¿Cuáles son los TIPOS de ARN?

preview_player
Показать описание
Dependiendo de la estructura y función específica que realice cada ARN o ácido ribonucleico, nos encontraremos ante diferentes tipos. En primer lugar, el ARN mensajero es una estructura con forma de horquilla que se sintetiza en el núcleo de la célula a partir del ADN. Es el resultado del proceso de transcripción. Su función es la de copiar los fragmentos del ADN para sacar dicha información del núcleo y llevarla a los ribosomas donde la información genética pasará a las proteínas. En segundo lugar, el ARN transferente, caracterizado por su estructura peculiar en forma de trébol. Su función es la de transportar aminoácidos específicos hasta los ribosomas para conseguir completar ese proceso de traducción que sucede con el ARN mensajero. En tercer lugar, se encuentra el ARN ribosómico, el más abundante y que, unido a proteínas, forma los ribosomas, orgánulos que se encargan del proceso de traducción. Finalmente, el ARN nucleolar, que se origina a partir de diferentes segmentos de ADN denominados “región organizadora nucleolar”. Una vez formado el ARN nucleolar, este se fragmenta y da lugar a los diferentes ARN ribosómicos.

También puedes seguirnos en nuestra cuenta de Instagram:

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Excelente información. Siempre llevando la institución 💙💙💙✨‼️

guaybana
Автор

Yo tengo una pregunta desde hace un rato. Todos estos tipos de ARN (mensajero, transferencia, ribosomal). Todos se sintetizan de la misma forma ? Osea, por elongación, terminación y maduración ?

mateomoncadacorrea