente protestante que algo me dice que su padre (el del falso liberalismo que hoy padecemos) fue creado por adam smith que mientras cargaba contra el estado cinicamente se dedicaba a comprar al personal en los astilleros para poder tener todo tipo de negocios turbios sin rechistar, como el tráfico de opio en China, esclavos y un largo etc típico del pensamiento protestante repugnante

Muchas gracias por los programas y espero que al menos la petición llegue (lo otro solo son recomendaciones que daría para programas)

escuadronrapadorbobobo
Автор

Don Dalmacio y don Enrique, gracias de nuevo por estos programas que son más interesantes cada semana. Un autor que quizás mereciese un programa como este es Kant, quizá puedan guiarse o extraer temas a tratar del capítulo tercero "Kant y el nihilismo" de El mito del hombre nuevo, me parece de lo mejor que he leído sobre el tema el análisis allí realizado ¡Un abrazo!

socrates
Автор

Baraka es entendida como la bendición divina que otorga el poder, por decirlo así es una autoritas o poder moral. No significa suerte, ahí Dalmacio cae en una definición común. La baraka no es eterna, puede ser renegada por una pequeña comunidad si ésta así lo cree. La etimología árabe así lo indica. Para entenderlo mejor, la supervivencia de una comunidad depende de la baraka de su líder, si ésta se pone en duda, se entiende que ya no la posee.

heliocrono