filmov
tv
Nueva Vía Expresa Sur de Lima

Показать описание
La Vía Expresa Sur es un proyecto de infraestructura vial en Lima, Perú, diseñado para mejorar la circulación vehicular en la ciudad. Aquí hay algunos detalles clave:
Objetivo:
Conectar puntos clave de Lima Metropolitana.
Reducir la congestión vehicular y los tiempos de viaje.
Facilitar el acceso entre diferentes distritos de la capital.
Ubicación y alcance:
Tendrá una extensión de 5 kilómetros.
Conectará la estación Las Flores del Metropolitano con la estación Atocongo de la Línea 1 del Metro de Lima.
Mejorará la circulación entre distritos como Surco, Barranco y San Juan de Miraflores.
Beneficios esperados:
Reducción significativa en los tiempos de viaje.
Mejora en la movilidad urbana.
Conexión más eficiente entre sistemas de transporte público.
Información adicional:
Contara con 5 estaciones: Castellana, Ayacucho, Surco, Próceres y Panamericana Sur.
Se espera que la obra culmine a finales del año 2025.
La inversión es superior a los 800 millones de soles.
En resumen, la Vía Expresa Sur es un proyecto ambicioso que busca transformar la movilidad en Lima, ofreciendo una alternativa más rápida y eficiente para los ciudadanos.
En un proyecto de infraestructura vial, se utiliza una amplia gama de maquinaria especializada para llevar a cabo diversas tareas. A continuación, te presento algunas de las más comunes:
Maquinaria para movimiento de tierras:
Excavadoras: Estas máquinas son esenciales para excavar zanjas, remover tierra y rocas, y cargar materiales en camiones.
Bulldozers (Tractores oruga): Se utilizan para nivelar terrenos, empujar tierra y rocas, y abrir caminos.
Motoniveladoras: Estas máquinas se encargan de nivelar y dar forma a la superficie del terreno, creando pendientes y cunetas.
Cargadoras frontales: Se utilizan para cargar y transportar materiales como tierra, grava y arena.
Maquinaria para compactación:
Rodillos compactadores: Se utilizan para compactar el suelo y el asfalto, asegurando una base sólida para la carretera.
Placas vibratorias: Se utilizan para compactar áreas más pequeñas y de difícil acceso.
Maquinaria para pavimentación:
Extendedoras de asfalto: Estas máquinas distribuyen el asfalto caliente de manera uniforme sobre la superficie de la carretera.
Pavimentadoras de concreto: Se utilizan para construir carreteras de concreto, distribuyendo y nivelando el concreto fresco.
Maquinaria para transporte:
Camiones volquete: Se utilizan para transportar grandes cantidades de materiales como tierra, grava, arena y asfalto.
Otra maquinaria:
Perforadoras: Para la creación de túneles o para la preparación del terreno para explosivos.
Hormigoneras: Para la preparación del hormigón.
Grúas: Para levantar y mover objetos pesados.
Es importante destacar que la selección de la maquinaria adecuada dependerá de las características específicas del proyecto, como el tipo de terreno, la longitud de la carretera y los materiales a utilizar.
Sobre la Vía Expresa Sur en Lima:
#VíaExpresaSur
#Lima
#InfraestructuraVial
#MovilidadUrbana
#TransportePúblico
#DesarrolloUrbano
#Perú
#ObrasPúblicas
#CongestiónVehicular
#ProyectosLima
Objetivo:
Conectar puntos clave de Lima Metropolitana.
Reducir la congestión vehicular y los tiempos de viaje.
Facilitar el acceso entre diferentes distritos de la capital.
Ubicación y alcance:
Tendrá una extensión de 5 kilómetros.
Conectará la estación Las Flores del Metropolitano con la estación Atocongo de la Línea 1 del Metro de Lima.
Mejorará la circulación entre distritos como Surco, Barranco y San Juan de Miraflores.
Beneficios esperados:
Reducción significativa en los tiempos de viaje.
Mejora en la movilidad urbana.
Conexión más eficiente entre sistemas de transporte público.
Información adicional:
Contara con 5 estaciones: Castellana, Ayacucho, Surco, Próceres y Panamericana Sur.
Se espera que la obra culmine a finales del año 2025.
La inversión es superior a los 800 millones de soles.
En resumen, la Vía Expresa Sur es un proyecto ambicioso que busca transformar la movilidad en Lima, ofreciendo una alternativa más rápida y eficiente para los ciudadanos.
En un proyecto de infraestructura vial, se utiliza una amplia gama de maquinaria especializada para llevar a cabo diversas tareas. A continuación, te presento algunas de las más comunes:
Maquinaria para movimiento de tierras:
Excavadoras: Estas máquinas son esenciales para excavar zanjas, remover tierra y rocas, y cargar materiales en camiones.
Bulldozers (Tractores oruga): Se utilizan para nivelar terrenos, empujar tierra y rocas, y abrir caminos.
Motoniveladoras: Estas máquinas se encargan de nivelar y dar forma a la superficie del terreno, creando pendientes y cunetas.
Cargadoras frontales: Se utilizan para cargar y transportar materiales como tierra, grava y arena.
Maquinaria para compactación:
Rodillos compactadores: Se utilizan para compactar el suelo y el asfalto, asegurando una base sólida para la carretera.
Placas vibratorias: Se utilizan para compactar áreas más pequeñas y de difícil acceso.
Maquinaria para pavimentación:
Extendedoras de asfalto: Estas máquinas distribuyen el asfalto caliente de manera uniforme sobre la superficie de la carretera.
Pavimentadoras de concreto: Se utilizan para construir carreteras de concreto, distribuyendo y nivelando el concreto fresco.
Maquinaria para transporte:
Camiones volquete: Se utilizan para transportar grandes cantidades de materiales como tierra, grava, arena y asfalto.
Otra maquinaria:
Perforadoras: Para la creación de túneles o para la preparación del terreno para explosivos.
Hormigoneras: Para la preparación del hormigón.
Grúas: Para levantar y mover objetos pesados.
Es importante destacar que la selección de la maquinaria adecuada dependerá de las características específicas del proyecto, como el tipo de terreno, la longitud de la carretera y los materiales a utilizar.
Sobre la Vía Expresa Sur en Lima:
#VíaExpresaSur
#Lima
#InfraestructuraVial
#MovilidadUrbana
#TransportePúblico
#DesarrolloUrbano
#Perú
#ObrasPúblicas
#CongestiónVehicular
#ProyectosLima
Комментарии